En la teoría de grafos, los gráficos impares O n son una familia de gráficos simétricos con una circunferencia impar alta definida en algunas familias de conjuntos . Incluyen y generalizan los gráficos de Petersen .
El gráfico impar O n tiene un vértice para cada uno de los ( n − 1) subconjuntos de elementos del conjunto de (2 n − 1) elementos. Dos vértices están conectados por una arista si y solo si los subconjuntos correspondientes no se cruzan [4] . Entonces, O n es el gráfico de Kneser KG (2 n − 1, n − 1), O 2 es un triángulo y O 3 es el familiar gráfico de Petersen .
Los gráficos impares generalizados incluyen gráficos impares y gráficos cúbicos plegables, y se definen como gráficos de distancia regular con diámetro n − 1 y circunferencia impar 2 n − 1 para algún n [5] .
Aunque los gráficos de Petersen se conocen desde 1898, su definición como "gráficos impares" se remonta a Kowalewski [6] , en el que estudia el gráfico O 4 impar [2] [6] . Los gráficos impares se estudian debido a su uso en la teoría de gráficos químicos para modelar el cambio de iones de carbono .[7] [8] . También se utilizan como topología de red en computación paralela [9] .
La notación O n para estos gráficos fue propuesta por Norman Biggsen 1972 [10] . Biggs y Tony Gardinerexplicar el nombre de los gráficos impares en una monografía inédita de 1974: cada borde de un gráfico impar se puede asociar con un solo elemento X , que es "hombre extraño fuera" (que se puede traducir como "un jugador sin compañero abandona el juego" ), es decir, el elemento no pertenece a ningún otro subconjunto asociado a vértices incidentes a la arista dada [11] [12] .
Un gráfico impar O n es un gráfico regular de grado n . Tiene vértices y aristas. Entonces el número de vértices para n = 1, 2,… será
1, 3, 10, 35, 126, 462, 1716, 6435 (secuencia A001700 en OEIS ).Si dos vértices en O n corresponden a conjuntos del mismo tamaño, que difieren en k elementos, entonces puede obtener el segundo del primero en 2k pasos, eliminando o agregando un elemento en cada paso. Si 2 k < n , entonces este es el camino más corto . De lo contrario, puede encontrar un camino más corto de este tipo si comienza con un conjunto complementario al segundo conjunto y luego obtiene el segundo conjunto dando un paso más. Así, el diámetro del gráfico O n es igual a n − 1 [1] [2] .
Cualquier gráfico impar es transitivo de 3 arcos : cualquier ruta orientada de tres aristas en un gráfico impar se puede asignar a cualquier ruta de este tipo utilizando la simetría de gráfico [13] . Los gráficos impares son transitivos en distancia porque son regulares en distancia [2] . Como gráficos de distancia regular, se definen únicamente por su matriz de intersección; ningún otro gráfico de distancia regular puede tener los mismos parámetros que un gráfico impar [14] . Sin embargo, a pesar del alto grado de simetría, los gráficos O impares para n > 2 nunca son gráficos de Cayley [15] .
Los gráficos impares con n ≥ 3 tienen una circunferencia de seis. Sin embargo, aunque no son gráficos bipartitos , sus ciclos impares son mucho más largos, es decir, el gráfico impar O n tiene una circunferencia impar 2 n − 1. Si un gráfico n -regular tiene un diámetro n − 1, la circunferencia impar es 2 n − 1 y solo n valores propios diferentes , debe ser regular en distancia. Los gráficos regulares de distancia de diámetro n - 1 y circunferencia impar 2n - 1 se conocen como gráficos impares generalizados e incluyen gráficos cúbicos plegablesal igual que los propios gráficos impares [5] .
Sea O n un gráfico impar definido en (2 n − 1) subconjuntos de elementos de X , y sean x elementos de X . Entonces, entre O n vértices, exactamente los vértices corresponden a conjuntos que contienen x . Dado que todos estos conjuntos contienen x , no son disjuntos y forman un conjunto independiente del gráfico O n . Así, O n tiene 2 n − 1 conjuntos independientes distintos de tamaño . Del teorema de Erdős-Ko-Radose sigue que estos son los conjuntos independientes máximos del grafo O n . Por lo tanto, el número de independencia del gráfico O n es Además, cualquier conjunto independiente máximo debe tener esta forma, por lo que O n tiene exactamente 2 n − 1 conjuntos independientes máximos [2] .
Si I es el máximo conjunto independiente formado por el conjunto que contiene el elemento x , entonces el complemento del conjunto I es el conjunto de vértices que no contienen x . Este complemento genera un emparejamiento en G. Cada vértice del conjunto independiente es adyacente a n vértices de la coincidencia, y cada vértice de la coincidencia es adyacente a n − 1 vértices del conjunto independiente [2] . En vista de esta descomposición, y en vista de que los gráficos impares no son bipartitos, tienen un número cromático igual a tres - se puede asignar un color a los vértices del conjunto máximo independiente, y otros dos colores se pueden obtener de el emparejamiento generado por el complemento.
Por el teorema de Vizing , el número de colores necesarios para colorear los bordes de un gráfico impar O n es n o n + 1, y en el caso de los gráficos de Petersen O 3 es n + 1. Si n es una potencia de dos, el número de vértices en el gráfico es impar, de donde nuevamente se sigue que el número de colores en una coloración de borde es n + 1 [16] . Sin embargo, O 5 , O 6 y O 7 se pueden colorear con n colores [2] [16] .
Biggs [10] explica este problema con la siguiente historia: Once jugadores de fútbol de la ciudad ficticia de Kroam quieren formar parejas de equipos de fútbol sala (queda una persona para arbitrar el partido) de 1386 formas diferentes y quieren programar partidos entre todas las parejas. , con seis partidos para cada equipo, deberán jugarse en días distintos de la semana, a falta de partidos los domingos. ¿Es posible? En esta historia, cada juego representa un borde O 6 , todos los días están representados por colores, y un borde de 6 colores para colorear el gráfico O 6 da el horario.
Los gráficos O 3 de Petersen son gráficos no hamiltonianos bien conocidos, pero se ha demostrado que los gráficos O 4 a O 14 contienen ciclos hamiltonianos [8] [17] [18] [19] . Más rigurosamente, al combinar los problemas de encontrar ciclos hamiltonianos y el coloreado de bordes, uno puede dividir los bordes del gráfico O n (para n = 4, 5, 6, 7) en el entero inferior más cercano de ( n /2) ciclos hamiltonianos . Si n es impar, las aristas restantes forman una combinación perfecta [2] [16] . Para n = 8, un número impar de vértices en O n no permite colorear las aristas con 8 colores, pero no cierra la posibilidad de descomponer en cuatro ciclos hamiltonianos.
La conjetura del ciclo hamiltoniano de Lovas asume que todo gráfico impar tiene un camino hamiltoniano y que todo gráfico O n impar con n ≥ 4 tiene un ciclo hamiltoniano.