Tumba de Gilán

Monumento
Tumba de Gilán
azerí Gilan turbisi

Ruinas de la tumba de Gilan
38°54′17″ N sh. 46°01′23″ E Ej.
País  Azerbaiyán
Ubicación República Autónoma de Najicheván , Ordubad
Estilo arquitectónico escuela de arquitectura de najicheván
Construcción Siglo 12
Estado restos

La tumba de Gilan ( azerbaiyano Gilan türbəsi ) es un monumento ubicado en el territorio de la antigua ciudad de Kharaba-Gilan en la región de Ordubad de la República Autónoma de Najicheván . La tumba fue descubierta en 1979 . [una]

Características arquitectónicas

La tumba de Gilan se encuentra en la ladera de una gran colina. La torre superior de la tumba fue destruida, pero el túmulo permaneció en buenas condiciones. En el exterior, la tumba es rectangular. La estructura del interior de la tumba es octogonal. En el interior de la tumba se puede ver un escalón añadido posteriormente, que no se corresponde con la composición arquitectónica general . La estructura de la bóveda de la tumba de Gilan difiere de los monumentos arquitectónicos medievales generalizados en Azerbaiyán y los países fronterizos. [2]

En el centro de la tumba se encuentra una enorme columna octaédrica que se ensancha hacia arriba , lo que es un poderoso acento de la composición. [2] En el territorio de Azerbaiyán, una solución arquitectónica similar se puede rastrear solo en dos monumentos: la Tumba de Qirmizi Kumbed ( 1148 ) y el Mausoleo de Momine Khatun ( 1186 ). Los tres monumentos pertenecen a la escuela de arquitectura de Nakhichevan . La distancia entre caras paralelas es de 530 cm La entrada a la cripta es por el lado este. [3]

La tumba de Gilan se construyó con piezas planas de piedra excavadas en las rocas circundantes. En comparación con el interior, las piedras del exterior se trabajaron cuidadosamente y la mampostería se hizo con esmero. El techo y el piso en el interior, así como los huecos de mampostería de la columna, están revocados con mortero blanco. Las irregularidades y los tamaños naturales de las piedras crean una armonía original con la composición general del interior.

Sobre la tumba de Gilan se alzaba una torre cúbica de ladrillo, decorada con complejos motivos geométricos. Sin embargo, solo han sobrevivido pequeños fragmentos de la torre hasta el día de hoy.

Investigación

No se han conservado fuentes que atestigüen la época de la construcción de la tumba. Sin embargo, de acuerdo con las características arquitectónicas mencionadas anteriormente, fragmentos de decoraciones arquitectónicas, patrones geométricos, es posible sugerir a qué período podría atribuirse la tumba de Gilan. El estilo arquitectónico de la tumba de Gilan corresponde al estilo arquitectónico de los templos funerarios construidos en el siglo XII en Azerbaiyán Central. La tumba de Gilan se puede atribuir al período no anterior al siglo XV. [cuatro]

Véase también

Notas

  1. Tumba de Gilan en Ordubad . Consultado el 13 de enero de 2018. Archivado desde el original el 1 de enero de 2018.
  2. 1 2 Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán, 2008 , p. 142.143.
  3. MA Kazieva, 1960 , pág. cincuenta.
  4. MA Kazieva, 1960 , pág. 51.

Literatura