Okina

Okina
nombre propio Xáfahxajoh'
Países Colombia , Perú
Regiones amazonas
Número total de hablantes 190 (1998-2012) [1]
Clasificación
Idiomas bora-uiot Idiomas uitoto-okaina Okina
Escritura latín
Códigos de idioma
ISO 639-1
ISO 639-2
ISO 639-3 oca
VALES oca
Atlas de las lenguas del mundo en peligro 2054 y 737
etnólogo oca
ELCat 1855
IETF oca
glotólogo ocai1244

La ocaina ( Ocaina, Okaina ) es una lengua indígena que se habla en el noreste del Perú (los ríos Ampuyaku, Putumayo y Yaguasyaru), así como en el río Alto Igara Paraná y afluentes del departamento de Amazonas en Colombia. Tiene dialectos de Dukaya e Ibotsa.

Alfabeto de Okayna [2] :
letras mayúsculas A B C Ch D Ds dy mi F GRAMO H yo j k L ll METRO METRO
Minúsculas a b C ch d ds dy mi F gramo h i j k yo todos metro metro
IFA /a/ /b/ /k/ /tʃ/ /d/ /dz/ /d/ /mi/ /ɸ/ /ɡ/ /ʔ/ /i/ /h/ /k/ /l/ /dʒ/ /metro/ /metro/
letras mayúsculas norte NORTE NORTE NORTE O PAGS q R S Sh T ts Ty tu V X Y Z
Minúsculas norte norte norte norte o pags q r s sh t t ty tu v X y z
IFA /norte/ /ɲː/ /ɲ/ /norte/ /o/ /pags/ /k/ /r/ /s/ /ʃ/ /t/ /t/ /tʲ/ /ɨ/ /β/ /X/ /ʒ/ /z/

Un tono alto se indica con un acento sobre la letra: á, é, í, ó, ú.


Notas

  1. Okayna . Archivado el 19 de diciembre de 2013 en Wayback Machine en Ethnologue .
  2. Juhton fahxaajohxavu = Nuevo libro para leer . - Ministerio de Educación e Instituto Lingüístico de Verano, 1994. - 114 p.

Literatura