Relaciones México-Corea del Sur | |||||
---|---|---|---|---|---|
|
Las relaciones México-Corea del Sur son relaciones diplomáticas bilaterales entre México y la República de Corea .
El primer contacto entre Corea y México tuvo lugar cuando los jesuitas españoles del Virreinato de Nueva España llegaron a Corea para predicar el cristianismo . Desde entonces, ha habido poco o ningún contacto entre los dos territorios, con mercancías coreanas llegando por barco a Manila ( Capitanía General de Filipinas ) y luego galeones españoles transportando algunas de estas mercancías al Virreinato de Nueva España. En 1905, un barco coreano arribó al sur de México con aproximadamente 1,033 migrantes coreanos a bordo, quienes se establecieron en el estado de Yucatán [1] .
En enero de 1962, México y la República de Corea establecieron oficialmente relaciones diplomáticas y se firmaron varios tratados y convenios entre los países [2] . En 1991, el presidente de la República de Corea , Roh Dae-woo, se convirtió en el primer jefe de estado coreano en visitar México y América Latina . En 1996, el presidente de México, Ernesto Zedillo , realizó una visita oficial a la República de Corea. Desde entonces, ha habido varias visitas más de alto nivel entre los dos países [1] .
En 2012, México y la República de Corea iniciaron negociaciones para firmar un tratado de libre comercio [3] . En 2016, el volumen de comercio entre los países ascendió a 16 mil millones de dólares estadounidenses [4] . La República de Corea es el sexto socio comercial más grande de México, y la inversión directa de Corea del Sur en la economía de México entre 1999 y 2012 ascendió a más de mil millones de dólares [5] . Durante el mismo período, México invirtió US$200 millones en la economía de la República de Corea . Hay 1,500 empresas surcoreanas en México, incluidas Samsung , LG Group , Hyundai , POSCO y otras. Exportaciones de México a la República de Corea: gasolina, minerales, mariscos y cerveza. República de Corea exporta a México: equipos electrónicos, celulares y autopartes [1] .
En 2016 vivían en México unos 15.000 emigrantes de la República de Corea [6] .
Relaciones exteriores de la República de Corea | ||
---|---|---|
Asia |
| |
África |
| |
Europa |
| |
Oceanía |
| |
América del Norte y del Sur | ||
misiones diplomáticas y oficinas consulares: de la República de Corea • en la República de Corea • Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea |