Congruencia (geometría)

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 4 de febrero de 2021; la verificación requiere 1 edición . ≅

Congruencia ( lat.  congruens género congruentis "proporcional; apropiado") es un refinamiento del concepto de igualdad para formas geométricas.

Por lo general, se denota con el símbolo . Por ejemplo, la entrada:

significa que el triángulo es congruente con el triángulo . Pero también se puede usar el signo igual

Definiciones

Formalmente hablando, la congruencia es una relación de equivalencia sobre un conjunto de formas geométricas (por ejemplo , segmentos , ángulos , triángulos ).

Esta relación se puede introducir axiomáticamente , como por ejemplo en el sistema de axiomas de Hilbert (aquí la congruencia, la igualdad geométrica se aplica, por ejemplo, a segmentos de recta, ángulos o triángulos).

También se puede ingresar sobre la base de cualquier grupo de transformaciones (la mayoría de las veces , movimientos [1] ). Se dice que dos figuras son congruentes o iguales si existe una isometría que relaciona una figura con la otra. Por ejemplo, en geometría euclidiana , se dice que dos figuras planas son congruentes si una de ellas se puede trasladar a la otra por traslación , rotación o reflexión especular (o su composición).

Véase también

Notas

  1. Enciclopedia Matemática, 1979 , p. 1013.

Literatura