Dosis de exposición | |
---|---|
Dimensión | ITM- 1 |
Unidades | |
SI | cl / kg |
Otras unidades | radiografía |
La dosis de exposición es una característica obsoleta de la radiación de fotones , basada en su capacidad para ionizar el aire atmosférico seco .
Cuantitativamente, la dosis de exposición se define como la relación entre la carga eléctrica total de los iones del mismo signo, formados después de la desaceleración completa en el aire de los electrones y positrones liberados o generados por fotones en un volumen elemental de aire, a la masa de aire en este volumen [1] [2] . La tasa de dosis de exposición es el incremento de la dosis de exposición por unidad de tiempo [3] .
Para expresar la tasa de dosis de exposición se utilizan las unidades A /kg y P /s , respectivamente [5] .
En relación con el rechazo del propio concepto de dosis de exposición, no se realiza el paso a la unidad C/kg [6] .
El concepto de dosis de exposición se ha establecido solo para la radiación de fotones en el rango de energía de fotones desde varios kiloelectronvoltios hasta 3 MeV [7] [8] . La dosis de exposición tampoco tiene en cuenta la ionización debida a la absorción de bremsstrahlung , que es insignificante para el rango de energía considerado [9] [10] . No se ha utilizado como valor dosimétrico para establecer los límites de exposición humana permisible desde 1954, cuando se introdujo el concepto de dosis absorbida, aplicable a cualquier tipo de radiación ionizante [11] . En metrología doméstica, el uso de la dosis de exposición y el lanzamiento de nuevos instrumentos para medirla no se han recomendado desde 1990 [6] [10] . A partir de 2016, se suspendió la producción de dispositivos para medir la dosis de exposición o su potencia [12] .
El kerma en el aire es la energía equivalente a la dosis de exposición de la radiación de fotones. Estas cantidades están relacionadas por la siguiente relación, que es válida para fotones con una energía del orden de 1 MeV [13] [14] [15] :
donde es la energía promedio de formación de iones, es la carga de electrones, es la fracción promedio de la energía de las partículas secundarias que van a bremsstrahlung en el aire (en el rango de energía de fotones de 0.005 a 10 MeV , varía de 0 a 0.03), es la dosis de exposición.
En condiciones de equilibrio electrónico [Nota 1] , el kerma es numéricamente igual a la dosis absorbida [17] , respectivamente, la dosis de exposición en 1 R equivale a 8,73⋅10 -3 Gy de la dosis absorbida en el aire. En este caso, la dosis absorbida en el tejido biológico será de 9,6⋅10 -3 Gy [18] [15] (estrictamente hablando, esta relación es válida cuando se irradia con fotones con energías de 100 keV a 3 MeV [19] ). Dado que el factor de calidad de los fotones es igual a uno, entonces la dosis absorbida en este caso es igual al equivalente , expresado en sieverts .
En el trabajo de Bregadze Yu.I. se hace una comparación entre la dosis de exposición X, expresada en roentgens, y la dosis ambiental equivalente H*(10), medida en sieverts, medida por dosímetros modernos. Se muestra que para energías de fotones superiores a 500 keV, la relación H*(10) ≈ X/100 es válida. En el rango de 30 a 500 keV, el valor de H*(10) da una estimación más conservadora de la dosis recibida, y a energías de fotones por debajo de 30 keV, el dispositivo de medición de dosis de exposición (con sensibilidad suficiente) sobreestimará la contribución de radiación de baja energía a la exposición de los órganos internos humanos [20] .
Seguridad radiológica | |
---|---|
Efecto biológico de la radiación. | |
dosis de radiación | |
Unidades | sistémico Gris Sievert fuera del sistema Contento Baer radiografía |
Organizaciones internacionales |