Topografía de la córnea , la corneotopografía es una técnica no invasiva para mapear la curvatura de la superficie de la córnea . Dado que la córnea proporciona aproximadamente el 70% de la potencia óptica del ojo , su forma es fundamental para mantener una visión normal . Durante el procedimiento, una serie de anillos concéntricos de luz se proyectan sobre la córnea, la imagen resultante se lee con una cámara digital y se convierte en un mapa topográfico para evaluar las anomalías.
La informatización y un aumento en la precisión de las mediciones hicieron posible el uso de la corneotopografía para diagnósticos más precisos; en particular, el índice KISA% calculado por computadora ( queratometría , IS, porcentaje de sesgo, astigmatismo ) se puede usar para detectar queratocono y puede detectar desviaciones menores de la norma incluso en familiares sanos de pacientes. [1] Otro índice, KCI%, calculado por un programa experto desarrollado por Maeda y Klyce, cuando excede cero, también puede indicar la presencia de queratocono. [2]
La degeneración marginal pelúcida aparece en el mapa de curvatura como un patrón de dos pájaros besándose. [3]