Haplogrupo R2 (ADN-Y)

Haplogrupo R2
Tipo de Y-ADN
Hora de aparición Hace 30.000 - 35.000 años
Ubicación de aparición Asia central
Tiempo hasta la balanza de pagos 16300 años
grupo ancestral R
grupos hermanos R1
Subclados R2a, R2b
Mutaciones de marcadores M479
Designaciones anteriores P1

El haplogrupo R2 o R-M479  es un haplogrupo cromosómico Y que se encuentra en los pueblos del sur de Asia , Asia central , Medio Oriente , el Cáucaso y Europa del Este . Hasta 2005, se llamaba P1.

El haplogrupo R2 se formó hace 28,2 mil años. El último ancestro común de los portadores modernos del haplogrupo R2 vivió hace 16.500 años (las fechas están determinadas por los SNP por YFull [1] ).

Subclados

Descripción

El haplogrupo R2 está determinado por la mutación M479 .

El haplogrupo R2a está determinado por la mutación M124 . Aparentemente, este haplogrupo surgió hace unos 30 - 35 mil años en Asia Central [2] . Posteriormente, hace unos 25 mil años, esta mutación comenzó a extenderse en la India .

Actualmente, el haplogrupo R2a-M124 está muy extendido en India, Pakistán, con baja y moderada frecuencia en Asia Central, Medio Oriente y el Cáucaso. Se observaron casos separados de detección de este haplogrupo entre la población de Europa . Fuera de estas regiones, esta mutación está completamente ausente [2] .

Distribución

Al menos el 90% de los portadores del haplogrupo R2 viven dentro del subcontinente indio . La frecuencia de este haplogrupo entre la población de India y Sri Lanka es del 10-15%. La frecuencia más alta se encontró en los grupos étnicos de telugu ( Andhra Pradesh  - 35-55%), bengalíes occidentales (23%), pallans (14%) [2] . Entre la población de Pakistán , este haplogrupo ocurre con una frecuencia de 7-8%.

En el grupo de gitanos sinti que provienen de la India se detectó el haplogrupo R2 con una frecuencia del 53%, pero la muestra fue solo de 15 personas, por lo que es prematuro sacar conclusiones [2] .

El haplogrupo R2 con frecuencia moderada y baja se encontró en la población de Asia Central . Su frecuencia entre los tayikos es del 6 %, entre los karakalpacos del 6,8 %, entre los dunganos de Kirguistán del 5 %, entre los turcomanos del 3,3 %, entre los uzbekos del 2,2 %, entre los kazajos del 1,9 % [3] .

Entre los pueblos del Cáucaso, R2 se encontró con una frecuencia bastante alta entre los kurdos de Georgia (44 %), osetios (8 %), balkars (8 %), azerbaiyanos (3 %), kumyks (2,6 %), ávaros . (2,4%), armenios (2%), georgianos (1-6%). Además, este haplogrupo se encontró entre los buriatos (hasta un 2 %) y los kalmyks con una frecuencia del 6 % [4] (representantes del grupo "mongol" R2 indicado para los kalmyks, además de los pueblos mongoles, también se encuentran entre los iraníes y árabes) [5] [6] [7 ] .

En el mundo árabe , la mayor frecuencia de ocurrencia del haplogrupo R2 se registró entre la población de los Emiratos Árabes Unidos (3,69%) [8] . En otros estados árabes, su frecuencia no supera el 1%.

Europa

Europa del Este

Bielorrusia

Bielorrusia central - 1,14% [9] (M124)

Rusia

Entre la población rusa , el haplogrupo R2 prácticamente no se encuentra. Por el momento, solo se ha identificado un portador ruso de este haplogrupo [10] .

Paleogenética

  • El haplogrupo R2 del cromosoma Y se identificó en las muestras I11041 (2140-1972 a. C.) e I2087 (2196-2034 a. C.) de Gonur-Depe , en la muestra eneolítica I8526 (3500-2800 a. C.) e.) de Geoksyur , muestras I4087 (R2a, 4000-3000 a. C.) e I4085 (R2a3a, 4000-3000 a. C.) de Anau , cuatro muestras de Ganji-Dare (8200-7800 años a. C.) [11] .
  • R2a2b1b2b-L295 se determinó a partir de una muestra del cementerio cristiano R (∼650–1000) en la isla de Kulubnarti en el norte de Sudán [12]
  • R2a2b1 fue identificado en la muestra medieval VK123 de Islandia (siglos X-XIII, lago Myvatn ) [13] .
  • R2a-M479 fue determinado por STR utilizando el programa NevGen en la muestra MOT03 de Tankeevka en el distrito de Spassky de Tatarstán (finales de Kushnarenkovo/Karayakupovo, principios del período Volga-Kama Bulghar, siglos X—XI) [14] .
  • R2a2a1-FGC49589 se identificó en un espécimen IMO7 de la fosa común del Lazaretto del Osservanza, que data del brote de peste de 1630-1632 en Imola, en el norte de Italia [15] .

Notas

  1. R2 YTree v5.03 . Consultado el 14 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2020.
  2. 1 2 3 4 Jean-Grégoire Manoukian. Una síntesis del haplogrupo R2  . — 2006.
  3. R. Spencer Wells et al. El corazón de Eurasia: una perspectiva continental sobre la diversidad del cromosoma Y  (inglés)  // Actas de la Academia Nacional de Ciencias . - Academia Nacional de Ciencias , 2001. - Vol. 98 , núm. 18 _ - Pág. 10244-10249 .
  4. Kalmyks . Fecha de acceso: 19 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015.
  5. Dmitri Adamov. Distribución y origen de los haplotipos Y-STR del grupo "mongol" R2a-M124  // H. - 2011. - V. 112 , No. 3 . - S. 255-261 .  (enlace no disponible)
  6. Dmitri Adamov. ADN mitocondrial y variación del cromosoma Y en el Cáucaso  (inglés)  // Hum Henet. - 2003. - vol. 112 , núm. 3 . - P. 255-261 .
  7. Ivan Nasidze, Dominique Quinque, Isabelle Dupanloup, Richard Cordaux, Lyudmila Kokshunova y Mark Stoneking. Evidencia genética de la ascendencia mongola de Kalmyks  (inglés)  // American Journal of Physical Anthropology. — 2005.
  8. Farida Alshamali et al. [ http://content.karger.com/produktedb/produkte.asp?typ=fulltext&file=000210448 ADN mitocondrial y variación del cromosoma Y en el Cáucaso]  (inglés)  // Herencia humana. - 2009. - Vol. 68 , núm. 1 .
  9. Kushniarevich, 2013 .
  10. Oleg Balanovsky, Siiri Rootsi, Andrey Pshenichnov, Toomas Kivisild, Michail Churnosov, Irina Evseeva, Elvira Pocheshkhova, Margarita Boldyreva, Nikolay Yankovsky, Elena Balanovska y Richard Villems. Dos fuentes de la herencia patrilineal rusa en su contexto euroasiático  //  Am J Hum Genet. - 2008. - Vol. 82 , núm. 1 . - P. 236-250 .
  11. Narasimhan et al. Un nuevo análisis de los antiguos haplogrupos de ADN-Y de Asia Central, Asia Meridional, la Estepa y Europa . Archivado el 26 de septiembre de 2019 en Wayback Machine , 2019.
  12. Kendra A. Sirak et al. Estratificación social sin diferenciación genética en el sitio de Kulubnarti en Christian Period Nubia Archivado el 6 de marzo de 2021 en Wayback Machine , 17 de febrero de 2021 ( Figura complementaria 5, 6 Archivado el 23 de octubre de 2021 en Wayback Machine )
  13. Ashot Margaryan et al. Genómica de la población del mundo vikingo Archivado el 12 de febrero de 2020 en Wayback Machine , 2019
  14. Bea Szeifert et al. Rastreando las conexiones genéticas de los antiguos húngaros con las poblaciones de los siglos VI-XIV de la región Volga-Ural . Archivado el 12 de febrero de 2022 en Wayback Machine , el 8 de febrero de 2022.
  15. Meriam Guellil et al. Información bioarqueológica sobre la última plaga de Imola (1630-1632) Archivado el 20 de noviembre de 2021 en Wayback Machine // Scientific Reports, 15 de noviembre de 2021

Publicaciones

Enlaces

El árbol evolutivode los haplogrupos del cromosoma Y humano
Adán cromosómico Y
    A0-T
A00   A0   A1
    A1a   A1b
A1b1 BT
  B   Connecticut
Delaware   FC
D   mi C F
F1 F2 F3     GHIJK  
    GRAMO HIJK
H IJK
yo k
yo j LT(K1) K2
L(K1a)   T(K1b)       K2a/K2a1/ NO /NO1 K2b
norte O   K2b1     P(K2b2) /P1  
  S(K2b1a) M(K2b1b) q R