Zalivino (región de Omsk)

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 22 de marzo de 2021; las comprobaciones requieren 19 ediciones .
Aldea
Zalivino
56°47′30″ s. sh. 74°31′15″ E Ej.
País  Rusia
Sujeto de la federación Región de Omsk
área municipal Tara
Asentamiento rural Zalivinsky
Historia y Geografía
Fundado en el período de 1702 a 1707.
Primera mención 1701
Cuadrado
  • 4,21 km²
Zona horaria UTC+6:00
Población
Población 868 [1]  personas ( 2010 )
identificaciones digitales
Código de teléfono +7  38171
Código postal 646519
código OKATO 52254828001
Código OKTMO 52654428101
Número en SCGN 0113514

Zalivino  es un pueblo en el distrito de Tarsky de la región de Omsk . El centro administrativo del asentamiento rural Zalivinsky .

Geografía

Se encuentra a 15 km del centro regional de la ciudad de Tara ya 283 km de Omsk . Se encuentra en el río Ibeyka  , el afluente izquierdo del Irtysh . La longitud del pueblo de norte a sur es de unos 2300 m, de oeste a este unos 900 m.

Población

Población
1926 [2]2002 [3]2010 [1]
848 913 868

Historia

Siglo XVII

Desde la formación de la ciudad de Tara en 1594, los asentamientos rusos comenzaron a formarse a su alrededor, cuyas funciones eran: prevenir incursiones repentinas en la ciudad y abastecer a los cosacos, arqueros y personas de servicio de la ciudad de Tara con cereales y comida [ 1] .

El territorio principal que proporcionaba pan a la ciudad estaba ubicado desde el río Ibeyka hasta el lago Butakova. Fue este lugar el que se convirtió en el área original de la agricultura rusa. Desde la ciudad de Tara al sur hasta el río. Ibeyka, ya desde 1624 hasta 1634 " cerca del lago Zueva en Ibeyka " había tierras de cultivo.

Según el libro centinela de 1624, los siguientes asentamientos y aldeas estaban ubicados en el lago Zuev y río Ibeyka arriba [2] :

1. El pueblo de Eftina en el lago Zuev . 2. El pueblo "al final del lago Zueva en la cresta". 3. Pueblo de Sofronova en el río Ibeyka. 4. Zaimka arriba del río Ibeyka en Dubrov. 5. Pueblo de Sotonina río arriba del Ibeyka .

En las décadas de 1630 y 1640, las afueras del sur del distrito de Tara fueron objeto de constantes incursiones de los kalmyks, que devastaron e incendiaron las aldeas rusas. Pueblos y zaimka en el lago Zuev y el río. eBay no fue la excepción.

Siglo XVIII

El libro centinela de Tara de 1701 afirma [3] :

Dijo el jefe tártaro Vasily Kozmin hijo Zalivin . Tiene un hijo, Alexei, de diecisiete años.

Gente de jardín de la raza Kalmyk: Mitka Vasiliev, treinta años, Andryushka Ivanov, diecisiete años. Mitka tiene un hijo, Vaska, que tiene seis años. Ganado cinco caballos con potros, diez bueyes con cuernos, ocho ovejas.

Y el salario para él, Vasily, el gran Soberano del salario del dinero es trece rublos y cuarto, pan cinco y cuarto y un pulpo y cuarto y medio, centeno, avena también. Y sus tierras cultivables se aran de la ciudad en una visita a la isla Ichkitovsky por un tercio de diezmo en el campo, y en dos por lo mismo. Sí, hay quince acres de tierra sin arar y bosques y lugares pantanosos. Tiene segando heno alrededor de trescientos kopeks. Y que tiene tierra cultivable y sega heno en las fronteras gruesas con su hermano Stepan Zalivin.

Stepan Kozmin hijo Zalivin dijo. Tiene hijos Fedor, veinticinco años, Peter, veinte años. La gente del patio de la raza Kalmyk Borisko Ivanov tiene veinticinco años, Ganka Ivanov tiene veinte años.

Ganado cuatro caballos, cinco bueyes con cuernos, siete ovejas. Y el salario para él, Stepan, el gran Soberano del salario del dinero es de once rublos. Y por un salario completo de grano sirve de la tierra cultivable. Y sus tierras de cultivo son aradas con su hermano Evo Kiril en los arriates más tupidos , una y media hectárea en campo, y en dos por lo mismo. Hay segando en las mismas fronteras con su primo Evo , con el hijo de los boyardos con Yvan Kirilov hijo Zalivin a lo largo del río Ibeyka por ciento cincuenta kopeks. Posee con ellos, hermanos, según un dan común.

El Libro de patrulla de 1701 no indica específicamente la existencia del pueblo de Zalivina, solo contiene información sobre el uso de las tierras de cultivo y heno por parte de los Zalivin. Los hijos del boyardo Zalivins poseían las tierras encuestadas, como se indica en el libro centinela "istari" , es decir, se registran las siguientes fechas:

- "Iván el joven con su primo Vasily Kuzmin hijo Zalivin posee la tierra desde 187";

- "Sí, Bolshov Ivan Zalivin tiene heno cortando el río Ibeyka ... Lo posee según el año 205"; - "Sí, Alexei Zalivin ha arado tierra cultivable en el río Ibeyka, un acre y medio en el campo ... Posee ... desde el año 207"; - “El padre de Evo, Alekseev, Kiril Zalivin, debajo de la cresta y a lo largo de la cresta, y en el tercer lado del río Ibeyka. Posee... del año 201.

es decir, 187, 201, 205 y 207. Entonces, los años indicados en los documentos deben ser considerados como:

- el año 187 corresponde a 1679; - 201 año - 1693; - 205 año - 1697; - 207 año - 1699.

El desarrollo del territorio por representantes de la familia Zalivin, donde ahora se encuentra el pueblo de Zalivino, comenzó en los años 1660-1670, al mismo tiempo aparecieron los primeros edificios del patio, y en el período de 1702 a 1707 el pueblo en sí fue formado.

El cartógrafo S. U. Remezov indicó la existencia del pueblo de Zalivina en su Libro de dibujos corográficos de Siberia, compilado en 1697-1707.

En el mapa del distrito de Tara de la provincia de Tobolsk del reino de Siberia, compilado por el cartógrafo I.K. Kirilov [4] en el período de 1722 a 1737. el pueblo de Zalivina está marcado .

En el futuro, con el desarrollo y estudio del territorio de Siberia, y en particular, el distrito de Tara, se encontrará mucha más información sobre pueblos y aldeas en fuentes de archivo y literatura científica e histórica. En primer lugar, es necesario señalar las expediciones en curso para estudiar los territorios y la contabilidad de la población mediante revisiones.

En el período del 13 al 20 de junio de 1734, el viajero y científico G. F. Miller, después de haber visitado el distrito de Tara, anotó en su diario [5] :

“El río Ibei desemboca en el Irtysh desde el lado occidental, a 3 verstas del pueblo de Ruklar, y surge a 40 verstas de aquí desde el pantano. El nacimiento del lago Ibei-bueren desemboca en este río por su lado izquierdo, a 2 verstas de la desembocadura, que está situada junto al río y tiene una circunferencia de 5 verstas. No lejos de la desembocadura del río Ibei en el Irtysh hay una isla de 1 versta de largo. Y en el río mismo, en la margen izquierda, en el camino de Tara, hay pueblos rusos: der. Zalivina, a 15 verstas de Tara, pueblo. Korinov, 4 verstas de Zalivina y vil. Borodikhino, 1 versta de Korinovaya .

En un período posterior, el pueblo de Zalivina se encuentra en casi todos los mapas del distrito de Tara.

En muchos documentos de archivo, el pueblo fue registrado como el " pueblo de Zalivina" , ya que sus primeros habitantes eran representantes de la familia Zalivins. Los hermanos pueden ser considerados legítimamente sus fundadores:

1. Vasily Kuzmin, hijo de Zalivin (1649-?); 2. Stepan Kuzmin, hijo de Zalivin (1645-?); 3. Alexei Kirilov, hijo de Zalivin (1667-1750); 4. Ivan Kirilov, hijo de Zalivin (1669-?); 5. Ivan Kirilov, hijo de Zalivin (1671-?).

En el pueblo de Zalivina, según los datos de la segunda revisión de la población en 1747, de los hermanos anteriores, solo vivía Alexei Kirilov, hijo Zalivin, de 80 años [6] . Fue registrado primero en la revisión, también está “escrito en el censo anterior”, que se realizó en el período de 1719 a 1723.

Población del pueblo de Zalivina
1747 1763 1781 1795
20 personas 23 personas 54 personas 74 personas

Siglo XIX

En 1897, se realizó el Primer Censo General del Imperio Ruso en el Imperio Ruso. El pueblo de Zalivina pertenecía a la 7ª sección censal, la 1ª sección de enumeración y la 3ª sección policial.

Según el Primer Censo del Imperio Ruso, en el pueblo vivían 631 personas, de las cuales 337 eran hombres y 294 mujeres [9] .

En el pueblo de Zalivina había 127 patios residenciales. El material para construir las casas era de lo más diverso: los campesinos exiliados vivían en edificios en ruinas, o incluso simplemente en piraguas; veteranos en casas de madera:

material para la construcción de un edificio residencial / material de revestimiento para techos número de
edificios
Tablón de madera 97
madera / césped 12
madera / suelo 13
de madera / de madera una
madera / paja una
fuera de la tierra / tierra 2
arcilla / paja una

La población del pueblo era principalmente veterana: el 83,2% de los habitantes nacieron en la zona y el 16,8% eran recién llegados.

Por categorías de edad, los Zalivintsy se distribuyeron de la siguiente manera:


categoría de edad
numero de
personas
parte del número total de residentes, %
hasta 1 año treinta 4.8 38.4
de 1 año a 15 años 212 33.6
de 16 años a 20 años 52 8.2 32.6
de 21 a 30 años 76 12.0
de 31 a 40 años 78 12.4
de 41 a 50 años 55 8.7 17.4
de 51 años a 60 años 55 8.7
mayores de 61 años 73 11.6 11.6

La edad media de los habitantes del pueblo de Zalivina en 1897 era de unos 29 años. El mayor porcentaje de 38,4 son personas menores de 16 años, el más pequeño es el 11,6% de personas mayores de 61 años.

La población del pueblo era principalmente ortodoxa: el 97,6%, el resto tenía religión católica.

Según la composición nacional, se distribuyeron de la siguiente manera:

- rusos 596 personas o 94.5%
- Pequeños rusos 18 personas o 2.9%
- lituanos 2 personas o 0.3%
- estonios 12 personas o 1.9%
- Polos 3 personas o 0,5%

55 personas sabían escribir y leer, de las cuales 41 personas estudiaron en casa (autodidactas), 3 personas - en el servicio militar, y el resto - 11, en diferentes escuelas (ciudad, parroquia, condado, iglesia). De las 55 personas alfabetizadas, 23 son exiliados, es decir, todos polacos, lituanos, 11 estonios y 7 rusos. Las 32 personas alfabetizadas restantes son los ancianos del pueblo.

Población del pueblo de Zalivina
1812 1834 1850 1858 1897
82 personas 191 personas 227 personas 292 personas 631 personas

Siglo XX

A principios del siglo XX, había una escuela, una oficina, pequeñas tiendas, dependencias (graneros) y otras estructuras en el pueblo de Zalivina.

En el pueblo de Zalivina, los comerciantes del segundo gremio Lev Mikhailovich Glizman y Pavel Vasilyevich Melnikov realizaron actividades comerciales, quienes compraron leche a los campesinos locales.

La reforma de reasentamiento Stolypin de 1906-1913 hizo una gran contribución a la situación económica, social y demográfica en el distrito de Tara . Un gran flujo de colonos libres "irrumpió" en el condado, que se asentó en casi todo el lado derecho del río Urman. Irtysh. Dado que había una gran cantidad de áreas de reasentamiento.

En la tierra de Zalivinsky y cerca de los territorios mentirosos, solo se asignaron unas pocas parcelas de este tipo:

 - sitio No. 449 (asentamiento Chebakovsky) - se estableció en 1909. En 1910, según el diario de la presencia general de la administración provincial de Tobolsk con fecha del 15 de octubre, No. 660, de los colonos asentados en la sección Chebakovsky del volost de Loginovskaya, entre 14 familias, se permitió la formación de una sociedad rural independiente. con su nombre "Chebakovsky" con relación administrativa a la Loginovskaya volost. En 1913, el sitio siguió funcionando para su asentamiento.  - parcela No. 807 (pueblo de Kazachikhinsky) - formada entre 1910-1913.

Varias familias de la parte europea del Imperio Ruso se mudaron al pueblo de Zalivina. El crecimiento de la población contribuyó a la separación el 26 de junio de 1917 del volost Loginovskaya de un volost Korenevskaya independiente, que incluía el pueblo de Korenevskoye, el pueblo de Zalivina, el pueblo de Krasnoperova, el pueblo de Chebakovsky, el pueblo de Kazachikhinsky.

Durante la Primera Guerra Mundial, más de 50 personas fueron movilizadas desde el pueblo de Zalivina[11].

En 1920, se formó el consejo de la aldea de Korenevsky, que hasta 1924 fue parte del volost de Loginovskaya del distrito de Tara. Desde ese momento, el consejo del pueblo de Zalivinsky comenzó a aparecer en los documentos.

El 24 de septiembre de 1924, de acuerdo con la decisión de Sibrevkom, se introdujo una nueva unidad territorial en la provincia de Omsk: el distrito. El consejo de la aldea de Korenevsky comenzó a pertenecer al distrito de Evgaschinsky.

El 25 de mayo de 1925, por decreto del Comité Ejecutivo Central de toda Rusia, se formó el Territorio de Siberia, formado por cinco provincias, incluida Omsk.

El 1 de octubre de 1925 se liquidaron los condados y provincias. El Territorio de Siberia (Sibkrai) incluía 16 distritos, incluido el distrito de Tara.

Desde 1927, no se menciona el consejo del pueblo de Zalivinsky en los documentos de archivo , solo hay materiales de las reuniones de los pobres en el pueblo de Zalivina.

El 17 de junio de 1929, se formó el distrito de Tara, el consejo de la aldea de Korenevsky pasó a formar parte de él.

19 de junio de 1929: sobre la base de un decreto del Comité Ejecutivo Regional de Siberia, se liquidó el distrito de Tara.

Para 1930, el consejo del pueblo de Korenevsky incluía cinco pueblos y una granja con un centro en el pueblo. Korenevo .

En 1928, se organizó en Zalivino la granja colectiva Soviet Village. La mayor parte del trabajo, a falta de tecnología, se hacía a mano. La granja colectiva estaba dirigida por Dmitry Gostev. En los años 40 del siglo XX, casi todos los residentes del pueblo de Zalivina se unieron a la granja colectiva. Entre los primeros agricultores colectivos estaban Zalivina Varvara Ivanovna, Krasnoperov Mikhail Efimovich, Sitnikov Fedor Petrovich, Skuratov Andrey Alexandrovich, Neupokoev Kirill Ivanovich, Skuratov Alexei Ivanovich, Gurova Alexandra Eremeevna, Sinogina Aksinya Ivanovna, Skuratov Vasily Ivanovich.

En 1937, el primer tractor ingresó a la granja colectiva "Soviet Village".

Población del pueblo de Zalivina
1922 1926 1930 1935
720 personas 872 personas 931 personas 632 personas

En junio de 1941, los primeros voluntarios partieron hacia el frente. Guryev Ilya Mikhailovich fue reelegido presidente.

En 1950, se formó una granja colectiva. Frunce. En 1958 hubo una fusión. La granja colectiva Frunze incluía cinco pueblos: Korenevo, Borodikhino, Zalivino, Frunze, Sibirka.

En 1957 se instaló una radio en el pueblo.

En 1963 se inauguró un vivero de temporada.

En 1967 se inauguró una nueva casa de cultura.

El 1 de marzo de 1967 se dictó el decreto N° 36a sobre la formación en base a tierras fijas y de dominio público pertenecientes al artel agrícola Frunze con cuatro departamentos de producción en lugar de brigadas integradas. Así comenzó su existencia la Planta de Producción Experimental de Frunze. La economía incluía cuatro departamentos, el más grande es el primero con la finca central de Zalivino, así como el segundo - Frunza, el tercero - Korenevo y Borodikhino, y el cuarto, ubicado cerca de la ciudad de Tara.

La biblioteca del pueblo se inauguró en 1968.

En 1971, el agrónomo jefe de la granja Belenok Iosif Mikhailovich recibió el título de Agrónomo de Honor de la RSFSR.

En 1975, se abrió un monumento a los vecinos que murieron durante la Gran Guerra Patriótica.

Del periódico regional "Leninsky Way" (octubre de 1986):

“... hoy los residentes de Frunze reciben los rendimientos más altos en los Trans-Urales - hasta 40 céntimos/ha de grano. ellos. Frunze suministra a toda la región de Omsk semillas de élite de nuevas variedades prometedoras"

“... como resultado de la influencia benéfica de la política agraria del partido, la base material y técnica y la economía de las granjas colectivas y granjas estatales de la región se han fortalecido significativamente, la vida de los agricultores colectivos y trabajadores de granjas colectivas ha mejorado. Cada año, el equipo técnico de las granjas crece, el flujo de fertilizantes minerales aumenta y el ritmo de recuperación de tierras aumenta”.

“... en 1986 se produjeron 10256 toneladas de cereales, 3845 toneladas de leche, 548 toneladas de carne. La productividad laboral aumentó más de un 14 % y los costos de producción disminuyeron un 2,8 %”

“... el estado central de la economía, el pueblo de Zalivino, se ha convertido en una agrociudad. En lugar de los edificios antiguos, han crecido casas modernas de tipo confortable. Se colocó asfalto en todo el pueblo, se instaló el suministro de agua. Zalivino está conectado con las ciudades por el tráfico regular de autobuses. La finca tiene: 250 departamentos, hay un hotel, un comedor, un centro cultural, siete locales comerciales, un jardín de infantes, una escuela, una escuela de música, una biblioteca”

En la década de 1990, debido a la difícil situación económica del país, todos los indicadores de producción disminuyeron drásticamente en la economía.

Siglo XXI

A principios de la década de 2000 y hasta el presente, la granja LLC OPH ellos. Frunze se mantiene entre los líderes en producción agrícola en el distrito municipal de Tara de la región de Omsk.

En agosto de 2014, comenzó la construcción de una nueva iglesia y, literalmente, el 12 de julio de 2016, la iglesia fue consagrada en honor a los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. El templo lleva el nombre de una iglesia incendiada en el pueblo de Korenevo. El rito de consagración y la Divina Liturgia fueron realizados por el obispo Savvaty de Tara y Tyukalinsky.

Educación

La escuela de alfabetización mixta Zalivinsky de una clase se estableció el 2 de septiembre de 1887. Actuó sobre la base de un reglamento aprobado el 13 de junio de 1884, cuando se establecieron las escuelas de la iglesia. Esta escuela inscribía a niños de todas las clases desde los 8 hasta los 11 años, a quienes, después de completar el curso, se les expedían certificados que otorgaban los derechos de quienes completaron el curso en instituciones educativas de IV categoría después de prestar el servicio militar. Los niños fueron educados por personas tanto capaces como incompetentes, las primeras tenían un certificado de enseñanza, mientras que las segundas no tenían tal documento.

La escuela estaba subordinada al Consejo Escolar Diocesano de Tobolsk. Desde 1895, ha estado bajo la jurisdicción del Consejo Escolar Diocesano de Omsk.

La escuela no tenía tutor. El párroco. El maestro, un comerciante de Tara del exilio, recibió 30 kopeks al mes por estudiante de los padres de los estudiantes, con una mesa y un apartamento listos de ellos.

En 1888, la escuela estaba ubicada en la choza del campesino Yevtin.

Más tarde, en 1900, se estableció en el pueblo la Escuela Rural Popular Primaria Zalivinsky (escuela zemstvo). El 1 de enero de 1909 estudiaban en la escuela 9 niños y 2 niñas.

En 1909, se asignaron 350 rublos para el mantenimiento de la escuela de las tarifas de zemstvo y 97 rublos de la sociedad rural.

En la época soviética, el consejo del pueblo de Zalivinsky asignó un papel importante a la construcción de una escuela y la "lucha contra la eliminación del analfabetismo" en el pueblo.

Al consejo de la aldea de Zalivinsky del comité ejecutivo del distrito de Evgaschinsky. 21 de diciembre de 1925

El Departamento Administrativo del Comité Ejecutivo del Distrito propone anunciar al ciudadano autorizado del pueblo de Zalivin, el camarada Pilipenko Stepan Evgrafovich, en respuesta a la solicitud presentada por él, que la escuela puede abrirse sujeto al pago de la sociedad, el pago del maestro también a cargo de la sociedad a la tasa presupuestaria aprobada durante todo el año.

El próximo año, dicho contenido escolar será adoptado por el presupuesto local.

Gerente de Departamento del Comité Ejecutivo Distrital [Joven] [12]

En la década de 1920, la escuela del pueblo estaba ubicada en una casa en la calle. terraplén. Luego, la escuela se ubicó en la casa de Sitnikov como inquilino, debido a la falta de espacio en 1931, los hermanos Plakhins construyeron una nueva escuela primaria, cuyo edificio se transfirió a un jardín de infantes en los años 60. Todos los fondos locales fueron movilizados para luchar contra el analfabetismo. Del protocolo No. 2 de la reunión de presidentes del 29 de noviembre de 1938:

1. Considerar que no se inició el trabajo en el consejo de la aldea de Korenevsky para la eliminación del analfabetismo y el semianalfabetismo, en vista del hecho de que los jefes de las granjas colectivas, así como los maestros, no trataron este tema, que este asunto fue solo, de ahí los resultados.

2. Obligar a los presidentes de los consejos de aldea, granjas colectivas, capataces de granjas colectivas, maestros a aclarar el analfabetismo y el analfabetismo en cada asentamiento, asignar lecciones a cada sitio a partir del 1 de diciembre de 1938. Organizar al 100% de la población sobre la base de trabajo explicativo masivo.

3. Obligar a los presidentes de los consejos de aldea y granjas colectivas a crear todas las condiciones para el suministro de combustible tanto para las escuelas como para los apartamentos de los maestros, el transporte y el aserrado de leña.

4. Celebrar convenios sociales entre cabildos y koljoses para un mejor trabajo en la erradicación del analfabetismo y semianalfabetismo…”

En 1966 se encargó la construcción de una nueva escuela de madera.

En 1973, se construyó una nueva escuela de dos pisos, en la que aún continúa el proceso educativo. En 2015, la escuela Zalivinsky recibió el nombre del héroe de la Unión Soviética, nativo del pueblo de Borodikhino, Vasilyev Vasily Ivanovich, participante en la Gran Guerra Patriótica.

Vasiliev Vasily Ivanovich (1922-1980). En noviembre de 1941 fue reclutado por el Ejército Rojo. Después de estudiar en la Escuela de Infantería Militar de Omsk. Frunze fue enviado al frente cerca de Moscú, donde resultó herido. En 1942 luchó cerca de Stalingrado, fue herido nuevamente. Después de la recuperación, estudió en la escuela de tanques. En el rango de teniente a finales de 1943 fue nombrado comandante de un pelotón de tanques en el 1er Frente Ucraniano. pasó el camino militar de Kyiv a Berlín. Durante la liberación de Polonia, el pelotón del teniente Vasiliev destruyó una gran cantidad de armas, mano de obra y equipo militar del enemigo. 10 de abril de 1945 Vasiliev V.I. galardonado con el título de "Héroe de la Unión Soviética" [13].

Enlaces

[1] Kolesnikov AD Tierra cultivable de Omsk (asentamiento y desarrollo agrícola de la región de Irtysh en el siglo XVI - principios del XX). Omsk, 1999. P. 105.

[2] RGADA. F. 214. Op. 1. D. 5. L. 362-366 .

[3] RGADA. F. 214. Op. 1. D. 1182. L. 6 rev., 7, 7 rev.

[4] Atlas del Imperio de toda Rusia Colección de mapas de I.K. Kirilov. Mapa del Reino de Siberia de la provincia de Tobolsk 1722-1737

[5] Siberia del siglo XVIII en las descripciones de viaje de G. F. Miller. (Historia de Siberia. Fuentes primarias, Número VI). Novosibirsk. Cronógrafo siberiano. 1996 (traducido por AH Elert). art. 93.

[6] RGADA. F. 350. Op. 2. D. 3520. L. 72.

[7] GBUTO GAT. F.I154. Op. 8. D. 455.

[8] Ibíd. D 643.

[9] GBUTO GAT. FI 417. Op. 2. D. 2294.

[10] La historia de la tierra Zalivinskaya (XVII - principios del siglo XX) / A.V. Bankrutenko. - Omsk: Editorial "Ánfora", 2018. - 204 p.

[11] Héroes de la guerra olvidada / Alexander Bankrutenko. - Omsk, 2019. - 116 págs.

[12] Sucursal BU ISA en Tara. F. 137. Op. 1. D. 4. L. 44.

[13] Periódico "Tarskoye Priirtyshye", No. 6 (12069), 6 de febrero de 2020, p. ocho.

Notas

  1. 1 2 Censo de población de toda Rusia 2010. La población de los asentamientos urbanos y rurales de la región de Omsk . Consultado el 16 de abril de 2014. Archivado desde el original el 16 de abril de 2014.
  2. Lista de lugares poblados en el Territorio de Siberia. Volumen 1. Distritos del suroeste de Siberia. Novosibirsk. 1928
  3. Base de datos Composición etnolingüística de asentamientos en Rusia .