Epicuri de grege porcus

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 15 de marzo de 2013; la verificación requiere 1 edición .

Epicuri de grege porcus (traducido del latín  - "cerdo de la manada de Epicuro") - la expresión de Horacio , que usó al referirse al poeta Albius Tibullus , refiriéndose a sí mismo con esta expresión, insinuando que la filosofía de Epicuro está cerca de el

Si quieres reír, mírame: manada de Epicuro
Soy un cerdito: mi piel es brillante, tersa por la grasa.

- por. N.Gintsburg . Quintus Horace Flaccus // "Mensajes" . - San Petersburgo. : Biografía Estudio, 1993. - S. 448. - 51 p. — (Biblioteca de poesía antigua). — ISBN 5-900118-05-03.

La comparación de los epicúreos con los cerdos era corriente. Así los bautizaron los severos filósofos estoicos [1] , quienes interpretaron las enseñanzas de Epicuro, que consideraba el placer como el bien supremo de la vida, sólo como un llamado a los placeres sensuales. Gracias a los estoicos, la palabra "epicúreo" ha adquirido el significado que prevalece actualmente: una persona que busca saborear tantos placeres como sea posible lleva una vida completamente serena, mimada y amable. En efecto, por “placer” Epicuro, que había sido un enfermo toda su vida, entendió la ausencia de dolor y de paz, que se logra mediante la regla principal de la vida: “Vivir desapercibido” (“ Bene qui latuit, bene vixit ”). ), es decir, mantente alejado de los asuntos públicos, no interfieras en nada, conténtate con lo que tienes, crea un pequeño mundo acogedor a tu alrededor y pasa el tiempo en una agradable compañía de amigos y familiares. Como escribe M. L. Gasparov , era la filosofía del "laico que tiene un poco, no quiere más, no ofende a nadie y piensa sólo que su choza está al borde" [2] .

Notas

  1. su ideal del sabio consistía en el autocontrol "estoico", en la renuncia a todas las pasiones: del placer y la tristeza por el pasado, del miedo al futuro. Véase " Ducunt volentem fata, nolentem trahunt "
  2. ML Gasparov . Grecia entretenida: cuentos de la cultura griega antigua . - M. : Nueva Revista Literaria, 1996. - S. 51. - 448 p. — 10.000 copias.  — ISBN 5-86793-008-4 .

Literatura