Secuencia Shine-Dalgarno
La secuencia Shine-Dalgarno ( Secuencia de Shine-Dalgarno en inglés , caja de Shine-Dalgarno) es un sitio de unión al ribosoma en una molécula de ARNm procariota , generalmente a una distancia de aproximadamente 10 nucleótidos del codón de inicio . [1] Descrito por los científicos australianos John Shine y Lynn Dalgarno . [2] AUG
El consenso es una secuencia de seis nucleótidos AGGAGG; en el caso de E. coli , la secuencia Shine-Dalgarno es AGGAGGU. La secuencia complementariaCCUCCU , denominada secuencia anti-Shine-Dalgarno, se encuentra en el extremo 3' de la molécula de ARN ribosomal 16S . La interacción complementaria entre las secuencias Shine-Dalgarno y anti-Shine-Dalgarno sirve para colocar el codón de inicio del ARNm en el sitio P del ribosoma para iniciar la biosíntesis de proteínas. [3]
Las mutaciones en la secuencia Shine-Dalgarno reducen la eficiencia de la traducción . Esto se debe a una disminución en la eficiencia de la formación del complejo ARNm- 30S -subunidad ribosomal. Se demostró que las mutaciones complementarias en la secuencia anti-Shine-Dalgarno restauran la eficiencia de la traducción.
En el momento de la formación del complejo de secuencias Shine-Dalgarno y anti-Shine-Dalgarno, los factores de iniciación de la traducción IF2-GTP, IF1, IF3, así como el iniciador formilmetionil - tRNA ( fMet-tRNA ) se unen al 30S-ribosomal subunidad La subunidad ribosomal 50S luego se une al complejo de preiniciación formado. [cuatro]
Proteína S1 de ribosomas de bacterias Gram-negativas
En las bacterias Gram negativas , no se requiere la presencia de una secuencia Shine-Dalgarno para el reconocimiento del codón de inicio . Por ejemplo, se ha demostrado que la deleción de la secuencia Shine-Dalgarno del ARNr 16S no conduce al inicio de la traducción en los sitios equivocados. Además, algunos ARNm procarióticos no contienen la secuencia de Shine-Dalgarno en absoluto. Aparentemente, la proteína ribosómica S1 se une a AUsecuencias ricas en β que están a 15-30 nucleótidos del codón de inicio.
Véase también
Notas
- ↑ Kapp LD, Lorsch JR La mecánica molecular de la traducción eucariótica // Revisión anual de bioquímica 73/2004, 657-704
- ↑ Shine J., Dalgarno L. Determinante de la especificidad de cistrones en ribosomas bacterianos // Nature. - 1975. - vol. 254, nº 5495 . — pág. 34–8. -doi : 10.1038/ 254034a0 . — PMID 803646 .
- ↑ Noller HF Estructura del ribosoma bacteriano y algunas implicaciones para la regulación traslacional // Control traslacional en biología y medicina / Editado por N. Sonenberg, JWB Hershey y MB Mathews. Cold Spring Harbor, Nueva York: Cold Spring Harbor Press, 2007. P. 41-58
- ↑ Benelli D., Londei P. Empezar por el principio: evolución de la iniciación traslacional // Research in Microbiology 160, 2009, 493-501
Literatura
- Voet D., Voet J. Bioquímica. — 3ra ed. - John Wiley and Sons, 2004. - P. 1321-1322, 1342-1343.
Enlaces
traducción en bacterias |
---|
|
- Un sitio
- R-sitio
- sitio electrónico
- Canal para ARNm
- Canal de salida del polipéptido
- Centro GTPasa
|
|
subunidad 30S | |
---|
subunidad 50S | |
---|
Iniciación |
- codón de inicio
- ARNt iniciador
- Shine-Dalgarno
- SI-1
- SI-2
- SI-3
- Caída de peptidil-tRNA
|
|
---|
Alargamiento |
- Codigo genetico
- EF Mar
- EF-T
- EF-G
- LepA(EF4)
- EF-P
- Descodificación
- Sitios híbridos
- Reacción de peptidil transferasa
- translocación
|
|
---|
Terminación | |
---|
Reciclaje | |
---|
antibióticos | |
---|