oxalato de penicilio | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:ChampiñonesSub-reino:setas altasDepartamento:ascomicetosSubdivisión:PezizomycotinaClase:EurocyomicetosSubclase:EurothiomycetidaeOrdenar:eurocioFamilia:AspergillaceaeGénero:PenicilliumSubgénero:AspergiloidesSección:Lanata divaricataVista:oxalato de penicilio | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Penicillium oxalicum Currie y Thom , 1915 | ||||||||||
|
Penicillium ( penicillium ) oxalato ( del lat. Penicillium oxalicum ) es una especie de hongo imperfecto (etapa teleomórfica desconocida), perteneciente al género Penicillium ( Penicillium ).
Colonias en agar de Čapeky CYA de crecimiento rápido, aterciopelado a costroso, alcanzando un diámetro de 3,5-6 cm en 10 días, verde grisáceo oscuro por esporulación profusa, a veces con gotas de exudado. El reverso es amarillo cremoso, amarillo brillante a rosado. Las colonias en agar extracto de malta son aterciopeladas, con abundante esporulación verde, con un reverso amarillo oa veces verdoso. A 5 °C no hay crecimiento, a 37 °C crecen bien y rápido y esporulan abundantemente, la temperatura óptima para el desarrollo es de unos 30 °C.
Los conidióforos son de dos niveles (a veces con una rama adicional), de paredes lisas, de 200 a 400 µm de largo. Métulas en verticilos de 2-4, adpresas, de 15-30 µm de largo. Las fiálidas tienen forma de aguja, de 10 a 20 µm de largo. Los conidios son elípticos, grandes, de 3,5 a 7 µm de largo, a veces apenas rugosos.
Está determinada por colonias de amplio crecimiento, bien portadoras de esporas a 37 °C, así como por grandes elementos de conidióforos y grandes conidios elipsoidales.
Extendido en regiones tropicales, común en alimentos.
Productor de ácidos secalónicos D y F tóxicos, así como de roquefortina C.
Penicillium oxalicum Currie y Thom , J. Biol. química 22:289 (1915).