El reordenamiento [1] es la mezcla del material genético de una especie, lo que lleva a la aparición de combinaciones completamente nuevas en los individuos hijos. Varios procesos contribuyen al reordenamiento, incluido el surtido de cromosomas y el entrecruzamiento [2] . Parte de este proceso ocurre cuando dos virus similares infectan la misma célula e intercambian material genético. En particular, el reordenamiento ocurre en el virus de la influenza , cuyo genoma consta de 8 segmentos de ARN distintos . Estos segmentos actúan como minicromosomas , y cada vez que se ensambla una partícula del virus de la influenza, se incluye una copia de cada segmento en la partícula.
Si un huésped ( humano , pollo u otro animal ) está infectado con dos cepas diferentes del virus de la influenza, es posible que las partículas virales recién recolectadas consistan en segmentos de origen mixto: algunas de la primera cepa , otras de la segunda. La nueva cepa tendrá características de dos líneas parentales.
El reordenamiento subyace a algunos de los mayores cambios antigénicos en la historia del virus de la influenza. En 1957 y 1968, cepas que se mezclaron entre un virus aviar y un virus humano causaron una pandemia. El virus H1N1 causó la pandemia de gripe porcina en 2009 y era una mezcla inusual de secuencias genéticas de los virus de la gripe humana, aviar y porcina [3] .
Virus | Microbiología:|
---|---|
Estructura | |
ciclo de vida del virus |
|
Genética | |
Otro |
|