fernando del paso | |
---|---|
fernando del paso | |
Fernando del Paso, 2004 | |
Nombrar al nacer | Fernando del Paso Morante |
Fecha de nacimiento | 1 de abril de 1935 [1] [2] [3] […] |
Lugar de nacimiento | Ciudad de México |
Fecha de muerte | 14 de noviembre de 2018 [4] [3] [5] […] (83 años) |
Un lugar de muerte | |
Ciudadanía | México |
Ocupación | escritor, artista, diplomático |
años de creatividad | 1958 - 2011 |
Género | novela , poesia y teatro |
Debut | libro de poemas "Sonetos cotidianos" ( 1958 ) |
premios | Premio Casa de las Américas ( 1985 ) , Premio Nacional de Lengua y Literatura ( 1991 ) |
Premios |
Beca Guggenheim ( 1970 ) Premio Javier Villaurrutia [d] ( 1966 ) Premio Nacional de Artes y Ciencias [d] ( 1991 ) Premio Rómulo Gallegos ( 1982 ) Premio Juan Rulfo ( 2007 ) ![]() |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Fernando del Paso Morante ( español Fernando del Paso Morante ; 1 de abril de 1935 , Ciudad de México - 14 de noviembre de 2018 ) es un escritor y artista mexicano, diplomático.
Quería ser médico, pero no podía soportar ver la sangre. Egresado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ). Se dedicó al periodismo, trabajó en agencias de publicidad, comenzó a dibujar. En 1958 publicó una colección de poemas, Everyday Sonnets. En 1966 publicó su primera novela, una crónica de la historia de México, José Trigo, en la que trabajó durante 10 años. Desde 1969 vivió en los EE. UU. y luego, durante catorce años, en el Reino Unido, donde trabajó para la BBC y escribió la siguiente novela "Palinur Mexican", un grandioso experimento estilístico, que también requirió diez años de trabajo (publicado en 1977 ). Desde 1985 vive en Francia, presenta un programa en Radio Nacional de España y en Radio Internacional de Francia. En 1988 - 1991 - Cónsul General de México en París . De regreso a México en 1992, dirigió la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara .
Además de cuatro novelas, Fernando del Paso posee seis poemarios, un libro de cuentos, varias obras de teatro, una monografía sobre Juan José Arreol ( 1994 ), un libro sobre cocina mexicana ( 1991 ), etc. Entre los escritores que influyeron él, destaca a Lewis Carroll , James Joyce , William Faulkner , Juan Rulfo .
Además de la literatura, el escritor probó suerte con la pintura y la gráfica. Se realizaron exposiciones de pintura y dibujo de Fernando del Paso en Londres , Madrid , París, varias ciudades de Estados Unidos, Ciudad de México y Guadalajara
Las novelas del escritor han sido traducidas al inglés, francés, alemán, portugués y otros idiomas; se defienden tesis sobre su obra en América Latina y España, Estados Unidos, Francia y Alemania. Ha recibido numerosos premios literarios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos ( 1982 ), el Premio Casa de las Américas ( 1985 ), el Premio Nacional de Lengua y Literatura ( 1991 ), el Premio Juan Rulfo ( 2007 ), Premio Internacional Alfonso Reyes ( 2013 ). Premio Cervantes ( 2015 ).
Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua ( 2006 ). En 2007 , la mayor de las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara lleva el nombre del escritor, en el mismo año se erigió su busto en Guadalajara (ver: [1] ).
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
diccionarios y enciclopedias | ||||
|