RTVE Radiotelevisión Española | |
---|---|
Tipo de | sociedad Anónima |
Base | 2007 |
Fundadores | estado |
Ubicación | España :Madrid,Pozuelo de Alarcón |
Figuras claves | José Manuel Pérez Tornero (Presidente) |
Industria | transmisiones de televisión y radio |
Productos | Emisiones de televisión, programas de noticias, programas deportivos, programas temáticos, transmisiones de radio, sitio web |
Número de empleados | 6.5 mil |
Empresa matriz | en ausencia, el propietario es el estado (representado por la institución estatal "Sociedad de Participación Industrial del Estado" del Ministerio de Hacienda) |
Compañías afiliadas | perdido |
Sitio web | rtve.es |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
"Corporación de Radio y Televisión Espanyol, S.A." [1] Corporación Española de Radiodifusión y Televisión ( en español: Corporación de Radio y Televisión Española, SA , abreviada como RTVE ) es una emisora pública española .
En 1924, se creó la Unión de Radio ( Unión Radio ), que puso en marcha el primer canal de radio en España - Radio Barcelona ( Radio Barcelona ).
El 24 de agosto de 1936, la Falange inauguró una emisora de radio regional, La Voz de Valladolid, en onda media, iniciando así la red de radio Red de Emisoras del Movimiento . El 19 de enero de 1937, el gobierno falangista, en oposición a la prodemocrática Unión de Radios, fundó la Radio Nacional de España ( Radio Nacional de España , RNE ), que puso en marcha un canal de radio del mismo nombre en ondas largas. El 11 de agosto de 1953, la central sindical falangista inauguró la cadena de radio Cadena de Emisoras Sindicales en onda media . Un año después, una organización juvenil falangista de onda media puso en marcha la emisora Cadena Azul de Radiodifusión . El 28 de octubre de 1956 se crea Televisión Española ( Televisión Española , TVE ), que pone en marcha un canal del mismo nombre, que se fusiona con RNE en la Dirección General de Radiodifusión y Televisión ( Dirección General de Radiodifusión y Televisión ). El 22 de noviembre de 1965, RNE lanzó un segundo canal de radio llamado Segundo Programa . El 15 de noviembre de 1966, TVE lanzó un segundo canal: el Canal Dos ( Segunda Cadena ), el canal de TVE pasó a ser conocido como Canal Uno ( Primera Cadena ). El 4 de diciembre de 1978, Cadena Azul de Radiodifusión , Cadena de Emisoras Sindicales y Red de Emisoras del Movimiento se fusionaron en Radiocadena Española . El 1 de julio de 1979, la RNE lanzó el "Tercer Programa" ( Tercer Programa ).
En 1980, la Dirección General de Radiodifusión y Televisión pasó a denominarse Ente Público Radiotelevisión Española . En 1988, el primer programa de RNE pasó a ser RNE 1, el segundo programa de RNE pasó a ser RNE 2 y el tercer programa de RNE pasó a ser RNE 3. En 1992, RNE lanzó un canal de radio - "RNE 4". El 19 de abril de 1994 se cerró Radiocadena Española , en sus frecuencias RNE puso en marcha la emisora RNE 5 . En el mismo año, RNE 2 pasó a llamarse Radio Clásica . El 12 de febrero del mismo año, TVE estrenó Teledeporte, y el 10 de octubre, Docu TVE. En 1997, TVE lanzó el canal de televisión 24 Horas. En 1999, "RNE 1" pasó a llamarse "Radio 1", "RNE 3" - "Radio 3", "RNE 4" - "Radio 4".
En 2007 se liquidó el Instituto Estatal de Radio y Televisión Española, y sobre su base se creó la actual sociedad anónima. En 2008, el primer canal se hizo conocido como "La 1", el segundo canal - "La 2". El 6 de agosto de 2008, RTVE lanzó TVE HD en resolución 720p. El mismo año, RNE Radio 1 pasó a llamarse Radio Nacional . El 23 de abril de 2009, Docu TVE fue sustituido por Cultural·es. El 3 de abril de 2010 dejaron de emitirse los doblajes analógicos de todos los canales de TV de RTVE, el 15 de octubre de 2014 Radio Exterior de España dejó de emitir en onda corta. El 1 de enero de 2011 se cerró Cultural·es. El 31 de diciembre de 2013, TVE HD se dividió en La 1 HD y Teledeporte HD.
Disponible vía terrestre (digital ( DVB-T ) en UHF, anterior - analógica ( PAL ) en MV y UHF) (en la mayoría de las localidades de España en los dos primeros canales), cable, televisión por satélite (digital ( DVB-S ) en SMV , anterior - analógico ( PAL ) en SMV) (en la mayoría de los países europeos), IPTV, así como a través de Internet en la web de RTVE.
Disponible a través de televisión por satélite (digital ( DVB-S ) en SMV, anteriormente analógica ( PAL ) en SMV) (en todo el mundo (e Internet.
Disponible vía terrestre (digital ( DVB-T ) en UHF) (en la mayoría de localidades de España), cable, TV satélite (digital ( DVB-S ) en SMV) (en la mayoría de países europeos) e IPTV en canales secundarios.
Disponible vía radiodifusión terrestre (digital ( DAB ) en MW y analógica en VHF CCIR , RTVE Radio 1 también en MW [2] ), terrestre (digital ( DVB-T ) en UHF), cable, TV satélite (digital (DVB-S ) en SMV) (en la mayoría de los países europeos), IPTV e Internet.
Disponible a través de televisión por satélite (digital ( DVB-S ) en SMV, anteriormente analógica ( PAL ) en SMV) (en todo el mundo) e Internet, anteriormente a través de transmisiones por aire (analógica en HF).
Disponible en frecuencias comunes con todos los canales de TV.
En el pasado, antes de reorganizarse en una corporación, se llamó Radiotelevisión Española ( español : Ente Público Radiotelevisión Española ; "Educación Pública Radiotelevisión Española").
El máximo órgano de gobierno es el Consejo de Administración [4] , la mitad de cuyos miembros son designados por el Senado, la mitad por el Congreso de los Diputados, el órgano ejecutivo es el Comité de Dirección , el máximo funcionario es el Presidente ( Presidente ), también existe un órgano público de control - el Consejo de Asesores ( Consejeros Asesores ), cuyos 5 miembros son designados por la central sindical, 5 - por el Instituto de España, 5 - por el Gobierno, 5 - por otros organismos públicos. La producción musical de RTVE corre a cargo de la Orquesta Sinfónica de Radio y Televisión Española .
El artículo 3 de la Ley 17/2006, de 5 de junio, de radio y televisión de titularidad pública establece que, en el ejercicio de su función de prestación de servicios públicos, RTVE tendrá, entre otros [5] :
A partir del 1 de mayo de 2010 entró en vigor una ley que dejará de permitir que RTVE Corporación y sus filiales emitan publicidad, compras televisivas y, en su caso, programas de acceso condicional . Los costes de RTVE se cubren con los presupuestos del Estado y con impuestos adicionales: 0,9% sobre los ingresos de las compañías telefónicas, 3% sobre los ingresos de la televisión privada gratuita y 1,5% sobre la televisión privada de pago [6] .
Es un miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión [7] .
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
Foto, video y audio | ||||
sitios temáticos | ||||
diccionarios y enciclopedias | ||||
|
la Unión Europea de Radiodifusión | Miembros de|
---|---|
Miembros actuales |
|
Miembros asociados | |
miembros admitidos |
|
Miembros anteriores |
|
RTVE | |
---|---|
canales de televisión |
|
Estaciones de radio a nivel nacional |
|
Estaciones de radio regionales | radio4 |
Televisión en España | |
---|---|
a escala nacional | |
A escala nacional digital |
|
Regional |
|
Internacional |
|
Dejó de transmitir |
|