Trujillo (Cáceres)

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 22 de marzo de 2021; las comprobaciones requieren 2 ediciones .
Ciudad
Trujillo
Trujillo
Escudo de armas
39°27′55″ N sh. 5°52′44″ O Ej.
País  España
Comunidad Autónoma extremeña
Provincias Cáceres
Área Trujillo
Capítulo José Antonio Redondo Rodríguez [d]
Historia y Geografía
ciudad con 1430
Cuadrado
  • 655 km²
Altura 564 ± 1 metro
Zona horaria UTC+1:00 , verano UTC+2:00
Población
Población
katoicónimo Trujillanos/a, Turgalenses
identificaciones digitales
Código postal 10200
código de coche CC
trujillo.es (  español)
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Trujillo ( español :  Trujillo ) es una ciudad y municipio de España , parte de la provincia de Cáceres , parte de la Comunidad Autónoma de Extremadura . El municipio es parte del distrito (comarca) de Trujillo .

Ocupa una superficie de 655 km². Población - 9692 personas (para 2010 ). La distancia a la capital provincial es de 47 km.

Historia

El primer asentamiento sobre el batolito granítico de la montaña , hoy ocupado por la ciudad, surgió en tiempos prehistóricos. En la época de los antiguos romanos , el asentamiento se conocía como Turgalium.

Tras la invasión de los moros, la ciudad se convirtió en uno de sus baluartes más importantes de la región. Se sabe que en 1186 los castellanos hicieron varios intentos por recuperar el asentamiento de los árabes, pero fracasaron. Los moriscos recién fueron expulsados ​​de Trujillo el 25 de enero de 1232, durante el reinado de Fernando III de Castilla .

El estatus de ciudad fue concedido a Trujillo en 1430 por Juan II de Castilla . La ciudad creció rápidamente, superando sus propios muros. Apareció una judería al pie de la muralla de la ciudad. En el siglo XVI, una serie de trujillonos (ver apartado "Pobladores notables") se convirtieron en pioneros en la conquista de América ; de regreso a su tierra natal, construyeron majestuosos palacios en el centro de la ciudad.

Según el censo de 1842, la ciudad tenía 6.026 habitantes y 110 cabezas de familia.

Atracciones

Trujillo es un importante centro turístico que atrae a turistas con numerosos monumentos de la Edad Media. En lo alto de la colina que ocupa la ciudad se levanta un castillo árabe ( Alcazaba ), construido en el siglo IX, reconstruido en el siglo XV y restaurado en el siglo XIX. Abajo, rodeada por un laberinto de calles antiguas, se encuentra la plaza central de la ciudad - Plaza Mayor, rodeada de pintorescos edificios antiguos, entre los que se destaca el Palacio de la Conquista con un atractivo techo tallado que simboliza los doce meses, así como la Iglesia de San Martín. Otros objetos de interés son la puerta del siglo XV (Arco de Santiago), la Iglesia de Santiago (siglo XIII), el Palacio de los Chávez (siglo XIII-XV), la Iglesia de Santa María Mayor (siglo XIV), el Palacio del Palacio Orellana Pizarro (siglo XV- siglos XVI). [2]

En la casona familiar de Casa Museo Pizarro, se encuentra una casa-museo del insigne conquistador Pizarro , oriundo de la ciudad; Trujillo también alberga el Museo De la Coria, dedicado a la historia de la colonización de América, el Museo del Queso y el Vino.

Población

Año población
2001 9262 [3]
2002 9456 [cuatro]
2003 9564 [5]
2004 9406 [6]
2005 9672 [7]
2006 9770 [ocho]
2007 9766 [9]
Año población
2008 9860 [diez]
2009 9822 [once]
2010 9692 [12]
2011 9623 [13]
2012 9646 [catorce]
2013 9085 [quince]
2014 9558 [dieciséis]
Año población
2015 9510 [17]
2016 9436 [Dieciocho]
2017 9274 [19]
2018 9193 [20] [21]
2019 9012 [22]
2020 8912 [23]
2021 8821 [una]

Notas

  1. 1 2 Instituto Nacional de Estadística Padrón Municipal de España de 2021 - 2021.
  2. Extremadura / España Archivado el 5 de agosto de 2010 en Wayback Machine // archive.travel.ru   (Consultado el 11 de noviembre de 2009)
  3. Instituto Nacional de Estadística III // lista de residentes en los términos municipales de España en 2001  (español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2002. - vol. 5.- Pág. 642.- ISSN 0212-033X
  4. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2002  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2002. - vol. 311. - Pág. 45846. - ISSN 0212-033X
  5. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2003  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2003. - vol. 304. - Pág. 45352. - ISSN 0212-033X
  6. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2004  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2004. - vol. 314. - Pág. 42356. - ISSN 0212-033X
  7. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2005  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2005. - vol. 287. - Pág. 39422. - ISSN 0212-033X
  8. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2006  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2006. - vol. 312. - Pág. 46628. - ISSN 0212-033X
  9. III // Padrón Municipal de España 2007  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2007. - vol. 311. - Pág. 53566. - ISSN 0212-033X
  10. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2008  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2008. - vol. 312. - Pág. 52072. - ISSN 0212-033X
  11. Instituto Nacional de Estadística Registro Municipal de España 2009  (Español) // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2009. - vol. 309. - Pág. 109453. - ISSN 0212-033X
  12. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2010  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2010. - vol. 311. - Pág. 106195. - ISSN 0212-033X
  13. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2011  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2011. - vol. 303. - Pág. 138416. - ISSN 0212-033X
  14. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2012  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2012. - vol. 313. - ISSN 0212-033X
  15. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2013  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2013. - número. 311. - ISSN 0212-033X
  16. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2014  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2014. - vol. 308.-ISSN 0212-033X
  17. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2015  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2015. - número. 301. - ISSN 0212-033X
  18. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2016  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2016. - número. 304.-ISSN 0212-033X
  19. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2017  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2017. - vol. 316. - ISSN 0212-033X
  20. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2018  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2018. - número. 314. - Pág. 130903. - ISSN 0212-033X
  21. Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero - Instituto Nacional de Estadística .
  22. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2019  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2019. - número. 311. - Pág. 141278. - ISSN 0212-033X
  23. Instituto Nacional de Estadística III // Padrón Municipal de España 2020  // Boletín oficial del Estado - Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado , 2020. - vol. 340. - Pág. 125898. - ISSN 0212-033X

Enlaces