Enciclopedia Libre Universal en Español | |
---|---|
URL | enciclopedia.us.es ( Español) |
Comercial | No |
tipo de sitio | enciclopedia de internet |
Idiomas) | español |
Dueño | Universidad de Sevilla |
Comienzo del trabajo | 26 de febrero de 2002 |
Estado actual | marcha |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Enciclopedia Libre Universal en Español (" enciclopedia libre universal en español ", abreviada como EL ) es una wiki -enciclopedia universal no comercial en español publicada en Internet bajo la Licencia de Documentación Libre GNU . Utiliza el software MediaWiki .
La Enciclopedia Libre fue creada por los editores de la sección en español de Wikipedia , quienes decidieron iniciar un proyecto independiente. Bajo el liderazgo de Edgar Enyedy, abandonaron Wikipedia y el 26 de febrero de 2002 crearon un sitio web con artículos en español bajo licencia libre en un servidor cedido por la Universidad de Sevilla [1] .
Los motivos de la ruptura fueron publicados en una página de la Enciclopedia Libre. Los principales temas que provocaron rechazo fueron la censura y la posibilidad de publicidad en Wikipedia [2] .
El motivo principal para dividir el proyecto es nuestro rechazo a la censura y las políticas editoriales existentes, incluida la publicidad.
Las voces críticas fueron censuradas y las opiniones de los editores con poderes administrativos utilizaron constantemente evaluaciones personales.
La empresa comercial Bomis , Inc, propietaria del nombre de dominio wikipedia.com , ha anunciado la posibilidad de publicidad en las páginas de Wikipedia. Esta idea nos parece desafortunada, ya que se trata de la comercialización del trabajo desinteresado de los voluntarios, cuyo beneficio irá a parar a Bomis, Inc. Exigimos una explicación a Bomis, Inc, así como una promesa de no incluir anuncios en la Wikipedia en español.
No dieron explicaciones ni hicieron promesas y además actuaron de una manera arrogante que no está en consonancia con lo que entendemos debe ser el respeto entre pueblos y culturas dado que se basó en una superioridad ostensible.
A la luz de esta posición, optamos por abandonar este proyecto y comenzar uno nuevo desde cero, con base en las siguientes consideraciones:
El motivo principal de la escisión del proyecto inicial trae causa de nuestro rechazo a la censura, a la existencia de una línea editorial ya la inclusión de publicidad.
Las voces críticas eran censuradas y las opiniones de los editores con capacidad de administración utilizaban continuamente calificaciones personales.
La sociedad mercantil Bomis Inc., titular del nombre de dominio wikipedia.com, anunció la posibilidad de incorporar publicidad en las páginas de wikipedia. Asimismo, esta idea nos pareció desafortunada, pues implicaba la existencia de una mercantilización a favor de Bomis Inc. del trabajo desinteresado de los voluntarios.
Se exigieron explicaciones a Bomis Inc. y se le pidió el compromiso de que no existiera publicidad en la wikipedia en castellano.
Ni dieron cuenta ni se comprometieron con una cuestión alguna y, además, mantuvieron una actitud prepotente y desacorde con lo que entendemos debe ser el respeto entre personas y culturas, puesto que se basó en una pretendida superioridad.
Ante dicha actitud, hemos preferido abandonar aquel proyecto y comenzar otro nuevo desde cero, fundamentándolo en el siguiente ideario :
En octubre de 2002, un esfuerzo de varios colaboradores liderados por Daniel Maer (registrado bajo el nombre de Maveric149) intentó fusionar los proyectos, pero los colaboradores de Enciclopedia Libre votaron en contra de una reunión antes de que Wikipedia hiciera una propuesta para una reunión.
Los usuarios de la Enciclopedia Libre, sin embargo, han dejado abierta la posibilidad de una futura fusión y han expresado interés en mantenerse en contacto. Este episodio también causó bastante controversia sobre el papel de Wikipedia en idiomas distintos del inglés y dio lugar a varios cambios y cambios planificados buscados por las comunidades de Wikipedia que no hablan inglés.
Se llevaron a cabo algunas conversaciones de fusión. En ese momento, hubo cambios que podrían facilitar la fusión: la creación de la organización sin fines de lucro Wikipedia conocida como Wikimedia Foundation ; Portal multilingüe; Instalación del software MediaWiki en la Enciclopedia Libre.
Aunque la Enciclopedia Libre inicialmente creció significativamente más rápido que la sección en español de Wikipedia, la Wikipedia en español superó a la Enciclopedia Libre en 2004. Desde entonces, la Wikipedia en español ha crecido a un ritmo mucho más rápido, mientras que la Enciclopedia Libre ha experimentado un pequeño crecimiento (ver más abajo).
Eniedi dijo en 2011 que la única razón por la que Enciclopedia Libre fracasó como proyecto a largo plazo fue que "no estaba destinado a ser a largo plazo". Era solo una forma de presión. Se lograron algunas metas, no todas, pero valió la pena” [4] .
la fecha | artículos en Enciclopedia Libre | artículos en la wikipedia española |
---|---|---|
11 de marzo de 2002 | 3036 | 1 300 |
2 de abril de 2002 | 5 972 | 1 300 |
1 de mayo de 2002 | 7 540 | 1400 |
27 de mayo de 2002 | 7 837 | 1500 |
13 de junio de 2002 | 8 125 | 1500 |
13 de julio de 2002 | 8 519 | |
4 de agosto de 2002 | 8 658 | 1500 |
31 de agosto de 2002 | 8 996 | 1500 |
3 de octubre de 2002 | 9 362 | 1600 |
26 de octubre de 2002 | 10 258 | mil novecientos |
17 de junio de 2003 | 14 250 | 3 700 |
8 de julio de 2003 | 14 428 | |
2 de agosto de 2003 | 14 662 | 4600 |
6 de septiembre de 2003 | 15 116 | 5 900 |
2 de noviembre de 2003 | 15 572 | 8 900 |
6 de diciembre de 2003 | 16 039 | 11 000 |
20 de marzo de 2004 | 19 688 | 19 000 |
6 de noviembre de 2004 | 25 038 | 33 573 |
25 de septiembre de 2005 | 28 709 | 66 984 |
27 de febrero de 2006 | 30 455 | 97 568 |
9 de abril de 2006 | 30 776 | 108 012 |
3 de julio de 2006 | 31 980 | 130 939 |
1 de octubre de 2006 | 33 367 | 157 061 |
3 de enero de 2007 | 34 342 | 186 022 |
1 de abril de 2007 | 34 551 | 218 690 |
1 de julio de 2007 | 35 703 | 248 775 |
2 de octubre de 2007 | 36 860 | 283 630 |
1 de enero de 2008 | 38 012 | 315 611 |
2 de abril de 2008 | 39 478 | 348 217 |
4 de julio de 2008 | 40 424 | 376 664 |
3 de octubre de 2008 | 41 096 | 403 280 |
1 de enero de 2009 | 41 852 | 430 159 |
1 de abril de 2009 | 42 366 | 458 301 |
1 de julio de 2009 | 42 533 | 488 905 |
1 de octubre de 2009 | 43 035 | 516 333 |
1 de enero de 2010 | 44 156 | 546 487 |
1 de abril de 2010 | 44 592 | 581 486 |
1 de julio de 2010 | 45 170 | 615 232 |
1 de octubre de 2010 | 45 947 | 653 596 |
1 de enero de 2011 | 46 374 | 692 451 |
1 de octubre de 2013 | 48.890 | 1 048 876 |
1 de enero de 2014 | 48.953 | 1 068 019 |
1 de abril de 2014 | 48.971 | 1 091 704 |
3 de julio de 2014 | 49.026 | 1 110 208 |
10 de octubre de 2014 | 49.053 | 1 130 161 |
1 de enero de 2015 | 49.055 | 1 147 397 |
2 de abril de 2015 | 49.321 | 1 168 559 |
19 de diciembre de 2016 | 49 927 | 1 302 783 |
2 de febrero de 2017 | 49 967 | 1 312 042 |
la fecha | artículos en Enciclopedia Libre | artículos en la wikipedia española |
Wikipedia | |
---|---|
Artículos principales |
|
Gente | |
Desarrollos |
|
Crítica |