Inhibidor angiogénico

Los inhibidores angiogénicos son sustancias que ralentizan el crecimiento y la creación de nuevos vasos sanguíneos ( angiogénesis ). Algunos inhibidores son endógenos y son parte de la función normal del cuerpo, otros son exógenos, se administran al cuerpo a través de medicamentos o una dieta especial.

Los inhibidores angiogénicos tienen un gran potencial para ser una "bala de plata" en el tratamiento de muchos tipos de cáncer , aunque ahora se han identificado en la práctica una serie de limitaciones en la terapia antiangiogénica. En cualquier caso, los inhibidores se utilizan eficazmente en el tratamiento del cáncer, la degeneración macular del ojo y otras enfermedades que están asociadas con la generación de vasos sanguíneos.

Mecanismo de acción

Regulación endógena

Regulación exógena

Medicamentos

Dieta

Muchos alimentos que componen la dieta humana normal actúan como inhibidores angiogénicos leves y, por lo tanto, están indicados para la regulación de la angiogénesis: prevenir la metástasis al ralentizar la angiogénesis en los focos. En particular, los siguientes alimentos contienen inhibidores beneficiosos y se recomiendan como parte de una dieta saludable:

También en su conferencia TED , William Lee [1] nombra los siguientes productos útiles:

Té verde Uvas rojas Lavanda
Fresa Vino tinto Calabaza
Mora col china trepadores
Frambuesa col rizada Atún
Arándano Soja Perejil
Naranja Ginseng Ajo
Toronja Grifola rizado Tomates
Limón Regaliz Aceite de oliva
manzanas Longa de cúrcuma Aceite de semilla de uva
Una piña Nuez moscada Chocolate negro
Cereza Alcachofa

Notas

  1. Guillermo Lee. ¿Podemos comer para matar de hambre al cáncer? . www.ted.com Consultado el 8 de junio de 2016. Archivado desde el original el 1 de junio de 2016.