Precios psicológicos

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 31 de diciembre de 2021; la verificación requiere 1 edición .

La fijación de precios psicológicos  es un método de marketing basado en la teoría de que ciertos precios tienen un impacto psicológico .

Los precios minoristas suelen ser " impares ": un poco menos que un número redondo , como $ 19,99 o £ 6,95 (pero no necesariamente impares matemáticamente , tal vez 2,98). La teoría es que estas características fomentan más las compras que si los consumidores fueran perfectamente racionales . La fijación de precios psicológica es una de las razones de la formación de niveles de precios (puntos de precios).

Investigación

Según un estudio de 1997 publicado en Marketing Bulletin, aproximadamente el 60% de los precios en material promocional terminaban en el número 9, el 30% en el número 5, el 7% en el número 0 y los 7 dígitos restantes se usaban en solo un poco más. del 3% de la investigación de precios encuestados [1] .

Kaushik Basu usó la teoría de juegos en 1997 para confirmar que los consumidores racionales valoran su propio tiempo y esfuerzo en computación. Dichos consumidores perciben el precio de izquierda a derecha y tienden a reemplazar mentalmente los dos últimos dígitos del precio con una estimación aproximada del valor del "componente de centavo" de todos los bienes en el mercado. En un mercado lo suficientemente grande, esto implica que cualquier vendedor individual puede usar el "componente de centavo" más grande (99 ¢) sin afectar significativamente los componentes de centavo promedio y sin cambiar el comportamiento del cliente [2] .

La introducción del euro en 2002, con sus tipos de cambio variables, distorsionó los patrones de precios nominales existentes mientras mantenía los precios reales. Un extenso estudio europeo (el Sehity, Hoelzl y Kirchler, 2005) examinó las cifras de precios minoristas antes y después de la introducción del euro como regulador de precios. Los resultados del estudio mostraron una clara tendencia hacia la fijación psicológica de precios tras el shock nominal de la introducción del euro. Posteriormente , la ley de Benford, como herramienta para medir las cifras de precios, se introdujo con éxito en el contexto de la fijación de precios. Se ha demostrado la importancia de esta herramienta para identificar disfunciones en los precios y, con ella, una clara tendencia hacia la fijación psicológica de precios tras el impacto nominal de la introducción del euro [3] .

Notas

  1. El uso generalizado de precios impares en el sector minorista, Boletín de marketing , 1997, 8, Nota de investigación 1, J Holdershaw, P Gendall y R Garland
  2. Basu, Kaushik (1997). ¿Por qué tantos productos tienen un precio de hasta el final de nueve? Y por qué esta práctica perjudica a los productores. Cartas Económicas , p41-44
  3. El Sehity, T., Hoelzl, E. & Kirchler, E. (2005). Evolución de los precios después de un shock nominal: Ley de Benford y precios psicológicos después de la introducción del euro. Revista Internacional de Investigación en Marketing, 22(4), pp. 471-480.

Enlaces