GJ 357d | |
---|---|
exoplaneta | |
| |
estrella madre | |
Estrella | GJ 357 |
Constelación | Hidra |
ascensión recta ( a ) | 09 h 36 min 01,6373 s |
declinación ( δ ) | −21° 39′ 38.878″ |
Magnitud aparente ( mV ) _ | 10.90 |
Distancia | calle
30.8 años (9.44 pc ) |
clase espectral | M2.5V |
Elementos orbitales | |
eje mayor ( un ) | 0,204 a. mi. |
Excentricidad ( mi ) | 0,033 ± 0,057 [1] [2] [3] |
Periodo orbital ( P ) | 55,7 días |
argumento periapsis ( ω ) | 17±125° [1] [2] |
características físicas | |
Peso mínimo ( sini ) _ _ | 0,0227 ± 0,0053 M J [1] [2] [3] |
Radio( r ) | ? r j |
Información de apertura | |
fecha de apertura | 2019 |
Método de detección | velocidad radial |
Ubicación del descubrimiento | tess |
estado de apertura | Confirmado |
¿ Información en Wikidata ? |
GJ 357 d es un exoplaneta , una supertierra que orbita alrededor de su estrella madre ( enana roja ) GJ 357 en la zona habitable . Se encuentra en la constelación de Hidra a una distancia de 31 años luz de la Tierra [4] [5] [6] [6] .
Fue descubierto por un grupo de astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) durante la observación de GJ 357, para confirmar la existencia de otro planeta GJ 357 b , que fue previamente detectado mediante datos de fotometría satelital del exoplaneta de tránsito . satélite de exploración TESS [7] . Las observaciones llevaron al descubrimiento, anunciado en julio de 2019 , de un sistema planetario que consta de tres planetas [6] [7] .