Botas SS

Botas SS
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 15 h  13  min 32,53 s [ 1]
declinación +38° 34′ 5.56″ [1]
Distancia 237,1973 ± 1,4741 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 10,19 ± 0,03 [2]
Constelación Botas
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) −48,67 ± 0,6 km/s [3]
movimiento adecuado
 • ascensión recta −45,731 ± 0,038 mas/año [1]
 • declinación −20,994 ± 0,049 mas/año [1]
Paralaje  (π) 4.2159 ± 0.0262mas [1]
Características espectrales
clase espectral G8V [4]
Indice de color
 •  B-V 0.76
variabilidad eclipsando [5]
Códigos en catálogos

CABINA 121 , SBC9 833 , 2E 3395 , AN 84.1914 , BD+39 2849, CCAB 98 , GCRV 8813 , GSC 03045-01097, HIC 74509 , HIP 74509 , SBC7 535 , TYC 3045-1097-1 , uvby98 003902849 V , 2MASS J15133253+38340571rxs J151333.4+383359 , 2E 1511.6+3845 , RX J1513.5+3833 , [ZEH2003] RX J1513.5 + 3833 2 , GAIA DR1 1388595877786275968 , GAIA DR2 1388569257 7,7

Información en bases de datos
SIMBAD v*ss abucheo
¿ Información en Wikidata  ?

SS Bootes ( del lat.  SS Bootis ) es una estrella variable binaria eclipsante de Algol (EA) [6] [7] [8] en la constelación de Bootes a una distancia de aproximadamente 774 años luz (alrededor de 237 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +10,95 ma +10,28 m [9] . El período orbital es de unos 7,6061 días [5] .

Características

El primer componente es una enana amarilla de tipo espectral G0V [9] [10] . Masa: aproximadamente 1,459 solares , radio: aproximadamente 3,264 solares , luminosidad: aproximadamente 4,364 solares .

El segundo componente es una estrella variable tipo RS eruptiva de color amarillo anaranjado Canes Venatici (RS) [11] de tipo espectral K1IV [9] [12] , o K0IV [10] , o G8V [13] [14] . El radio es de aproximadamente 1,3 solar [10] . La temperatura efectiva  es de unos 4894 K [1] .

Sistema planetario

En 2019, los científicos que analizaban los datos de los proyectos HIPPARCOS y Gaia descubrieron un planeta alrededor de la estrella [15] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de procesamiento y análisis de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. Karataş Y., Bilir S., Eker Z., Demircan O. Cinemática de binarios cromosféricamente activos y evidencia de una disminución del período orbital en  la evolución binaria // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2004. - Vol. 349, edición. 3.- Pág. 1069-1092. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2004.07588.X - arXiv:astro-ph/0404219
  4. Joy AH, Wilson RE Estrellas cuyos espectros tienen líneas H y K brillantes de calcio  // The Astrophysical Journal Letters - IOP Publishing , 1949. - Vol. 109.—Pág. 231–243. — ISSN 2041-8205 ; 2041-8213 - doi:10.1086/145126
  5. 1 2 Kreiner JM Elementos lineales actualizados de binarias eclipsantes  // Acta Astron . / M. Kubiak - Fundación Copérnico para la Astronomía Polaca , 2004. - Vol. 54. - Pág. 207-210. — ISSN 0001-5237
  6. Avvakumova EA, MALKOV O. Yu., KNIAZEV A. Yu. Variables eclipsantes: Catálogo y clasificación  // Astron . Nachr. Wiley , 2013. — Vol. 334, edición. 8.- Pág. 860-865. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.201311942
  7. Dubath P., Rimoldini L., Süveges M., Blomme J., López M., Sarro L. M., Ridder J. D., Cuypers J., Guy L., Lecoeur I. et al. Clasificación supervisada automatizada de bosque aleatorio de estrellas variables periódicas  Hipparcos // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2011. - Vol. 414, edición. 3.- Pág. 2602-2617. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2011.18575.X - arXiv:1101.2406
  8. Malkov O. Y., Oblak E., Snegireva E. A., Torra J. Un catálogo de variables eclipsantes  // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2006. - Vol. 446, edición. 2.- Pág. 785-789. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361:20053137
  9. 1 2 3 SS Boo , entrada de la base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, 2017 Ed.), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2012 . Accedido en línea el 2021-04-01.
  10. 1 2 3 Eker Z., Demircan O., Bilir S., Karatas Y. Evolución dinámica de binarios independientes activos en el diagrama logJ_o_-logM y formación binaria de contacto  (inglés) // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2006. - Vol. 373. - Pág. 1483-1494. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2006.11073.X - arXiv:astro-ph/0609395
  11. Haakonsen C. B., Rutledge R. E. XID II: asociación cruzada estadística de fuentes de rayos X del catálogo de fuentes brillantes ROSAT con fuentes de infrarrojo cercano del catálogo de fuentes puntuales 2MASS  // The Astrophysical Journal : Supplement Series - American Astronomical Society , 2009. — Vol. 184, edición. 1.- Pág. 138-151. — ISSN 0067-0049 ; 1538-4365 - doi:10.1088/0067-0049/184/1/138 - arXiv:0910.3229
  12. Liao W.-P., Qian S.-B. La explicación más plausible de los cambios de período cíclico en binarias cerradas: el caso de la binaria tipo RS CVn WW Dra  // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2010. - Vol. 405. - Pág. 1930-1939. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2010.16584.X - arXiv:1007.1125
  13. Cruzalèbes P., Petrov R. G., Robbe-Dubois S., Varga J., Burtscher L., Allouche F., Berio P., Hofmann, K. -H., Hron J., Jaffe W. et al. Un catálogo de diámetros y flujos estelares para  interferometría en el infrarrojo medio // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2019. - Vol. 490, edición. 3.- Pág. 3158-3176. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STZ2803 - arXiv:1910.00542
  14. Adelman SJ, Adelman S. J. Estrellas con las mayores amplitudes fotométricas de Hipparcos , Estrellas con las mayores amplitudes fotométricas de Hipparcos - 2001. - Vol. 10, no. 4.- S. 589-593. doi : 10.1515/ASTRO-2001-0403
  15. Kervella P. , Arenou F. , Mignard F., Thévenin F. Compañeros estelares y subestelares de estrellas cercanas de Gaia DR2. Binaridad de anomalía de movimiento propio  (inglés) // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2019. - Vol. 623.—Pág. 72–72. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/201834371 - arXiv:1811.08902