Idioma popolok del norte

Idioma popolok del norte
Países México
Regiones puebla
Número total de hablantes 13.000 (1994-2000)
Estado vulnerable
Clasificación
Idiomas oto-mangan lenguas chocho-popolok Idiomas popolok Idioma popolok del norte
Códigos de idioma
ISO 639-1
ISO 639-2
ISO 639-3

por favor - san marcos tlalcoyalco

pps - san luis temalacaucan
Atlas de las lenguas del mundo en peligro 1268
glotólogo sanl1248

Northern Popoloka  es una lengua indígena que se habla en el estado de Puebla en México. Hay 2 dialectos cuyos nombres corresponden a los nombres de las ciudades en las que se hablan:

Escritura

Alfabeto de San Marcos Tlalcoyalco de la edición de 1947: a, aⁿ, e, eⁿ, i, iⁿ, o, oⁿ, u, uⁿ, ch, č, g, j, k, m, n, nch, nk, nt, ʔ , p, r, s, š, t, ts, w, x, y, v [1] .

El alfabeto de San Marcos Tlalcoyalco de la edición de 2005: A a, Ch ch, Chr chr, D d, E e, G g, I i, J j, K k, L l, M m, N n, Ñ ñ , O o, P p, R r, Rr rr, S s, T t, Th th, Ts ts, U u, V v, X x, Xr xr, Y y, Z z, Zh zh [2] .

El alfabeto de San Luis Temalacaucano de la edición de 2005: A a, B b, Ch ch, Chr chr, D d, E e, G g, I i, J j, ', K k, L l, M m, N n , O o, P p, R r, S s, T t, Ts ts, U u, X x, Xr xr, Y y [3] .

Notas

  1. Sinchʔ ewáxini šūuⁿ. Instituto Lingüístico de Verano, 1947 . Consultado el 20 de enero de 2019. Archivado desde el original el 21 de enero de 2019.
  2. El alfabeto del popoloca de San Marcos Tlacoyalco y las combinaciones de letras . - México: Instituto Lingüístico de Verano, 2005.
  3. Kaín letra ngigua = El alfabeto del popoloca de San Luis Temalacayuca . - México: Instituto Lingüístico de Verano, 2005.

Enlaces