tamaño poético | |
---|---|
bisilábico | |
˘ ˘ | pírrico , dibraquiano |
¯˘ | troqueo |
˘¯ | yámbico |
¯¯ | espondeo |
trisilábico | |
˘ ˘ ˘ | base nivelante |
¯ ˘ ˘ | dáctilo |
˘ ¯ ˘ | anfibraco |
˘ ˘ ¯ | anapaest , antidáctilo |
˘¯¯ | bakhii |
¯¯˘ | antibacchius |
¯˘¯ | kretik , amphimacarus |
¯¯¯ | moloso |
Ver artículo principal para cuatro sílabas. |
Spondei ( griego antiguo σπονδή “libación <culto>”) en la métrica clásica cuantitativa es un pie que consta de dos sílabas largas. En silabotónica cualitativa, la sponde se interpreta como un pie yámbico con acento de superesquema ; en un pie espondeico de este tipo, se producen dos golpes de potencia seguidos.
Sueco, ruso: apuñalamientos, cortes, cortes.
Redoble de tambores, chasquidos, traqueteo,
Estruendo de cañones, pisoteo, relinchos, gemidos,
Y muerte, e infierno por todos lados.