Mary Poppins | |
---|---|
inglés Mary Poppins | |
Género | cuento de hadas |
Autor | pamela travers |
Idioma original | inglés |
Fecha de la primera publicación | 1934 |
editorial | gerald howe |
Ciclo | Mary |
Siguiendo | Mary Poppins ha vuelto |
![]() |
"Mary Poppins" ( ing. Mary Poppins ): el primer cuento de hadas de Pamela Travers sobre la extraordinaria niñera Mary Poppins , que viene a trabajar en la familia English Banks. El libro fue publicado en 1934 y obtuvo gran reconocimiento, convirtiéndose en un clásico de la literatura infantil inglesa . La continuación del libro (" Mary Poppins Returns "), salió un año después, y "Mary Poppins abre la puerta", después de 8 años. Más tarde, se lanzaron cinco secuelas más, la primera de las cuales vio la luz por primera vez en 1952 y la última, 36 años después, en 1988. Todas las ediciones fueron ilustradas por Mary Shepard .
El libro ha sido traducido a muchos idiomas y en 1964 se convirtió en una película musical estadounidense . En la URSS, el libro se hizo popular en una traducción abreviada de Boris Zakhoder en la década de 1960, y posteriormente aparecieron nuevas traducciones completas de los libros de Travers sobre Mary Poppins.
Mary Poppins fue el segundo libro de Pamela Travers, habiendo publicado su primer libro unos meses antes, también en 1934. Estas fueron notas de viaje sobre su visita a la URSS "Moscow Excursion" ( Excursión a Moscú ) [1] ; la visita en sí tuvo lugar en 1932, Travers viajó con un grupo y un guía de Leningrado a Moscú y de regreso [2] [3] [4] .
Inicialmente, para el diseño del primer libro sobre Mary Poppins, querían invitar a Ernest Shepard , conocido por las ilustraciones de los libros Winnie the Pooh y The Wind in the Willows , pero estaba demasiado ocupado con otros proyectos. Al mismo tiempo, Travers accidentalmente llamó la atención sobre una tarjeta de Navidad diseñada por Mary Shepard, la hija de Ernest [5] . A la escritora le gustó su estilo, y Mary Shepard, entonces de 23 años, ilustró el primer libro sobre Poppins, y luego todas sus secuelas.
Hay 12 capítulos en el libro, y cada uno de ellos contiene una historia separada, que en conjunto están conectados entre sí solo por personajes comunes.
Número de capítulo | Original | Traducción de Boris Zakhoder (1968) | Traducción de Igor Rodin (1992) | Traducción de Marina Litvinova (1996) |
---|---|---|---|---|
una | Viento del este | viento del este | ||
2 | el día fuera | Día libre | ||
3 | Gas de la risa | Smeshinka | Gas de la risa | gas ridículo |
cuatro | Andrew de la señorita Lark | La señorita Lark y su Edward | Miss Lark y su Andrew | Andrew, propiedad de Miss Lark |
5 | la vaca bailarina | vaca bailando | Sobre la vaca que bailaba día y noche | |
6 | mal martes | Martes nefasto | martes negro | |
7 | la mujer pájaro | gallinero | ||
ocho | Sra. corrido | Sra Corry | ||
9 | La historia de Juan y Bárbara | Historia de Géminis | La historia de Juan y Bárbara | |
diez | Luna llena | Luna llena | ||
once | compras de Navidad | compras de Navidad | regalos de Navidad | |
12 | viento del oeste | viento del oeste |
La familia Banks vive en el número 17, que se encuentra en Cherry Lane, en las afueras de Londres. Cuando la niñera de los Banks, Kathy, que cuidaba a cuatro niños, sale de la casa, una joven niñera, Mary Poppins, entra volando inesperadamente a la casa junto con el viento del este. La Sra. Banks la lleva con gusto al trabajo, y los niños mayores, Jane y Michael, al principio desconfían de ella porque les parece estricta e inaccesible.
Sin embargo, pronto comienzan a sucederles a los niños historias asombrosas, con las que Mary Poppins está directamente relacionada, aunque ella misma nunca lo admitirá. Además, ella suprime de todas las formas posibles los intentos de los niños de conectar en voz alta los milagros que les suceden con su participación. En su día libre, Mary se encuentra con su amigo Bert (apodado Matchmaker), quien hace dibujos en el pavimento. Junto con Bert, entra en una de estas pinturas y termina en una tierra mágica donde beben té y se montan en un carrusel. Jane y Michael van con Mary Poppins a visitar a su tío, el Sr. Parrick, y toman té con él bajo el techo, suspendidos en el aire, porque el cumpleaños del Sr. Parrick cae en viernes, y en esos días siempre se siente "extraordinariamente ligero". y se eleva por encima del suelo.
Edward, el perro de la vecina de Banks, Miss Lark, se escapa de casa y habla con Mary Poppins sobre algo, lo que hace que los niños aprendan que ella entiende el lenguaje de los animales. Fuera de la ventana, Michael una vez nota una vaca roja caminando en algún lugar, y Mary Poppins les cuenta a los niños una historia sobre cómo una vez una estrella cayó del cielo sobre el cuerno de esta vaca, y la vaca comenzó a bailar sin parar. Cuando se quitó la estrella, el baile se detuvo. Sin embargo, desde entonces, la vaca ha estado dando vueltas por el mundo en busca de una nueva estrella fugaz.
Una vez, cuando el estado de ánimo de Michael se deteriora por la mañana y se porta mal, Mary Poppins le muestra a él y a otros niños una brújula mágica que lleva a una persona a donde apunta la flecha. La niñera y los niños visitan a los esquimales en el norte, los negros en África, los chinos mandarines en el este y la tribu india en el oeste. En otra ocasión, van a una tienda de dulces inusual donde compran pan de jengibre con estrellas de papel brillantes y conocen a la Sra. Corry y sus hijas Fanny y Annie (que parecen gigantes en comparación con la Sra. Corry).
Por la noche, Michael y Jane ven a la Sra. Corry y Mary Poppins pegar sus estrellas de pan de jengibre en el cielo. Y un día, Michael y Jane logran asistir al cumpleaños de Mary Poppins, que se celebra en el zoológico . Allí, su nodriza es recibida por todos los animales, y la Dama de la Selva, la vieja Cobra, le entrega una de sus pieles. La vieja amiga de Mary también resulta ser la niña estrella Maya de la constelación de las Pléyades , quien, junto a sus hijos, hace las compras navideñas.
El primer día de la primavera, cuando comienza a soplar el viento del oeste, Mary Poppins sale volando inesperadamente de la casa de los Banks, le da a Michael su brújula y le deja a Jane un retrato de sí misma dibujado por Burt como regalo. Los niños están muy molestos, pero las palabras " Au revoir " están escritas en la nota de Mary Poppins , y esto les da la esperanza de un nuevo encuentro con su amada niñera.
En el capítulo 6 del libro, Mary Poppins y sus hijos visitan los cuatro rincones del mundo con la ayuda de una brújula mágica y se encuentran con los habitantes locales ( esquimales , africanos y otros). El texto original del libro contenía características políticamente incorrectas de estos pueblos, lo que provocó críticas por parte de algunos lectores. Travers reescribió parcialmente el texto, cambiando la redacción. Sin embargo, en la década de 1980, estas correcciones no fueron suficientes y el texto se reescribió nuevamente: ahora los viajeros no se encontraron con representantes de los pueblos, sino con animales característicos de la región respectiva [3] .
En la URSS, el libro fue traducido por Boris Zakhoder en la década de 1960, después del lanzamiento de la adaptación cinematográfica estadounidense. Los capítulos de los dos primeros libros se publicaron bajo el título general "Mary Poppins" en la revista Pioneer en 1967 (núms. 3-8, con dibujos de Yu. Vladimirtsev y F. Terletsky). En 1968, la editorial " Literatura Infantil " publicó un libro con dos cuentos: "Casa No. 17" (como llamó el traductor a la primera parte) y "Mary Poppins Returns". Para ello, el traductor saltó un tercio de los capítulos del primer libro en la primera parte e intercambió los capítulos 8 y 9 (en la traducción son el 5 y el 6, respectivamente). En la segunda parte se omitieron la mitad de los capítulos del segundo libro, pero se agregaron dos capítulos del tercero. En el prefacio del libro, Zakhoder escribe:
Aquí hay solo la mitad de las historias sobre Mary Poppins (del primer y segundo libro). Si siente MUCHO pena separarse de Mary, entonces tal vez (¡no lo prometo, pero espero!), Tal vez usted y yo podamos persuadirla para que regrese con nosotros y nos cuente todo lo demás ...
Las ilustraciones de la historia fueron creadas por Gennady Kalinovsky .
Posteriormente, se publicaron varios libros sobre Mary Poppins en una nueva traducción completa de Igor Rodin (1992). Otra traducción del primer libro, de Marina Litvinova, se publicó con el título Mary Poppins from Cherry Street (1996) [6] .
Mary Poppins " de P. L. Travers | "|
---|---|
Libros |
|
Caracteres | |
Ilustradores | |
Adaptaciones |
|
Canciones | |
Categoría (todas las páginas) |