SX Osa Mayor

SX Osa Mayor
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 13 h  26 min  13,46 s [1]
declinación +56° 15′ 25.06″ [1]
Distancia 1324,6788 ± 74,9288 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 10,77 ± 0,05 [2]
Constelación Osa Mayor
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) −154,5 ± 2,1 km/s [3]
movimiento adecuado
 • ascensión recta −67,762 ± 0,079 mas/año [1]
 • declinación 1,027 ± 0,068 mas/año [1]
Paralaje  (π) 0,7549 ± 0,0427 mas [1]
Características espectrales
clase espectral un [4]
Indice de color
 •  B-V 0.24
variabilidad RR Lyrae con una curva de luz casi simétrica [d] [5][6][1]
características físicas
metalicidad −1,81 [7]
Códigos en catálogos

NSVS 2678878 , AN 77.1914 , CSI+56-13243 , GCRV 7975 , GSC 03853-00589, HIC 65547 , HIP 65547 , TYC 3853-589-1 , 2MASS J13261346+5615250, Gaia DR1 1565435486842373632 , WEB 11579 , Gaia DR2 1565435491136901888 y SX UMa

Información en bases de datos
SIMBAD V* SX UMa
¿ Información en Wikidata  ?

SX Ursae Majoris ( lat.  SX Ursae Majoris ) es una sola estrella variable en la constelación de la Osa Mayor a una distancia de aproximadamente 4320 años luz (alrededor de 1325 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es de +11,21 ma +10,58 m [8] .

Características

SX Ursa Major es una estrella variable RR Lyrae (RRC) pulsante de color amarillo-blanco de tipo espectral A4-F5 [8] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de procesamiento y análisis de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. Gontcharov G. A. Pulkovo Compilación de velocidades radiales para 35 495 estrellas Hipparcos en un sistema común  (inglés) // Ast. Letón. / R. Sunyaev - Nauka , Springer Science + Business Media , 2006. - Vol. 32, edición. 11.- Pág. 759-771. — ISSN 1063-7737 ; 1562-6873 ; 0320-0108 ; 0360-0327 - doi:10.1134/S1063773706110065 - arXiv:1606.08053
  4. Base de datos astronómica SIMBAD
  5. Klein CR, Richards JW, Butler NR, Bloom JS Relaciones entre la luminosidad y el período del infrarrojo medio de las estrellas RR Lyrae derivadas del lanzamiento de datos de AllWISE  // lun . No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2014. - Vol. 440.—Pág. 96–100. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRASL/SLU031 - arXiv:1402.4449
  6. Kukarkin BV, Kholopov PN, Pskovsky YP, Efremov YN, Kukarkina NP, Kurochkin NE, Medvedeva GI Catálogo general de estrellas variables, 3.ª ed. - 1971. - T. -1. - S. 0.
  7. Feast M. W., Laney C. D., Kinman T. D., Leeuwen F. v., Whitelock P. A. Las escalas de luminosidad y distancia de las variables tipo II Cepheid y RR Lyrae  // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2008. - Vol. 386, edición. 4.- Pág. 2115-2134. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2008.13181.X - arXiv:0803.0466
  8. 1 2 SX UMa , entrada de la base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables (GCVS5.1, edición de 2017), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2012. Accedido en línea el 2020-08-09.