Weststellingwerf

Comunidad
Weststellingwerf
netherl  Weststellingwerf
Bandera escudo de
52°53′ N. sh. 6°00′ E Ej.
País  Países Bajos
Incluido en la provincia de frisia
Adm. centro Volvega
Historia y Geografía
Cuadrado 228,45 km²
Altura 2 metros
Zona horaria UTC+1:00
Población
Población 26 018 personas ( 2020 )
Densidad 118 personas/km²
Idioma oficial Holandés
identificaciones digitales
Código de teléfono 0561
códigos postales 8388–8398, 8470–8489
Sitio oficial
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Weststellingwerf ( holandés.  Weststellingwerf ) es una comunidad en la provincia de Friesland ( Países Bajos ).

Historia

Los pueblos más antiguos de Weststellingwerf surgieron entre los siglos VIII y XIV y se construyeron sobre largas colinas arenosas de suave pendiente que originalmente estaban rodeadas por pantanos elevados.

En 1204, la gente de Oldeholtpade recibió el permiso del obispo de Utrecht , bajo el cual estaban en ese momento, para tener su propia capilla. Esta información prueba que en ese momento la gente ya vivía entre los ríos Linde y Kuinder. Durante estos años Weststellingwerf y Osttellingwerf pertenecían al condado de Drenthe . La administración y el poder judicial estaban en manos de los jueces de aldea, que cambiaban cada año. En 1504, el área se convirtió en el décimo distrito de Zevenwouden ( Gau en el sureste de Frisia), que era excepcionalmente democrático para la época. Varios pueblos se mencionan más adelante, y así emerge gradualmente la comunidad libre de Stellingwerven .

Por lo que se sabe, el nombre real Stellingwerf aparece por primera vez en un documento de 1309. En 1517, Stellingwerveen se dividió en Vesteinde (ahora Weststellingwerf) y Osteinde (ahora Osttellingwerf ). Con la excepción de la parte norte de Quinder , Stellingwerveen ha sido tradicionalmente parte del área de lengua sajona.

Siglo XX

Debido a que se acabó la turba , mucha gente se empobreció y se quedó sin trabajo. Alrededor de este tiempo, se estableció una industria textil en Nordwold . La historia social y cultural ahora se puede encontrar en el National Kosmuseum en Nordwold. El socialismo se hizo popular, lo que, entre otras cosas, condujo a una mejor educación. También han surgido grandes empresas, especialmente en la industria láctea.

Composición

La comunidad consta de los siguientes pueblos (población de 2019 entre paréntesis):

Geografía

El territorio de la comunidad ocupa 228,45 km², de los cuales 220,30 km² son tierra y 8,15 km² son superficie de agua. Al 1 de agosto de 2020 vivían en la comunidad 26.018 personas.