Sarina

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 11 de mayo de 2015; las comprobaciones requieren 45 ediciones .

Zarina ( Sak.  zarnya , griego Zarinaíā ; persa زرینه ‎ de otro iraní "zaranya" - "oro", "oro" [1] ; finales del siglo VII  - principios del siglo VI a. C. ) - la reina de los Saks [2] . A menudo se da como un ejemplo vívido de mujeres guerreras . Mencionado por Diodoro Sículo y Nicolás de Damasco , cuyos relatos se remontan a Ctesias .

Etimología

Según el conocido erudito iraní V. I. Abaev y Rudiger Schmitt, el nombre se remonta a otro Irán. *zaranya-, sak. *zarnya- "oro", "oro" [1] [3] . En el idioma osetio moderno , la palabra žærīn (zærīnæ) se usa con mayor frecuencia en combinación con palabras como xur ( sol ) en forma de xuržærīn y svarx (rojo) en forma de sѵğžærīn, que denota el resplandor del sol (rayos) y el oro. , respectivamente. La palabra žærin (sarín) en persa significa "oro, dorado (oh). Hasta ahora, en Osetia , como una de las partes de la Alania histórica , así como en Daguestán y Tayikistán , el nombre de Zarin está muy extendido.

Versiones de fuentes antiguas

Según Ctesias [4] , durante el reinado del rey medo Astibar (como padre de Astiages , se le identifica con Herodoto Ciaxares ), los partos se rebelaron contra los medos y llamaron a los saks, lo que provocó una larga guerra entre los Saks y los medos. En ese momento, los Saks estaban bajo el gobierno de la reina ("una mujer llamada Zarina"). Las valientes mujeres de los Saks compartieron las penurias de las guerras con sus maridos. Zarina subyugó a los pueblos bárbaros vecinos que amenazaban a los saks, fundó varias ciudades nuevas e hizo más feliz la vida de su pueblo.

Los compatriotas, en memoria de sus buenas obras y virtudes, erigieron en su entierro una pirámide de altura escalonada, la longitud de cada lado es de 3 escalones, en la parte superior colocaron una colosal estatua dorada y le rindieron honores heroicos. I. V. Pyankov compara esta información con los datos conocidos sobre los cementerios de los Saks [5] e indica que Ctesias llama a Zarina la esposa de su hermano Kidrei [6] .

El texto de Nicolás de Damasco se ha conservado fragmentariamente [7] , cuenta cómo tras el asesinato de Marmaray, el rey de los Saks (a veces se cree que estamos hablando del marido de Zarina), el comandante Striangei (casado con Rateya, hija de Astibar) se enamoró de Zarina, pero ella rechazó el suyo. Nicolás también menciona que el palacio real de los Saks estaba ubicado en la ciudad de Roxanaki.

Interpretaciones modernas de la imagen y personalidad de Zarina

La imagen se utiliza activamente en la literatura y el arte [8] . Un personaje llamado Zarina se representa como la esposa de Sardanapal en la tragedia de Byron "Sardanapal" [9] .

Según Gutnov , los recuerdos de Zarina también se conservaron en el poema de Asia Central "Gurguli", que se refiere a la heroica Zarina Zaringar ("escrita en oro"), la hija del ganador de las vírgenes del rey de Sogdyn (es decir, , el sogdiano) [10] .

I. V. Pyankov usa, en su conjunto, datos confiables sobre el gobierno de una mujer y sobre la construcción de una tumba para el gobernante fallecido [11] . La información sobre el monumento dorado se encuentra en el diccionario "Léxico de ruso histórico, geográfico, político y civil" de V. N. Tatishchev [12] .

Notas

  1. 1 2 Rüdiger Schmitt. ZARINAIA  (inglés) . Enciclopedia Iranica (2012). Consultado el 12 de junio de 2020. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2020.Texto original  (inglés)[ mostrarocultar] La forma griega original de su nombre ciertamente es Zarinaía y no Zarína (como se había leído anteriormente en Diodoro 2.34.3; cf. Schmitt, 2006, p. 240; 2011, p. 192); y con toda probabilidad esta forma griega se remonta a un nombre hipocorístico de dos raíces con el sufijo OIran. *-aya- basado en un nombre compuesto que contiene OIran. *zari- “dorado”
  2. HISTORIA DEL MUNDO EN DIEZ VOLÚMENES. VOLUMEN II. M., 1956. S. 170
  3. Abaev VI
  4. Diodoro Sículo. biblioteca histórica. II. 34
  5. Historia del Oriente antiguo. Libro. 2. M., 2004. S. 813
  6. Historia del Oriente antiguo. Libro. 2. M., 2004. S. 787
  7. fr. 12 Jacobi = fr.5 Müller = fr. 14 ruso por. (Exc. De virt., I, p. 335, 20), ver Nicolás de Damasco HISTORIA "Boletín de historia antigua". 1960 # 3 y # 4. Archivado el 19 de agosto de 2018 en Wayback Machine .
  8. Reina Zarina: Obras de teatro / Vaneev Vladimir; [Arte. V. M. Dzhioev], 151, [1] p. enfermo. 17 cm, Tskhinvali Iryston 1989 http://www.ruslib.org/books/bayron_dzhordzh_gordon/sardanapal-read.html Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine ; Moiseeva K. M. Sword of Zarina 1960 (un intento de pintar a la heroína http://myzarina.mirtesen.ru/ Copia de archivo fechada el 22 de febrero de 2019 en Wayback Machine  ; http://kilat.ru/fantasy125.htm ) y  (inaccesible enlace) otros
  9. Byron George Gordon. Sardanapal Traducido por G. Shengeli Obras completas en cuatro volúmenes. T. 4. M., Pravda, 1981
  10. Gutnov F. Kh. SCYTHIAN RETRAITS Copia de archivo fechada el 4 de enero de 2019 en Wayback Machine
  11. Historia del Antiguo Oriente: desde las primeras formaciones estatales hasta los antiguos imperios. M., 2004. S. 761, 787, 813
  12. Zarina // Kazajstán. Enciclopedia Nacional . - Almaty: Enciclopedias kazajas , 2005. - T. II. — ISBN 9965-9746-3-2 .  (CC POR SA 3.0)

Enlaces