mirar a ambos lados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de la banda " Strange Games " | |||||||
Fecha de lanzamiento | 1986 | ||||||
Fecha de grabación | 1985-1986 | ||||||
Género | |||||||
Duración | 37:21 | ||||||
País | URSS | ||||||
Idioma de la canción | ruso | ||||||
etiqueta | samizdat ( Antrop , 1986), "Melodía" (1988) | ||||||
Cronología del grupo Strange Games | |||||||
|
|||||||
|
"Look at Both" es el segundo álbum de música de estudio de la banda de rock de Leningrado " Strange Games ". Grabado en 1985-1986 en el estudio de Andrei Tropillo y lanzado cuando el grupo se disolvió.
La partida en la primavera de 1984 de Alexander Davydov , como uno de los fundadores (el teclista de los Kulikovsky también se fue con él), no pudo sino afectar el sonido general del grupo. Desaparecen del repertorio números líricos ("Bad Reputation", "We Must See", "The Sun Glides Differently"), reggae ("Lost Love"). La música cada vez es más intelectual, verifica [1] . En los festivales segundo (1984) y tercero (1985) del Leningrad Rock Club , el grupo se centra principalmente en el espectáculo escénico (la canción "No Phone" cantada e "tocada" por Rakhov ). Aparecen arreglos de temas clásicos ("Shostakovich", "Silver Waltz", "Baron von der Pshik") y los primeros experimentos líricos de Gusev ("Anxiety", "Aga") [2] . El grupo, habiendo repuesto la composición con el trombonista Nikolai Olshevsky, en 1985 grabó su segundo, que se convirtió en el último, álbum en el estudio de Andrey Tropillo .
La lista de canciones se compuso de algunas de las canciones que se reprodujeron con Davydov: "Memory of the Past", "Pipeline ..." (originalmente titulada "Death of the Spy Gadyukin"), "Immersion", "Yes- Yes Song" (cantada en conciertos por el propio Davydov [ 3] ), capital. Como textos, en su mayoría, todavía tradicionalmente para el equipo, se utilizaron poemas de poetas europeos del siglo XX. Los principales vocalistas son los hermanos Sologub.
La grabación se lanzó originalmente como un álbum magnético a principios de 1986, cuando la banda ya no existía. En el mismo año, algunas de las canciones aparecieron en la compilación Red Wave publicada en los EE . UU. a través de Joanna Stingray (de quien los hermanos Sologub se hicieron amigos) .
Alguien le pasó nuestro casete, y le gustó. Ella eligió a su gusto y quiso publicar. No recuerdo quién, parece ser Kuryokhin , me aconsejó que se lo diera al maestro.
— Viktor Sologub [4]En 1988, con la ayuda de Tropillo, se publicó en Melodiya [5] [6] . La portada fue dibujada por el artista Nikolai Beltyukov, quien también participó en el diseño de otros discos y minions de la "serie Tropillovskaya" (por ejemplo, " Night " del grupo " Kino ").
La idea de la portada, con el guardia fronterizo reflejado en los ojos del perro, me pertenece. Más precisamente, era un lobo, pero me lo imaginé como un perro que mira a su dueño.
— Viktor Sologub [4]Según las memorias de Tropillo [7] , el " guardia fronterizo " reflejado en los ojos del perro lo completó otro artista, Nikolai Kibalchich, quien más tarde lo ayudó con el diseño de sobres para reediciones de clásicos del rock extranjero.
En 1989, se lanzó una edición en vinilo en un sello yugoslavo-británico poco conocido "Points East" con el nombre "Strange Games: (Leningrad)" y con una portada diferente [8] , además de enumerar erróneamente a Davydov y Kulikovsky como participantes en la grabación [9] .
La primera reedición en CD (doble con el álbum "Metamorphoses") fue lanzada en el sello "Bomba-Piter" en 2009 . En 2014, el mismo sello lanzó una versión independiente con una nueva portada y un relanzamiento en vinilo en 2009. El diseño de las reediciones estuvo a cargo de Aleksey Vainer.
Música y arreglos de todas las canciones - Juegos extraños excepto (10) - utilizando fragmentos de la música de la canción " Felicità " (autores - Cristiano Minellono, Dario Farina, Gino De Stefani)
No. | Nombre | Las palabras | Duración |
---|---|---|---|
una. | "Oleoducto Urengoy - Pomary - Uzhgorod " | 4:35 | |
2. | "Sí" | Nikolái Gusev | 3:13 |
3. | "Sin teléfono" | Nicolás Guillén , traducción - Pavel Grushko | 2:52 |
cuatro | "Danza Azul" | Konstantin Mitinev | 5:00 |
5. | "Flores de papel" | Jean Tardieu , traducción - Mikhail Kudinov | 4:44 |
6. | "Memoria del pasado" | Kozma Prutkov | 3:09 |
7. | "Canción si si" | Tristan Tzara , traducción - Alexey Parin | 4:52 |
ocho. | "Bucear" | Raymond Quenot , traducción - Mikhail Kudinov | 3:26 |
9. | "Mira a los dos" | Alfred Bester [10] , traducido por Yuri Petrov | 3:40 |
diez. | "felicita" | 1:50 |
![]() |
---|
juegos extraños | |
---|---|
Álbumes | |
Colecciones |
|
Otro |