Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Ocampo | ||
---|---|---|
Ocampo | ||
| ||
País | México | |
Estado | Tamaulipas | |
Adm. centro | Ocampo (5095 personas, 39%) | |
Cantidad np | 142 | |
Población ( ▲ 2010 , censo) | 12 962 personas [una] | |
Densidad | 8,8 personas/km² | |
Cuadrado | 1477 km² | |
Alturas • punto más alto |
Altamira (1211 m ) |
|
Centro geográfico coordenadas 22°51′ s. sh. 99°20′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
22°35' - 23°06' N 99°05' - 99°34' O |
|
Educado | 1869 | |
Presidente (2018-2021) | José de Jesús Ávalos Puente ( PAN ) | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 832 | |
Código postal | 87980-87997 [2] | |
Código INEGI | 28029 | |
http://www.ocampo.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Ocampo ( español : Ocampo ) es un municipio de México , estado de Tamaulipas , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 12.962 personas.
El nombre Ocampo es en honor al político mexicano Melchor Ocampo .
El área del municipio es de 1477 km², que es el 1.84% del área total del estado [3] , y el punto más alto - 1856 metros, está ubicado en el asentamiento de La Tapona [1] .
Ocampo limita con otros municipios del estado de Tamaulipas: al norte con Jaumave y Gómez Farías , al este con El Mante , al sureste con Antiguo Morelos , al sur con Nuevo Morelos , al oeste con Tula y también al sur limita con otro estado de México - San Luis Potosí [4] .
El municipio se formó en 1869, incluye 142 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
---|---|---|---|
029 | Total | 12477 | 12962 |
0001 | Ocampo ( Español : Ocampo ) 22°50′40″ N sh. 99°20′09″ O Ej. |
4781 | 5095 |
0004 | Adolfo López Mateos [6] ( Español Adolfo López Mateos (Chamal Nuevo) ) 22°50′36″ N sh. 99°11′36″ O Ej. |
862 | 899 |
0096 | El Pensil ( Español : El Pensil ) 22°42′17″ N sh. 99°24′01″ O Ej. |
749 | 801 |
0118 | Ricardo Flores Magón ( Español : Ricardo Flores Magón ) 22°43′22″ N sh. 99°24′44″ O Ej. |
741 | 793 |
0083 | La Muralla ( Español : La Muralla ) 22°48′51″ s. sh. 99°18′01″ O Ej. |
390 | 433 |
0034 | Chamal Viejo ( Español : Chamal Viejo ) 22°49′20″ N sh. 99°14′19″ O Ej. |
353 | 346 |
0015 | Las Canoas ( Español : Las Canoas ) 22°54′26″ N sh. 99°22′46″ O Ej. |
294 | 342 |
0136 | Santa María de Guadalupe (La Colonia) ( Español: Santa María de Guadalupe (La Colonia) ) 22°54′31″ N sh. 99°29′21″ O Ej. |
347 | 337 |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura, ganadería y pesca - 56,5%, industria y construcción - 10,9%, servicios y turismo - 30,9%, otros - 1,7% [3] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [3] :
Parque Central Ocampo