Sarahsaurus (lat.) es un género de dinosaurios herbívoros de la familia Massospondylidae [1] que vivieron a principios del período Jurásico en lo que hoy es el estado de Arizona ( EE . UU .). El género incluye la única especie tipo : Sarahsaurus aurifontanalis .
En 1997, un equipo de paleontólogos dirigido por Timothy Rowe determinó que los fósiles encontrados durante tres años de excavaciones en Gold Spring, Arizona, pertenecían a una especie de dinosaurio previamente desconocida.
La especie fue nombrada y descrita en 2010 por Timothy Rowe, Robert Reisch y Hans-Dieter Suess. El nombre del género es en honor a Sarah Butler, quien financió las excavaciones. El nombre específico se deriva del latín aurum que significa "oro" y fontanalis que significa "primavera".
El holotipo TMM 43646-2 consiste en un esqueleto bastante completo con un cráneo. Un segundo esqueleto sin cráneo de la misma zona, TMM 43646-3 y MCZ 8893, cuyo cráneo se encuentra en la colección del Museo de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard.
Sarahsaurus es un sauropodomorfo basal relativamente pequeño, que alcanza una longitud de 4,2 my pesa alrededor de 113 kilogramos. Sarahsaurus tiene una cabeza bastante ancha y plana, un cuello largo, una cola larga, extremidades anteriores "fuertes" y extremidades posteriores pequeñas.
Tenía 4 dientes en el premaxilar y 20 en la mandíbula. También se encontraron 14 vértebras cervicales, 3 vértebras sacras y unas 50 vértebras de la cola. También tenía una enorme garra en el pulgar.
Los análisis cladísticos realizados no dieron una respuesta inequívoca sobre la posición de Sarahsaurus en el árbol evolutivo. En un análisis, basado en un estudio de 2007 realizado por Yeats , los autores afirman que Sarahsaurus es un taxón más basal que los otros primeros sauropodomorfos de América del Norte , Anchisaurus y Seitaad . A su vez, como resultado de otro análisis, este dinosaurio pertenece a los saurópodos basales , y estaba más desarrollado que Anchisaurus y Seitaad . Según los autores de esta hipótesis, es más probable, ya que Sarahsaurus es 40 millones de años más joven que el sauropodomorfo más antiguo conocido. En ninguno de estos estudios, Sarahsaurus estaba estrechamente relacionado con Anchisaurus y Seitaad , lo que llevó a los científicos a suponer que estos 3 taxones evolucionaron de forma independiente en América del Norte.
En 2019, al describir el dinosaurio Ngwevu , un grupo de científicos trasladó el género a la familia Massospondylidae [1] .
Los científicos sugieren que Sarahsaurus tenía extremidades anteriores muy fuertes con garras para desenterrar las raíces de las plantas. Los científicos explican los huesos rectos de las caderas por adaptación al peso corporal [2] .