Botas TZ
Botas TZ |
---|
Estrella |
|
ascensión recta |
15 h 08 min 9,13 s [1] |
declinación |
+39° 58′ 12.86″ [1] |
Distancia |
186.293 ± 2.509 ud [1] |
Constelación |
Botas |
Velocidad radial ( Rv ) |
−36,7 ± 1,51 km/s [2] [3] |
movimiento adecuado |
• ascensión recta |
−82,825 ± 0,116 mas/año [1] |
• declinación |
60,713 ± 0,139 mas/año [1] |
Paralaje (π) |
5,3679 ± 0,0723 mas [1] |
clase espectral |
G2Vn [4] |
variabilidad |
W Osa Mayor [5] [6] |
Códigos en catálogos
WDS J15082+3958A , uvby98 004002857 , Gaia DR2 1391924687894823296 , Gaia DR1 1391924683599137664 , TYC 3045-893-1 , SBC9 828 , AN 38.1926 , 28BD57, GCRV 8762 , HIC 74061 , HIP 74061 , 2MASS J15080914+3958128, SBC9 2993 , GSC 03045-00893, WEB 12653 , TZ Boo , TIC 20212631 y **RUC 23A
|
SIMBAD |
V*TZ abucheo |
Una estrella tiene varios componentes, sus parámetros se presentan a continuación: |
|
¿ Información en Wikidata |
TZ Bootes ( del lat. TZ Boötis ) es una estrella múltiple en la constelación de Bootes a una distancia de aproximadamente 608 años luz (alrededor de 186 parsecs ) del Sol . Se determina que la edad de la estrella es de unos 11.050 millones de años [7] .
El par de los componentes primero y segundo es una estrella variable eclipsante doble del tipo Ursa Major W (EW) [8] [9] [10] [11] *. La magnitud aparente de la estrella es de +11 ma +10,45 m [12] . El período orbital es de aproximadamente 0,2972 días (7,1319 horas) [13] .
Características
El primer componente ( WDS J15082+3958Aa ) es una enana amarilla de tipo espectral G2V [12] [14] [15] . Masa: aproximadamente 0,72 solares , radio: aproximadamente 0,97 solares , luminosidad: aproximadamente 1,25 solares . La temperatura efectiva es de unos 5890 K [16] .
El segundo componente ( WDS J15082+3958Ab ) es una enana amarilla de tipo espectral G. La masa es de aproximadamente 0,11 solares, el radio es de aproximadamente 0,43 solares y la luminosidad es de aproximadamente 0,33 solares. La temperatura efectiva es de unos 5873 K [16] .
El tercer componente es una enana marrón . La masa es de unos 66,05 Júpiter [17] . Eliminado en 1.589 AU [17] .
El cuarto componente. El período orbital es de unos 31,18 años [18] *.
Quinto componente ( SDSS J150809.95+395807.7 ). La magnitud aparente de la estrella es +14,98 m [19] . Eliminado por 12,1 segundos de arco [19] .
Notas
- ↑ 1 2 3 4 5 6 Gaia Data Release 2 (inglés) / Consorcio de análisis y procesamiento de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
- ↑ Bilir S., Karataş Y., Demircan O., Eker Z. Cinemática de binarios de tipo W Ursae Majoris y evidencia de los dos tipos de formación // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2005. - Vol. 357, edición. 2.- Pág. 497-517. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2005.08609.X - arXiv:astro-ph/0411291
- ↑ Duflot M., Figon P., Meyssonnier N. Vitesses radiales. Catálogo WEB: Wilson Evans Batten. Velocidades radiales: catálogo de Wilson-Evans-Batten , 1995. Vol. 114, págs. 269–280.
- ↑ Hill G., Hilditch RW, Younger F., Fisher WA MK clasificaciones de algunos sistemas binarios del hemisferio norte - 1975. - V. 79. - S. 131-144.
- ↑ Kukarkin BV, Kholopov PN, Pskovsky YP, Efremov YN, Kukarkina NP, Kurochkin NE, Medvedeva GI Catálogo general de estrellas variables, 3.ª ed. - 1971. - T. -1. - S. 0.
- ↑ NN Samus', Kazarovets E. V., Durlevich O. V., Kireeva N. N., Pastukhova E. N. Catálogo general de estrellas variables: Versión GCVS 5.1 // Astronomy Reports / D. Bisikalo - MAIK Nauka / Interperiodica , Springer Science+Business Media , 2017 - vol. 61, edición. 1.- Pág. 80-88. — ISSN 1063-7729 ; 1562-6881 ; 0004-6299 - doi:10.1134/S1063772917010085
- ↑ Yıldız M. Origen de los binarios de contacto de tipo WUMa: edad y evolución orbital (inglés) // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2013. - Vol. 437, edición. 1.- Pág. 185-194. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STT1874 - arXiv:1310.5526
- ↑ Kouzuma S. Starspots en contacto y sistemas binarios adosados // Publ . Astron. soc. Jpn - OUP , 2019. - Vol. 71, edición. 1.- ISSN 0004-6264 ; 2053-051X - doi:10.1093/PASJ/PSY140 - arXiv:1812.08070
- ↑ Liu L., Qian S.-B., Xiong X. Un nuevo mecanismo de variaciones de período a largo plazo para binarios de contacto de tipo WUMa // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2018. - Vol. 474.—Pág. 5199–5205. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STX3138 - arXiv:1712.04358
- ↑ Yildiz M., Dogan T. Sobre el origen de los binarios de contacto de tipo WUMa: un nuevo método para el cálculo de masas iniciales // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2013. - Vol. 430. - Pág. 2029–2038. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STT028 - arXiv:1301.6035
- ↑ Awadalla NS, Hanna MA, Saad AS, Morcos AB Estudio de la actividad magnética y las variaciones del período del sistema TZ Bootis - 2006. - V. 36. - S. 47–57.
- ↑ 1 2 TZ Boo Archivado el 22 de abril de 2021 en Wayback Machine , entrada de base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, Ed. de 2017), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado en diciembre 23, 2012. Consultado en línea el 23 de abril de 2021.
- ↑ Avvakumova EA, MALKOV O. Yu., KNIAZEV A. Yu. Variables eclipsantes: Catálogo y clasificación // Astron . Nachr. — Wiley , 2013. — Vol. 334, edición. 8.- Pág. 860-865. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.201311942
- ↑ Cruzalèbes P., Petrov R. G., Robbe-Dubois S., Varga J., Burtscher L., Allouche F., Berio P., Hofmann, K. -H., Hron J., Jaffe W. et al. Un catálogo de diámetros y flujos estelares para interferometría en el infrarrojo medio // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2019. - Vol. 490, edición. 3.- Pág. 3158-3176. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STZ2803 - arXiv:1910.00542
- ↑ Qian S.-B., He J.-J., Zhang J., Zhu L.-Y., Shi X.-D., Zhao E.-G., Zhou X. Propiedades físicas y catálogo de EW- binarios de tipo eclipsante observados por LAMOST // Research in Astronomy and Astrophysics - IOP Publishing , Elsevier BV , 2017.-Vol . 17. - Pág. 87. - ISSN 1674-4527 ; 0253-2379 ; 0275-1062 ; 1009-9271
- ↑ 1 2 Yang Y.-G., Qian S.-B. Sistemas binarios de sobrecontacto profundos y de baja relación de masa. XIV. Un análisis estadístico de 46 muestras binarias // Astron . J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2015. - vol. 150. - Pág. 69. - ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.1088/0004-6256/150/3/69
- ↑ 1 2 Kervella P. , Arenou F. , Mignard F., Thévenin F. Compañeros estelares y subestelares de estrellas cercanas de Gaia DR2. Binaridad de anomalía de movimiento propio (inglés) // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2019. - Vol. 623.—Pág. 72–72. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/201834371 - arXiv:1811.08902
- ↑ Christopoulou P.-E., Parageorgiou A., Chrysopoulos I. Primera investigación fotométrica moderna del desconcertante sistema binario cercano tipo W UMa de TZ Bootis // Astron . J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2011. - vol. 142. - Pág. 99. - ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.1088/0004-6256/142/4/99
- ↑ 1 2 Catálogo de binarios visuales de Washington