Aldea | |
Belozerki superior | |
---|---|
53°43′39″ N sh. 49°10′26″ E Ej. | |
País | Rusia |
Sujeto de la federación | Región de Samara |
área municipal | Stavropol |
Asentamiento rural | Belozerki superior |
Historia y Geografía | |
Fundado | 1740 |
Nombres anteriores | Lago Blanco Superior Sloboda, Pokrovskaya Sloboda |
Altura del centro | 57 metros |
Zona horaria | UTC+4:00 |
Población | |
Población | 2013 [1] persona ( 2010 ) |
identificaciones digitales | |
Código postal | 445147 |
código OKATO | 36240814001 |
Código OKTMO | 36640414101 |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Upper Belozerki es un pueblo en el distrito de Stavropol de la región de Samara . Administrativamente, es parte del asentamiento rural de Alto Belozerki .
El pueblo fue fundado en los años 40 del siglo XVIII . El nombre se le dio a uno de los 65 lagos que había en esta zona.
La población estaba compuesta por campesinos del estado ruso . Para 1767 la población del asentamiento era de 68 almas.
Administrativamente, Verkhne-Belozerskaya Sloboda, así como Pravo- y Sredne-Belozerskaya, pertenecían a la provincia de Stavropol de la provincia de Orenburg, y desde 1780, a la provincia de Stavropol de la gobernación de Simbirsk. En 1838, las sociedades de Belozersk superior, derecha y media se fusionaron en una sociedad rural. Desde 1850, el pueblo pertenecía al volost Khryashchevskaya.
Pertenecía a la parroquia de la Iglesia Cosmodamian de la Anunciación Suskan en el volost Nizhne-Sancheleevsky del distrito de Stavropol. En 1870, se construyó en el pueblo la iglesia de madera de un altar Pokrovskaya con un campanario. En 1903, se completó la construcción y se consagró una nueva iglesia de piedra.
En 1914, había 63 fincas campesinas en el pueblo con una población de 315 personas. La sociedad tenía 717 acres de tierra, de los cuales la tierra cultivable era de 540 acres, prados - 31 acres, pastos - 24 acres. A principios del siglo XX, solo 21 personas estaban alfabetizadas en el pueblo y 20 personas más eran estudiantes. Había 32 familias numerosas con hasta 13 comedores.
En enero de 1918, se estableció el poder soviético en Upper Belozerki. Pero en junio de 1918 el pueblo fue ocupado por destacamentos de legionarios checos . Solo en octubre de 1924, el pueblo fue liberado por uno de los destacamentos de la división 24 de Simbirsk bajo el mando de G. D. Guy .
En marzo de 1919, los campesinos del pueblo participaron en el levantamiento antisoviético de Chapan , que pronto fue sofocado. En mayo de 1920, se expropiaron las casas de los campesinos ricos locales. Los llevaron a un orfanato, un club y una escuela.
En 1922, todos los utensilios de oro y plata fueron confiscados del templo. El 1 de marzo de 1930, la campana fue retirada del campanario y enviada para ser fundida. En 1933 se construyó un granero en la iglesia, se robaron los utensilios, el sacerdote con su familia y el diácono fueron arrestados y exiliados.
En 1928, el pueblo pertenecía administrativamente al volost Khryashchevskaya del distrito de Melekessky. Su población era de 327 personas. En 1928, se creó la asociación de máquinas y tractores Krasny Luch en Upper Belozerki, que reunió a 68 personas y tenía 86 acres de tierra, tres arados, tres gradas, 12 caballos, 8 vacas, 60 cabezas de ganado menor. Los campesinos también se unieron en la granja colectiva de Kalinin.
En 1931, 456 personas vivían en el pueblo de Verkhniye Belozerki, que ya pertenecía al distrito de Stavropol del Territorio Medio del Volga.
A principios de 1941, había 7 tiendas y comercios en el pueblo, funcionaba una escuela secundaria incompleta y se había iniciado la construcción de un hospital. En 1951, la granja colectiva Udarnik del mismo consejo de aldea se unió a la granja colectiva Kalinin y, en 1952, a la granja colectiva Stalin. Todas las empresas agrícolas finalmente se unieron bajo el nombre de Granja Colectiva de Stalin.
A principios de la década de 1950, después de que comenzara la construcción de la central hidroeléctrica Kuibyshev , el pueblo cayó en la zona de inundación. Se decidió trasladarlo a una nueva ubicación. Se eligió un sitio con un área de 355 hectáreas para la transferencia, 3 kilómetros al suroeste del antiguo pueblo, el sitio del antiguo pueblo de Vladimirovka. En dos años se trasladaron 157 hogares campesinos.
En 1952, la granja colectiva incluía 306 familias campesinas con una población de 1.102 personas, 354 personas trabajaban en 4 brigadas de cultivos extensivos y 48 personas trabajaban en brigadas de tractores. La escuela tenía 172 estudiantes.
En 1959, la aldea de Upper Belozerki pasó a formar parte del Consejo de la aldea de Khryashchevsky.
El 22 de noviembre de 1961, por decisión del comité ejecutivo del distrito, la granja colectiva de Stalin pasó a llamarse granja colectiva Camino al Comunismo. El 3 de junio de 1967, se creó la granja estatal Belozersky sobre la base de la granja colectiva. El primer director de la granja estatal fue John Filippovich Somov, ahora veterano del trabajo, ciudadano honorario de la región de Stavropol.
A principios de la década de 1970, la granja estatal fue una de las primeras del país en utilizar equipos nuevos en los campos: un aspersor. Con su ayuda, se irrigaron 72 hectáreas, en las que se cultivaron principalmente hortalizas. Al mismo tiempo, M. A. Suslov visitó el pueblo en una visita dedicada a las nuevas tecnologías . En cinco años, la superficie de regadío ha crecido hasta unas 2.500 hectáreas. El énfasis principal estaba en la producción de hortalizas y patatas.
En la finca se construyó una nueva granja lechera moderna para 700 vacas. En 1976, la granja estatal recibió la producción de leche más alta de la región: un récord de 3.300 kilogramos.
En la década de 1970, en la finca estatal se construyeron una Casa de la Cultura, una escuela, un jardín de infancia, más de 400 nuevos apartamentos en casas de dos pisos y cabañas. Las casas fueron abastecidas con suministro de gas y agua, las carreteras fueron asfaltadas.
Año | población | |
---|---|---|
1767 | 68 | [2] |
1889 | 271 | [3] |
Año | población | |
---|---|---|
1910 | 288 | [cuatro] |
1914 | 315 | [2] |
Año | población | |
---|---|---|
2010 | 2013 | [5] |
Un geólogo científico, miembro de la Academia de Ciencias de la República Socialista Soviética de Kazajstán, Stepan Dmitrievich Batishchev-Tarasov , nació en el pueblo . Además, en el pueblo nacieron dos Héroes de la Unión Soviética, galardonados con el título por sus hazañas durante la Gran Guerra Patriótica : Vasily Ivanovich Zhilin y Vladimir Petrovich Kudashov . Sus bustos están instalados en la escuela Belozersky.
También un nativo del pueblo es el actual jefe de la región de Stavropol, Alexander Stepanovich Puchkov. Aquí comenzó su carrera laboral.
Dibujos soviéticos
Monumento a los aldeanos que murieron en la Gran Guerra Patria
Parte del número de muertos en el memorial
Casa residencial para dos familias
Escuela secundaria
Iglesia en construcción