Gorgiión

En la mitología griega antigua , Gorgifion ( griego antiguo Γοργυθίων , gen.: Γοργυθίωνος) fue uno de los hijos del rey Príamo de Troya durante la Guerra de Troya y aparece como un personaje secundario en la Ilíada de Homero . Su madre fue Castianeira de Aisime [1] .

Nombre y descripción

En la Ilíada , Gorgifion se describe como hermoso, y su epíteto es irreprochable [2] . Jane Ellen Harrison ha señalado [3] que "sin culpa" ( άμύμων ) era un epíteto para los muertos heroicos que eran venerados y enterrados en santuarios. Zeus incluso aplica el epíteto a Aegisthus , el usurpador, señala Harrison.

“El epíteto Homeμύμων en Homero se aplica a héroes individuales, a la tumba del héroe [Odisea xxiv.80], a pueblos mágicos, semimíticos, como los feacs y los etíopes [Ilíada x.423], que son medio canonizados en la imaginación popular, a la isla mágica [Odisea xii.261] del dios Helios , a un imaginario semimágico Buen Viejo Rey [Odisea xix.109]. También se usa en relación con la "escolta" [Ilíada vi.171] enviada por los dioses, que, por supuesto, tiene un carácter mágico; Creo que esto nunca fue un epíteto de los propios atletas olímpicos. Hay un toque de lo que es mágico y demoníaco , no divino, en la palabra".

Así, al aplicar el epíteto de "irreprensible" a Gorgifion, el poeta puede haber reflejado la tradición de culto de sus descendientes conocida por Homero o la tradición homérica. John Parman Brown ha sugerido que el nombre de Gorgition "sin duda hace eco de los gergites ; "los restos de los teucros gerguitas" regresan a la edad heroica como antagonistas separados" [4] .

Según Heródoto , los herguitas eran "los restos de los antiguos Teucres " (es decir, los antiguos troyanos) [5] .

Familia

Cerca del final de la Ilíada , el mismo Príamo le dice a Aquiles : “He dado a luz a los hijos más atrevidos en la gran Troya, de los cuales digo que no queda ninguno. yo tenía cincuenta cuando vinieron los hijos de los griegos; diecinueve a la verdad de un mismo vientre, pero otras mujeres fueron llevadas de mí en mis palacios. Y de la mayor parte, el feroz Marte debilitó las rodillas debajo de ellos..." [6] Gorgifion es mencionado a su muerte como "... el valiente hijo de Príamo". [2] De la madre de Gorgifion, Castianeira, Homero dice ( traducido por Samuel Butler ): Su madre, la hermosa Castianeira, hermosa como una diosa, fue tomada como .

La Biblioteca afirma que Príamo tuvo nueve hijos y cuatro hijas de Hécuba (los hijos fueron Héctor , Paris , Deifobios , Helena , Pammon , Politus , Antiphos , Hippo , Polydorus , y las hijas Creus , Laodice , Polyxena y la profetisa Cassandra ), y nombra treinta y ocho hijos de otras mujeres, incluidos Troilus , Hippophoos , Cebrion y Gorgithion [8] .

En "Mitos" ( Fabulae ) de Guy Julius Gigin , "Fabula 90" consiste enteramente en la lista de "los hijos e hijas de Príamo hasta el número cincuenta y cinco", que incluye a Gorgifion [9] .

Mitología

Gorgithion es asesinado por la flecha de Teucer en las líneas 303-305 del Libro VIII de la Ilíada , aunque el objetivo de Teucer era el hermano de Gorgithion, Héctor . Teucer apunta dos flechas a Héctor, pero primero mata a Gorgifion, seguido por Archeptolemus, el amigo de Héctor, lo que realza la impresión de la fuerza y ​​la elusividad de Héctor [10] .

Cuando Gorgifion murió, Homero dijo [2] :

Y así como la amapola, que es aplastada en el jardín por la fruta y las lluvias de primavera, inclina la cabeza hacia un lado, así su cabeza se inclina hacia un lado, aplastada por un casco.

Suzanne Lindgren Wofford comenta sobre esta comparación: “Pero la amapola no está marchita ni muerta, solo pesada; en todo caso, la amapola volverá cada primavera a inclinar la cabeza, pero la muerte de Gorgifion es definitiva; este es un evento único que excluye la participación en cualquier ciclo natural de renovación o retorno... embellecer la muerte es convertirla en otra cosa” [11] .

En una traducción más suelta pero más poética de Alexander Pope (1715-1720), la escena de la muerte dice [12] :

El arma vuela hacia el pecho de Héctor y canta a través del cielo: falló el objetivo; pero atravesó el corazón de Gorgitio, y llenó el dardo sediento de sangre real. (Hada Castianira, una ninfa de forma divina, Esta descendencia fue añadida al género del Rey Príamo.) Como amapolas llenas de brotes, pesadas por la lluvia, Inclinaron sus cabezas y, encorvados, besaron la llanura; Así se hunde la juventud: su hermosa cabeza, inclinada bajo su yelmo, cae sobre su pecho.

Esta traducción de la Ilíada fue calificada por Samuel Johnson como "un espectáculo que ninguna época o pueblo podría igualar", mientras que Richard Bentley escribió: "Es un hermoso poema, Sr. Pope, pero no debe llamarlo Homero" [13] .

En el siglo IV d.C. mi. un romano llamado Q. Septimius publicó Dictys Cretensis Ephemeridos belli Trojani , lo que implica la traducción de Lucius Septimius de las crónicas de la Guerra de Troya por Dictys de Creta , un compañero de Idomeneo durante la Guerra de Troya. En el Libro 3 , Patroclo , no Teucer, mató a Gorgithion [14] :

Patroclo, sin embargo, vio al enemigo que se acercaba. Protegido por su armadura y sosteniendo la lanza que arrancó del suelo, resistió con más audacia. Mató a Gorgifion y ahuyentó a Deiphobus, el hermano de Gorgifion, hiriéndolo en la pierna con una lanza.

Otros usos del nombre

Véase también

Notas

  1. "A los pies del Pangeon se encuentra la ciudad histórica de Oishime , y generalmente se la identifica con la Aishime homérica. Esto puede ser cierto; al menos no hay otro candidato para este puesto", señaló Walter Leaf, con una advertencia: debido a una presencia posterior en Troas de los herguitas , 1912: 274).Troy: A Study in Homeric Geographya quienes Heródoto consideraba habitantes antiguos, que Aisime podría haber sido otra ciudad sin marcar en las cercanías de Troya (Leaf, Imathia , de Stephen of Byzantium Oishime no se menciona en Richard Stillwell, et al., eds The Princeton Encyclopedia of Classical Sites (Princeton University Press) 1976.
  2. 1 2 3 Ilíada , trad. Theodore Alois Buckley (1873): "...pero en el pecho hirió con una flecha al puro Gorgifion, el valiente hijo de Príamo".
  3. Harrison, Prolegómenos al estudio de la religión griega , 3.ª ed. 1922:334; atribuyó a Gilbert Murray el comentario sobre "impecable".
  4. Brown, John Pairman, Israel y Hellas , vol. II (Walter de Gruyter, Berlín y Nueva York, 2000), pág. 195.
  5. Heródoto, Historia , 5.122
  6. Homero , Ilíada 24.495-497 (traducción de Buckley)
  7. Samuel Butler , Iliad (trans.) en línea en gutenberg.org (Consulta: 22 de enero de 2008)
  8. Biblioteca 3.12.5.
  9. Hyginus, Fables 50-99, traducido por Mary Grant
  10. The Virtual Iliad Archivado desde el original el 11 de enero de 2008. , en línea en thinkquest.org (consultado el 21 de enero de 2008)
  11. Wofford, Susanne Lindgren. La elección de Aquiles: la ideología de la figura en la epopeya . Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford, 1992.
  12. La Ilíada de Homero , traducida por Alexander Pope , con notas del Rev. Theodore Alois Buckley MA FSA, edición de 1899
  13. Shankman, Steven, Pope's Iliad: Homer in the Age of Passion , Princeton University Press , 1983
  14. DICTYS CRETENSIS LIBRO 3 TRANS. POR RM FRAZER en línea en theoi.com (consultado el 23 de enero de 2008)
  15. Gorgythion, Godman and Salvin, 1896 en itis.gov (consultado el 23 de enero de 2008)
  16. F. D. Godman & O. Salvin (eds.), Biology Centrali Americana: Zoologia-Insecta-Diptera , Londres, 1896
  17. 48373 Gorgythion (2161 T-3) en línea en jpl.nasa.gov (consultado el 21 de enero de 2008)

Fuentes