Chikintzonot (municipio)

Municipio de México  (AE nivel 2)
Chikintzonot
español  Chikindzonot
País  México
Estado Yucatán
Adm. centro Chikintsonot  (2699 personas, 65%)
Cantidad np ocho
Población ( 2010 , censo) 4162 personas [una] 
Densidad 8,8 personas/km²
Cuadrado 474 km² 
Alturas
   • punto más alto

 30  metros
Centro geográfico coordenadas
20°15′ s. sh. 88°32′ O Ej.
Coordenadas
de puntos extremos
20°05' - 20°25'N
88°24' - 88°42' O
Educado 1957
Presidente (2018-2021) José Domingo Chan Chuk ( PRI )
Zona horaria UTC−6 , verano UTC-5
Código de teléfono +52 985
Código postal 97940 [2]
Código INEGI 31022
http://www.chikindzonot.gob.mx/  (español)
Posición en el mapa estatal
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Chikinzonot ( español :  Chikindzonot ) es un municipio de México , Yucatán , con su centro administrativo en el pueblo del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 4162 personas.

Información general

El nombre Chikindzonot consta de varias palabras de la lengua maya : Chikin  - oeste y Dzonot  - cenote. Por lo tanto, el nombre se puede traducir como: cenote occidental [3] .

El área del municipio es de 474 km², que es el 1.19% del área total del estado [4] , y el punto más alto se encuentra a 30 metros sobre el nivel del mar [1] .

Limita con otros municipios de Yucatán : al noroeste con Chancom , al norte con Tecom , al este con Tishkakalkupul , al oeste con Peto y Yashkaba , y al sur el municipio limita con otro estado de México- Quintana Roo .

Establecimiento y composición

El municipio se formó el 21 de febrero de 1957 [3] , incluye 8 asentamientos, los más grandes de los cuales son:

Código
INEGI
Localidad Población (2005)
[
5]
Población (2010)
[
1]
022 Total 4045 4162
0001 Chikintzonot ( Español:  Chikindzonot )
20°20′00″ N sh. 88°29′11″ O E.
(centro administrativo)
2607 2699
0003 Ichmul ( Español :  Ichmul )
20°09′40″ s. sh. 88°36′34″ O Ej.
893 911
0002 Chan-Chichimila ( Español:  Chan-Chichimilá )
20°23′16″ N sh. 88°28′30″ O Ej.
449 464
0012 Chan Santa María
( Español:  Chan Santa María )
20°22′55″ N sh. 88°33′28″ O Ej.
44 49
0023 Chukteil ( Español :  Chucteil )
20°13′28″ s. sh. 88°32′37″ O Ej.
44 31
Nombres en el mapa del Estado Mayor [6] [7]

Economía

Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [4] :

Infraestructura

Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :

Atracciones

En el municipio se pueden visitar varias iglesias, cenotes y sitios arqueológicos de la civilización maya [3] .

Fotos

Notas

  1. 1 2 3 INEGI. Censo Mexicano 2010  (Español)
  2. Códigos postales de Chikintzonot
  3. 1 2 3 Enciclopedia de los municipios de México. Chikintzonot  (español)
  4. 1 2 3 Sistema Nacional de Información Municipal  (Español)
  5. INEGI. Censo mexicano de 2005 Archivado desde el original el 22 de julio de 2011.  (Español)
  6. En el mapa del Estado Mayor
  7. Mapa del Estado Mayor F-16-3

Enlaces

Véase también