Fukuisaurus

 Fukuisaurus
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosTesoro:arcosauriosTesoro:avemetatarsaliaTesoro:dinosauriomorfosSuperorden:dinosauriosEquipo:†  ornitisquiosSuborden:†  cerápodoInfraescuadrón:†  Ornitópodosequipo de vapor:†  IguanodontesSuperfamilia:†  HadrosauroidesGénero:†  Fukuisaurus
nombre científico internacional
Fukuisaurus Kobayashi y Azuma, 2003
La única vista
Fukuisaurus tetoriensis
Kobayashi y Azuma, 2003
Geocronología
Edad Barremiana  129,4–125,0 Ma
millones de años Período Era Eón
2.588 Honesto
Ka F
a
n
e
ro z
o o y


23.03 Neógeno
66,0 Paleógeno
145.5 Tiza M
e
s
o
s
o
y
199.6 Yura
251 Triásico
299 Pérmico Paleozoico
_
_
_
_
_
_
_
359.2 Carbón
416 devoniano
443.7 Siluro
488.3 Ordovícico
542 cambriano
4570 precámbrico
Hoy en díaExtinción del Cretácico
-Paleógeno
extinción triásicaExtinción masiva del Pérmicoextinción del DevónicoExtinción del Ordovícico-SilúricoExplosión Cámbrica

Fukuisaurus [1] ( lat.  Fukuisaurus ) es un género de dinosaurios ornitisquios herbívoros de la superfamilia Hadrosauroidea que vivió durante la era del Cretácico Inferior ( edad Barremiense ) en el territorio del Japón moderno [2] . El tipo y única especie de Fukuisaurus tetoriensis fue nombrada y descrita por los paleontólogos japoneses Yoshitsugu Kobayashi y Yoichi Azuma en 2003. El nombre genérico significa "lagarto de Fukui" y hace referencia al lugar donde se encontraron los restos del dinosaurio: la prefectura de Fukui . El nombre de la especie hace referencia al grupo estratigráfico de Tetori , en cuyos yacimientos se encontró el dinosaurio [3] .

Historia de la investigación

Un holotipo que incluye un maxilar derecho (espécimen FPDM-V-40-1) y un yugal derecho (espécimen FPDM-V-40-2) fue descubierto en 1989 en la Formación Kitadani , fechada en el Barremiano , cerca de la ciudad de Katsuyama , Prefectura de Fukui. , Japón _ Los paratipos incluyen un cráneo fragmentado, elementos mandibulares y placa torácica: premaxilar (izquierda, FPDM-V-40-3; derecha, FPDM-V-40-4), maxilar izquierdo (FPDM-V-40-5), huesos cuadrados (izquierda, FPDM-V-40-6; derecha, FPDM-V-40-7), predentaria (FPDM-V-40-8), dentaria (izquierda, FPDM-V-40-9, derecha, FPDM-V -40-10), huesos surangulares (izquierda, FPDM-V-40-11; derecha, FPDM-V-40-12), diente superior izquierdo separado (FPDM-V-40-13), dos dientes dentarios izquierdos separados ( FPDM-V-40-14, FPDM-V-40-15), y la placa torácica derecha.

Dado que los elementos del cráneo de Fukuisaurus se encontraron desarticulados, es difícil determinar cuántos especímenes se encontraron. Todos los elementos probablemente pertenecen a subadultos y adultos, y la diferencia en el tamaño de los huesos maxilares indica que el cráneo compuesto pertenece al menos a dos individuos de diferentes edades [3] .

Descripción

Fukuisaurus es un dinosaurio bípedo, posiblemente cuadrúpedo, relativamente pequeño, de aproximadamente 4,5 m de largo y con un peso de hasta 400 kg [4] .

Fukuisaurus se diagnostica sobre la base de las siguientes características: una tribuna estrecha limitada posteriormente por el paladar primario, un maxilar vacío con 12 alvéolos, una superficie articular rugosa con un vómer conectado a crestas y surcos horizontales en el cuarto anterior de la superficie medial de el hueso maxilar, un orificio en la superficie lateral del proceso anterior del hueso cigomático, en vista lateral, un borde posterior recto entre el proceso posterior del hueso cigomático y un ángulo posteroventral rectangular, un dentario alto con 19 alvéolos y un proceso coronoides corto, un proceso que sobresale anteroventralmente que se extiende desde el borde anterior de la cavidad glenoidea surangular y un borde lateral recto de la placa torácica [3] .

Filogenia

Dos características indican que Fukuisaurus es más avanzado que Camptosaurus , y posiblemente pertenece al grupo Styracosterna (un grupo monofilético que incluye a Probactrosaurus , Iguanodon , Ouranosaurus , Protohadros y hadrosáuridos ), caracterizado por la presencia de un proceso posterolateral del esternón (como en Fukuisaurus ). En formas más primitivas ( Hypsilophodon , Tenontosaurus , Dryosaurus y Camptosaurus ), la placa torácica tiene una curva ovalada. Los dientes dentarios más posteriores están ubicados medialmente al proceso coronoides dentario, lo que puede indicar que Fukuisaurus pertenece a Hadrosauriformes (Styracosterna sin Probactrosaurus ). Con base en una serie de características (p. ej., tribuna estrecha, presencia de una fenestra circuncuadrada, dientes maxilares asimétricos y falta de miniaturización de los dientes maxilares), es posible que Fukuisaurus no sea un hadrosáurido. Con base en análisis filogenéticos previos, Fukuisaurus es basal para Probactrosaurus , Eolambia , Protohadros y otros taxones altamente organizados, pero su relación con Iguanodon , Ouranosaurus y Altirhinus sigue sin resolverse.

Los análisis filogenéticos se llevaron a cabo con énfasis en resolver relaciones con iguanodontes avanzados no hadrosáuridos, ya que varias características indican que Fukuisaurus está estrechamente relacionado con ellos. Tiene un agujero en el hueso surangular, como Altirhinus , Ouranosaurus y Eolambia ; hay una abertura casi cuadrada, como en Altirhinus , Iguanodon , Ouranosaurus . La morfología de los dientes se parece a la de Altirhinus , especialmente en la ausencia de crestas secundarias en algunos de los dientes maxilares. La superficie de la sutura premaxilar-maxilar se ensancha posterodorsalmente en Iguanodon pero se estrecha en Camptosaurus , Ouranosaurus y Fukuisaurus. Norman (1998) considera que la protrusión posterolateral larga del proceso cigomático de la mandíbula es un signo de iguanodóntidos , mientras que Fukuisaurus carece de esta protrusión. La elevación del proceso lagrimal de la mandíbula se desplaza medialmente en relación con la fenestra preorbitaria, como en Fukuisaurus. Este es posiblemente un rasgo sinapomórfico en Protohadros .

Para determinar el estado filogenético de Fukuisaurus dentro de los iguanodóntidos, se utilizaron 23 caracteres para 13 taxones, con dos taxones externos, Dryosaurus y Camptosaurus . Las topologías de los árboles más económicos son consistentes entre sí excepto por las relaciones de Bactrosaurus , Telmatosaurus y hadrosáuridos. Un fuerte consenso muestra que Fukuisaurus es un grupo monofilético avanzado de Iguanodon + Ouranosaurus y basal en relación con otros taxones del intragrupo ( Altirhinus , Probactrosaurus , Eolambia , Protohadros , Bactrosaurus , Telmatosaurus y hadrosáuridos) [3] .

Cladograma basado en un análisis de Kobayashi & Azuma de 2003:

Un análisis filogenético realizado por Ramírez-Velasco en 2012 confirmó la posición basal de Fukuisaurus entre los hadrosauroides [5] :

Notas

  1. Alifanov V.R., Kirillova I.V. Revisión de vertebrados precuaternarios de la isla de Sakhalin // Notas científicas de la Universidad Estatal de Sakhalin  : colección de artículos científicos: [ arch. 2 de septiembre de 2017 ] / Cap. edición y comp. T. K. Zlobin. - Yuzhno-Sakhalinsk: SakhGU , 2008. - Edición. VIII. - S. 41.
  2. ↑ Información de Fukuisaurus  (inglés) en el sitio web de la base de datos de paleobiología . (Consulta: 3 de septiembre de 2017) .
  3. 1 2 3 4 Kobayashi Y. y Azuma Y. 2003. Un nuevo iguanodontiano (Dinosauria; Ornithopoda), forma la Formación Kitadani del Cretácico inferior de la prefectura de Fukui, Japón. Revista de Paleontología de Vertebrados 23 (1): 166-175.
  4. Paul, GS, 2010, The Princeton Field Guide to Dinosaurs, Princeton University Press p. 286
  5. A. A. Ramírez-Velasco, M. Benammi, A. Prieto-Marquez, J. Alvarado Ortega, and R. Hernández-Rivera. 2012. Huehuecanauhtlus tiquichensis, un nuevo dinosaurio hadrosauroideo (Ornithischia: Ornithopoda) del Santoniano (Cretácico Superior) de Michoacán, México. Revista Canadiense de Ciencias de la Tierra 49 :379-395