Arteria maxilar

arteria maxilar
lat.  arteria maxilar
Empieza de la arteria carótida externa
Dividido por arteria maxilar (arteria auricular profunda, arteria timpánica anterior, arteria alveolar inferior, arteria meníngea media), parte pterigoideo (arteria alveolar posterior superior, arteria timpánica profunda, arteria pterigoideo, arteria bucal, arteria masticatoria) y arteria pterigopalatina (arteria infraorbitaria, arteria palatina descendente, arteria palatina esfenoides).
Catálogos
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

La arteria maxilar ( lat.  a. maxillaris ) es la rama terminal de la arteria carótida externa , más grande que su otra rama terminal, la arteria temporal superficial [1] [2] .

Topografía

Primero, la arteria se ubica medial a las ramas de la mandíbula inferior , luego de lo cual se dirige a la fosa infratemporal y a la fosa pterigopalatina, donde se divide en ramas terminales [3] .

Topográficamente, la arteria maxilar se divide en tres tramos: maxilar, pterigoideo y pterigopalatino, cada uno de los cuales tendrá sus propias ramas [4] .

Región de la mandíbula

  1. La arteria profunda del oído ( lat.  a. auricularis profunda ) suministra sangre a la articulación temporomandibular, al canal auditivo externo , al tímpano ;
  2. La arteria timpánica anterior ( lat.  a. tympanica anterior ) va a la membrana mucosa de la cavidad timpánica;
  3. La arteria alveolar inferior ( lat.  a. alveolaris inferior ) en su curso emite ramas dentales ( lat.  rr. dentales ), la arteria mentoniana ( lat.  a. mentalis ), que irriga los músculos faciales y la piel del mentón, y la arteria también dará origen a la arteria maxilohioidea ( lat.  a. mylohyoideus ), que suministra sangre al vientre anterior del músculo bíceps y al músculo del mismo nombre;
  4. La arteria meníngea media ( lat.  a. meningea media ) se dirige a la duramadre del cerebro ( lat.  rr. frontales et parietales ), dando en su camino la arteria timpánica superior ( lat.  a. tympanica superior ) a la membrana mucosa de la cavidad timpánica.

Pterigoideo

  1. Arteria bucal ( lat.  a. buccalis ) al músculo y membrana mucosa de la mejilla ;
  2. Arteria masticatoria ( lat.  a. maseterica ) al músculo masticatorio ;
  3. Arteria timpánica profunda ( lat.  a. tympanica profunda ) en el espesor del músculo temporal ;
  4. La arteria alveolar posterior superior ( lat.  a. alveolaris superior posterior ) penetra en el seno maxilar , suministra sangre a la membrana mucosa y también emite ramas dentales ( lat.  rr. dentales ), que suministran sangre a los dientes y encías de la mandíbula superior;
  5. Ramas pterigoides ( lat.  rr. pterygoidei ) a los músculos del mismo nombre.

Pterigopalatino

  1. Arteria infraorbitaria ( lat.  a. infraorbitalis );
  2. La arteria palatina descendente ( lat.  a. palatina descendens ) primero da origen a la arteria del canal pterigoideo ( lat.  a. canalis pterygoidei ), que irriga la parte superior de la faringe , el tubo auditivo , el paladar duro y blando . La arteria palatina descendente se anastomosa con la arteria palatina ascendente, una rama de la arteria facial ;
  3. La arteria esfenopalatina ( lat.  a. sphenopalatina ) entra en la cavidad nasal y emite las arterias nasales posteriores laterales ( lat.  aa. nasales posteriores laterales ) y las ramas septales posteriores ( lat.  rr. septales posteriores ) a la parte posterior de la nasal tabique ya la mucosa nasal [3] .

Véase también

Notas

  1. FrankNetter. Atlas de anatomía humana / ed. N. O. Bartosha. - 2ª ed. - M. : GEOTAR-MED, 2003. - S.  435 . — 600 s.
  2. Knyazev M.D. Arterias carótidas // Gran Enciclopedia Médica / ed. B. V. Petrovski. Archivado el 28 de febrero de 2021 en Wayback Machine .
  3. ↑ 1 2 Borzyak E. I. Anatomía humana / ed. M. R. Sapina. - M .: Medicina, 1997. - S. 130-133. — 560 págs.
  4. IT4 . web.archive.org (3 de septiembre de 2006). Fecha de acceso: 17 de diciembre de 2021.