De Bruyne, Nicolás

Nicolás Govert de Bruyne
Nicolaas Govert de Bruijn
Fecha de nacimiento 9 de julio de 1918( 09/07/1918 ) [1] [2]
Lugar de nacimiento la Haya
Fecha de muerte 17 de febrero de 2012( 2012-02-17 ) [3] [1] [2] […] (93 años)
Un lugar de muerte Nuenen
País Países Bajos
Esfera científica matemático
Lugar de trabajo Universidad Técnica de Eindhoven
alma mater Universidad de Leiden
Titulo academico Doctor en Filosofía (PhD)
Título académico Profesor
consejero científico Jurien Koksma [d] [4]
Conocido como investigador de pruebas automáticas , secuencias de Bruijn
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Nicolas Govert de Bruijn ( holandés.  Nicolaas Govert de Bruijn , 9 de julio de 1918 - 17 de febrero de 2012 ) fue un matemático holandés , conocido por sus investigaciones en el campo de la teoría de grafos , prueba automática , autor de un libro de texto sobre métodos asintóticos de análisis. Las construcciones relacionadas con la sucesión de de Bruijn llevan su nombre : el ciclo de de Bruijn, el grafo de de Bruijn, así como varias afirmaciones conocidas en teoría de grafos, combinatoria , geometría computacional [5] y teoría de números .

Biografía

Nacido en 1918 en La Haya en una familia numerosa de un pintor de casas [6] . En 1936-1941 estudió en la Universidad de Leiden , desde 1939 (hasta 1944) trabajó en paralelo como asistente en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Delft . En 1943 recibió su doctorado en matemáticas de la Universidad Libre de Amsterdam con una disertación sobre teoría algebraica de números bajo la supervisión de Jurjen Koksma . 

De 1944 a 1946 trabajó en el laboratorio de investigación de Philips Corporation , en 1946 fue invitado al puesto de profesor en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Delft. Los trabajos sobre combinatoria y geometría de incidencia pertenecen a este período , siendo el resultado más significativo el teorema de de Bruijn-Erdős , publicado conjuntamente con Pal Erdős en 1948, que da un límite inferior al número de líneas que se pueden trazar a través de un conjunto dado de puntos en el plano proyectivo (en cierto sentido, análogo proyectivo del teorema de Sylvester ). Es de destacar que la declaración dual se conoce como el teorema de Erdős-de Bruijn . Otro resultado conjunto con Pal Erdős fue la prueba en 1951 de la afirmación de que todo gráfico cromático infinito contiene un subgrafo finito que también es cromático, también conocido como el teorema de Bruijn-Erdős .

En 1952 fue invitado al puesto de profesor de la Universidad de Amsterdam , donde trabajó hasta 1960. El trabajo más notable de esta época es un curso de conferencias sobre métodos asintóticos de análisis, publicado en 1958 en forma de libro, dos veces reimpreso y traducido al ruso.

Desde 1960,  fue profesor de matemáticas en la Universidad Técnica de Eindhoven , cargo que ocupó hasta 1984, tras lo cual recibió el estatus de emérito . En Eindhoven, trabajó en teoría analítica de números , problemas de control óptimo , la descripción matemática de cuasicristales (en particular, el teselado de Penrose ), obtuvo una serie de resultados en geometría combinatoria (uno de los cuales se conoce como el teorema de de Bruijn ). El trabajo de finales de la década de 1960 y principios de la de 1970 se concentró en el campo de la prueba  : se desarrolló el lenguaje formal Automath primer formalismo que implementa el paradigma del isomorfismo de Curry-Howard , que afirma una correspondencia uno a uno entre una prueba formal y un programa de computadora . El cálculo λ tipificado , desarrollado unos años más tarde, fue efectivamente un redescubrimiento de Automath.

Los últimos años de su vida se dedicó a la tarea de modelar el cerebro humano .

Academia y premios

En 1957 fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias de los Países Bajos . En 1970 fue ponente invitado en el Congreso Internacional de Matemáticos de Niza.

En 1981 fue condecorado con la Orden del León de los Países Bajos (caballero de la orden), en 1985 recibió la medalla Snell .

Bibliografía

Notas

  1. 1 2 Nicolaas Govert de Bruijn // Miembros anteriores de  KNAW
  2. 1 2 https://www.tue.nl/universiteit/alumni/emeriti/album-academicum/
  3. Instituto de Matemáticas Korteweg-de Vries  (holandés)
  4. Genealogía matemática  (inglés) - 1997.
  5. ↑ Weisstein, Teorema de Eric W. de Bruijn  . mundo matemático . Investigación de Wolframio . Consultado el 3 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2021.
  6. MARTES, 2008 , Zijn vader tuvo er een schilderszaak en het gezin telde acht kinderen.

Enlaces