Competitividad del producto

La competitividad de un producto  es la capacidad de un producto para ser atractivo en comparación con otros productos de un tipo y propósito similar debido al mejor cumplimiento de sus características con los requisitos de un mercado determinado y las evaluaciones de los consumidores.

Las características del producto determinan sus propiedades de consumo, que, a su vez, incluyen una serie de indicadores de calidad de este producto. La competitividad de un producto depende tanto de un solo indicador como de su combinación ( sinergia ).

La competitividad de un producto está asegurada por las posiciones competitivas que ocupan las empresas que producen y distribuyen el producto.

Los indicadores que caracterizan la competitividad de un producto a menudo se dividen en dos grupos (los llamados " precio-calidad "):

Los indicadores "duros" brindan la posibilidad física de utilizar el producto para el propósito previsto y se dividen en los siguientes grupos:

  1. técnico: estos son indicadores de destino (propiedades y funciones del producto que determinan el alcance de su aplicación), indicadores ergonómicos (caracterizan la conformidad del producto con las propiedades del cuerpo humano), indicadores técnicos (soluciones tecnológicas, confiabilidad, seguridad) ;
  2. normativo: indicadores de cumplimiento de los requisitos de las normas internacionales y nacionales , regulaciones vigentes en el mercado donde se supone que se vende este producto.

Los indicadores "suaves" caracterizan las propiedades estéticas (diseño, color, empaque, etc.) y psicológicas (prestigio, atractivo, accesibilidad, etc.) del producto.