Archidiócesis de Santiago de los Caballeros | |
---|---|
Archidioecesis Sancti Iacobi Equitum | |
Ubicación de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros | |
País | República Dominicana |
Diócesis-sufragáneas | Diócesis de La Vega , Mao-Monte Cristi , Puerto Plata , San Francisco de Macoris |
rito | rito latino |
fecha de fundación | 25 de septiembre de 1953 |
Control | |
Ciudad principal | santiago de los caballeros |
Catedral | Catedral de Santiago |
Jerarca | Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez [d] |
Estadísticas | |
parroquias | 86 |
Cuadrado | 6.391 km² |
Población | 1.065.886 |
Número de feligreses | 870.635 |
Porcentaje de feligreses | 81,7% |
Mapa | |
clerosantiagord.org | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros ( del lat. Archidioecesis Sancti Iacobi Equitum ) es una arquidiócesis de la Iglesia Católica Romana con sede en la ciudad de Santiago de los Caballeros , República Dominicana . La Metrópolis de Santiago de los Caballeros comprende las diócesis de La Vega , Mao-Monte Cristi , Puerto Plata , San Francisco de Macorís . La Catedral de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros es la Iglesia de Santiago en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
El 25 de septiembre de 1953, el Papa Pío XII expidió la bula “Si magna et excelsa” , con la que instituyó la diócesis de Santiago de los Caballeros, separándola de la archidiócesis de Santo Domingo . Inicialmente, la diócesis de Santiago de los Caballeros era sufragánea en relación con la archidiócesis de Santo Domingo.
El 16 de enero de 1978, la Diócesis de Santiago de los Caballeros cedió parte de su territorio para la construcción de la Diócesis de Mao-Monte Cristi , y también transfirió la provincia de Salquedo a la Diócesis de La Vega .
El 14 de febrero de 1994, el Papa Juan Pablo II emitió la bula Solicitam sane curam , que elevaba a la diócesis de Santiago de los Caballeros al rango de archidiócesis.
El 16 de diciembre de 1996, la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros entregó parte de su territorio para la erección de la Diócesis de Puerto Plata .
A fines de 2004, de 1.065.886 personas que vivían en el territorio de la diócesis, 870.635 personas eran católicas, lo que corresponde al 81,7% de la población total de la diócesis.
año | población | sacerdotes | diáconos permanentes | monjes | parroquias | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
católicos | Total | % | Total | clero secular | clero negro | número de católicos por sacerdote |
hombres | mujeres | |||
1964 | 872.928 | 882.928 | 98.9 | 94 | 33 | 61 | 9.286 | 72 | 253 | 32 | |
1970 | 1.025.452 | 1.047.683 | 97,9 | 87 | 28 | 59 | 11.786 | 76 | 312 | 37 | |
1976 | 1.184.000 | 1.209.631 | 97,9 | 107 | 40 | 67 | 11.065 | 7 | 119 | 270 | 44 |
1980 | 853.046 | 877.933 | 97.2 | 75 | 38 | 37 | 11.373 | veinte | 70 | 242 | treinta |
1990 | 932.200 | 1.100.432 | 84.7 | 86 | 43 | 43 | 10.839 | 59 | cincuenta | 149 | 36 |
1999 | 789.000 | 876.753 | 90,0 | 91 | 44 | 47 | 8.670 | 74 | 56 | 79 | 66 |
2000 | 789.000 | 876.753 | 90,0 | 75 | 42 | 33 | 10.520 | 103 | 42 | 79 | 70 |
2001 | 789.000 | 920.000 | 85.8 | 98 | 54 | 44 | 8.051 | 96 | 63 | 97 | 79 |
2002 | 789.000 | 966.000 | 81.7 | 83 | 54 | 29 | 9.506 | 97 | 46 | 109 | 82 |
2003 | 662.000 | 810.462 | 81.7 | 93 | 54 | 39 | 7.118 | 100 | 52 | 86 | 86 |
2004 | 870.635 | 1.065.886 | 81.7 | 95 | 52 | 43 | 9.164 | 109 | 63 | 153 | 86 |