Peroxidasa de rábano picante

peroxidasa de rábano picante

Peroxidasa de rábano picante C1 [1]
Notación
simbolos peroxidasa C1A; PRXC1A
AP 1W4W , Más estructuras
UniProt P00433
Otros datos
Código KF 1.11.1.7
¿ Información en Wikidata  ?

La peroxidasa de rábano picante ( HRP ) es una  enzima aislada del rábano picante que se usa ampliamente en técnicas de biología molecular para mejorar una señal débil al nivel requerido para la detección. La peroxidasa de rábano picante tiene un peso molecular de aproximadamente 44173,9 Da, es una glicoproteína y tiene cuatro residuos de aminoácidos de lisina para unirse a la molécula que se va a marcar.

El producto de la actividad de la peroxidasa de rábano picante es un compuesto coloreado o luminiscente adecuado para la detección y cuantificación. El HRP se usa a menudo como parte de los conjugados para la detección de ciertas moléculas. Por ejemplo, en el caso de la transferencia Western , los conjugados de HRP se usan con anticuerpos contra proteínas o moléculas diana; en este caso, el anticuerpo tiene especificidad para un objetivo dado y HRP forma una señal detectable. [2] . La peroxidasa de rábano picante también se usa en técnicas como ELISA y para análisis inmunohistoquímicos .

La peroxidasa de rábano picante es una enzima ideal para muchas aplicaciones porque es relativamente pequeña, relativamente estable y más barata que alternativas como la fosfatasa alcalina . HRP tiene un mayor número de revoluciones por unidad de tiempo y por lo tanto asegura el desarrollo de una señal suficientemente fuerte en un período de tiempo relativamente corto.

Aplicación

En los últimos años, la técnica de marcaje de neuronas con peroxidasa de rábano picante se ha convertido en una de las principales herramientas de investigación. En un corto período de tiempo, la peroxidasa de rábano picante ha sido utilizada por más neurocientíficos que el método de tinción de Golgi desde 1870. [3]D. Purves y JW Lichtman, Principios del desarrollo neural.

La peroxidasa de rábano picante en forma libre o en forma de conjugados con otras moléculas requiere la presencia de un sustrato para la formación de imágenes. HRP oxida el sustrato en presencia de peróxido de hidrógeno , produciendo productos que pueden detectarse espectrofotométricamente . [cuatro]

Los sustratos de peroxidasa de rábano picante disponibles comercialmente 3,3',5,5'- Tetrametilbencidina ( TMB ) y 3,3'- Diaminobencidina ( DAB ) dan productos coloreados tras la oxidación, mientras que las sustancias quimioluminiscentes SuperSignal y ECL son fuentes de luz detectable tras la oxidación .  

Realce de quimioluminiscencia (ECL)

La peroxidasa de rábano picante cataliza la oxidación del luminol a 3- aminoftalato a través de una serie de intermediarios . Esta reacción va acompañada de un resplandor de baja intensidad con una longitud de onda de 428 nm. En presencia de ciertas sustancias, es posible lograr un aumento de la luminiscencia hasta mil veces. El fenómeno de la mejora de la luminiscencia se denomina quimioluminiscencia mejorada ( ECL ) .  Los potenciadores más efectivos son los derivados del fenol, como el p-yodofenol. ECL permite la detección de aproximadamente 0,5 picogramos de ácido nucleico en la transferencia de Southern .

Notas

  1. AP 1w4w ; Carlsson GH, Nicholls P., Svistunenko D., Berglund GI, Hajdu J. Complejos de peroxidasa de rábano picante con formiato, acetato y monóxido de carbono  //  Bioquímica: revista. - 2005. - enero ( vol. 44 , no. 2 ). - P. 635-642 . -doi : 10.1021/ bi0483211 . —PMID 15641789 .
  2. Chau YP, Lu KS Investigación de las propiedades de barrera de los ganglios sanguíneos en los ganglios simpáticos de rata mediante el uso de iones de lantano y peroxidasa de rábano picante como marcadores   // ACTA ANATOMICA (BASILEA): revista . - 1995. - vol. 153 , núm. 2 . - P. 135-144 . —PMID 8560966 .
  3. En los últimos años, la técnica de marcar neuronas con la enzima peroxidasa de rábano picante se ha convertido en una herramienta importante. En su breve historia, este método probablemente ha sido utilizado por más neurobiólogos que la tinción de Golgi desde su descubrimiento en 1870
    Citado en "Cell Marking with Horseradish Peroxidase" Archivado el 24 de abril de 2005 en Wayback Machine adaptado de D. Purves y JW Lichtman , Principios del Desarrollo Neural. Sinauer Associates, Inc., Sunderland, 1985.
  4. NC Veitch. Peroxidasa de rábano picante: una visión moderna de una  enzima clásica //  Fitoquímica : diario. - 2004. - vol. 65 , núm. 3 . - pág. 249-259 . -doi : 10.1016/ j.phytochem.2003.10.022 .

Enlaces externos