46 Osa Mayor

46 Osa Mayor
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 10 h  55 min  44,38 s [1]
declinación +33° 30′ 24.93″ [1]
Distancia 77,4054 ± 1,5105 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 5,034 ± 0,009 [2]
Constelación Osa Mayor
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) −23,04 ± 0,13 km/s [1]
movimiento adecuado
 • ascensión recta −111,971 ± 0,5 mas/año [1]
 • declinación −26,602 ± 0,564 mas/año [1]
Paralaje  (π) 12,919 ± 0,2521 mas [1]
Magnitud absoluta  (V) 0.71
Características espectrales
clase espectral K1III [3] [4] [5] […]
Indice de color
 •  B-V 1.089
características físicas
La temperatura 4613 K [6]
metalicidad −0,26 [7] [8] [6]
Rotación 1,2 km/s [6]
Códigos en catálogos

GCRV 6765 , GSC 02519-02586HD 94600, HIC 53426 , HIP 53426 , HR 4258 , IRAS 10529+3346, IRC +30228 , 2MASS J10554441+3330250, PPM 75557 , ROT 1630 , SAO 62314 , UBV 10009 , UBV M 16630 , YPAC 498, GPM 163.935254+33.506996 , TYC 2519-2586-1 , WEB 9695 , Gaia DR2 737416958118769408 , 46 UMa, GC 15018 , GEN# +1.00094600 , SKY# 20907 , [B10] 2910 y Pul -3 740473

Información en bases de datos
SIMBAD *46UMa
¿ Información en Wikidata  ?

46 Ursae Majoris ( lat.  46 Ursae Majoris ), HD 94600  es una sola estrella en la constelación Ursa Major a una distancia de aproximadamente 252 años luz (alrededor de 77 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es +5,03 m [9] .

Características

46 Ursa Major es una gigante naranja de tipo espectral K1III [3] [4] [5] . El radio es de unos 10,65 solares , la luminosidad es de unos 69,71 solares . La temperatura efectiva  es de unos 4613 K [6] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de procesamiento y análisis de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. 1 2 Eggen O. J. Vectores de velocidad espacial para 3483 estrellas con movimiento propio y velocidad radial  (inglés) // Royal Observatory Bulletin - 1962. - vol. 51. - Pág. 79.
  4. 1 2 Griffin RF, Redman RO Mediciones fotoeléctricas de la banda lambda 4200 A CN y la banda G en  espectros G8-K5 // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 1960. - Vol. 120. - Pág. 287-316. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/120.4.287
  5. 1 2 Mannino G. Intensidades de bandas C isotópicas en los espectros de 12 estrellas tipo N - 1958. - V. 21. - P. 67.
  6. 1 2 3 4 Massarotti A., Latham D. W. , Stefanik R. P., Fogel J. Velocidades rotacionales y radiales para una muestra de 761 gigantes Hipparcos y el papel de la binaridad  // Astron . J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2007. - vol. 135, edición. 1.- Pág. 209-231. — ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.1088/0004-6256/135/1/209
  7. McWilliam A. Estudio espectroscópico de alta resolución de 671 gigantes GK. I - Parámetros y abundancias de la atmósfera estelar  (inglés) // The Astrophysical Journal : serie de suplementos - American Astronomical Society , 1990. - vol. 74. - Pág. 1075-1128. — ISSN 0067-0049 ; 1538-4365 - doi:10.1086/191527
  8. Soubiran C. , Bienaymé O., Mishenina T. V., Kovtyukh V. V. Distribución vertical de las estrellas del disco galáctico. IV. AMR y AVR de grupos gigantes  // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2008. - Vol. 480, edición. 1.- Pág. 91-101. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361:20078788 - arXiv:0712.1370
  9. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2009. - Vol. 500.—Pág. 583–586. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846