CH Nizhne-Svirskaya | |||
---|---|---|---|
País | Rusia | ||
Ubicación | región de leningrado | ||
Río | Svir | ||
cascada | Svirsky | ||
Dueño | TGC-1 | ||
Estado | Actual | ||
Año de inicio de la construcción | 1927 | ||
Años de puesta en marcha de las unidades | 1933-1935 | ||
Características principales | |||
Generación anual de electricidad, millones de kWh | 434 | ||
Tipo de planta de energía | canal | ||
Altura estimada , m | 10,5; once | ||
Potencia eléctrica, MW | 99 | ||
Características del equipo | |||
tipo de turbina | paleta rotativa | ||
Número y marca de turbinas | 2×PL 20/811-V-742, 2×PL 90-VB-740 | ||
Caudal a través de turbinas, m³/ s | 4×290 | ||
Número y marca de generadores | 4×CB 902/160-80 | ||
Potencia del generador, MW | 2x27,5; 2×22 | ||
Edificios principales | |||
tipo de presa | granel de tierra; aliviadero de hormigón | ||
Altura de la presa, m | 28; 21.1 | ||
Longitud de presa, m | 1445; 216.1 | ||
Puerta | de una sola cámara de un solo filamento | ||
ru | Aparamenta exterior 220 kV, 35 kV | ||
En el mapa | |||
|
|||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Nizhne-Svirskaya HPP que lleva el nombre del académico G. O. Graftio ( Nizhnesvirskaya HPP , HPP-9 ) es una central hidroeléctrica en el río Svir en el distrito de Lodeynopolsky de la región de Leningrado , cerca del pueblo de Svirstroy . Incluida en la cascada de centrales hidroeléctricas de Svir , siendo su segunda etapa inferior. Fue construida según el plan GOELRO en 1927-1936, es una de las centrales hidroeléctricas más antiguas de Rusia . En 1933-1941 fue la segunda central hidroeléctrica más grande de la URSS. La construcción de la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya en suelos blandos sujetos a asentamientos irregulares no tenía análogos en la práctica mundial de la construcción de ingeniería hidráulica de esa época . Durante la Gran Guerra Patria, la estación terminó en el territorio ocupado y sufrió graves daños, pero fue restaurada .
La central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya es un objeto del patrimonio cultural de Rusia de importancia federal. Con la excepción de la esclusa de envío , la estación pertenece a TGC-1 PJSC .
La CH Nizhne-Svirskaya está ubicada en el río Svir , a 81 km de su desembocadura, es la segunda etapa (inferior) de la cascada hidroeléctrica en este río, aguas abajo de la CH Verkhne-Svirskaya . El área de captación del río en el sitio de la CH es de 67.400 km² , el caudal medio anual de agua en el río en el área de la central es de 622 m³/s , el caudal medio anual es de 19,63 km³ . El caudal máximo de agua, con una repetibilidad de una vez cada 1000 años, se estima en 2630 m³/s . El régimen hídrico del Svir está completamente regulado por el embalse de Verkhnesvir , la afluencia lateral no tiene un gran impacto. Durante la inundación de primavera (abril-mayo), pasa hasta el 40% de la escorrentía anual, el período de menor agua es de enero a marzo. El clima de la zona donde se ubica la UHE es continental templado , con inviernos largos pero relativamente suaves y veranos moderadamente cálidos. La precipitación media anual es de 550 mm . En la base de las estructuras de la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya, se encuentran arenas y arcillas del Devónico [1] [2] [3] .
La CH Nizhne-Svirskaya es una central hidroeléctrica de pasada de baja presión (el edificio de la CH es parte del frente de presión). Las instalaciones de la central hidroeléctrica incluyen tres presas de tierra , una presa de aliviadero de hormigón , un edificio de la central, una esclusa de navegación , aparamenta exterior de 35 y 220 kV ; la longitud total de las estructuras de contención del complejo hidroeléctrico es de 1,86 km . La capacidad instalada de la planta de energía es de 99 MW , la capacidad disponible es de 93 MW , la generación de electricidad anual promedio de diseño es de 434 millones de kWh , la generación de electricidad anual promedio real es de 502 millones de kWh [3] [4] [5] [6 ] [7] .
La mayor parte del frente de presión de la CH Nizhne-Svirskaya está formado por tres presas de tierra: la presa de la margen izquierda , la presa del canal y la presa de la margen derecha. La presa de la margen derecha está ubicada entre la margen derecha de la llanura aluvial de Svir y la presa del aliviadero, la longitud de la presa es de 1075 m , la altura máxima es de 7,74 m , el ancho máximo en la base es de 37,41 m , el ancho a lo largo del cresta es de 6 m , la presión máxima sobre la estructura es de 5, 5 m . La presa se rellena con arena y consta de dos tramos, uno costero de 950 m de largo con un elemento impermeable en forma de pantalla inclinada de marga y un canal de 125 m de largo con un elemento impermeable en forma de núcleo de marga. La pendiente superior de la estructura está fijada con piedra, la inferior, con césped . Se colocaron 320 mil m³ de suelo en la presa del margen derecho [3] [4] [8] [6] .
La presa del canal (diafragma impermeable) con una longitud de 70 m y una altura máxima de 28 m se encuentra entre el edificio de la central eléctrica y la esclusa de envío, en la isla natural de Negezhma. El elemento impermeable está representado por un diafragma de hormigón, así como una lengüeta de metal enterrada en la base. La presa de la orilla izquierda está ubicada entre la orilla izquierda del Svir y la esclusa navegable, la longitud de la presa es de 300 m , la altura máxima es de 7,24 m , el ancho máximo a lo largo de la base es de 41 m , el ancho a lo largo de la cresta es de 10 metros La presa se rellena con arena, tiene elementos impermeables en forma de núcleo de marga, tablestacas metálicas o de madera enterrada en la base, así como drenaje en forma de filtro tricapa. La pendiente superior de la presa se fija con piedra, la pendiente inferior con césped. Se colocaron 51 mil m³ de suelo [3] [4] [9] [6] en la presa de la margen izquierda .
La presa de aliviadero, ubicada entre la presa de la margen derecha y el edificio de la HPP, está diseñada para hacer pasar agua durante inundaciones severas o cuando las unidades hidroeléctricas están paradas . Por diseño, la presa de aliviadero es un perfil de extensión de hormigón gravitacional . La longitud de la presa es de 216,1 m , el ancho en la base es de 41,8 m , la altura máxima es de 21,1 m , en la presa se colocan 225 mil m³ de hormigón . La presa está dividida en dos partes por un novillo de 10 m de ancho. En la parte izquierda, de 87,6 m de longitud, hay tres vertederos profundos de 13,2 m de ancho , así como un vertedero de 30,9 m de vano . Los huecos profundos se tapan en la parte inferior con tapones de hormigón armado , en la parte superior con compuertas planas ; el vano está cubierto por una persiana de sector. En la parte derecha de la presa, de 118,5 m de longitud, se encuentran 4 vanos de aliviadero de 20,5 m de ancho , cubiertos por compuertas planas [3] [4] [6] .
La presa está diseñada para el paso de 2075 m³/s de agua al nivel normal de retención del embalse y 2190 m³/s al nivel forzado. La energía del agua descargada se extingue en una losa de agua de 38,2 m de largo , detrás de la cual hay una plataforma de 60 m de largo hecha de cubos de hormigón y relleno de roca. En la placa rompe-aguas, frente al tramo cubierto por la puerta del sector, hay dos paredes rompe-aguas, y frente a los agujeros profundos, hay amortiguadores dispuestos en un patrón de tablero de ajedrez. Las estructuras impermeables de la presa incluyen un ponur de 35 m de largo y 0,3 m de espesor , así como una capa de drenaje de grava y arena de 0,65 m de espesor ubicada debajo del ponur, el cuerpo de la presa y la losa rompeaguas [3] [4] [ 6] .
El edificio de la central hidroeléctrica es del tipo de pasada (percibe la presión del agua), la longitud del edificio es de 129,4 m . Estructuralmente, el edificio HPP está hecho de hormigón armado monolítico y consta de una sala de paneles, una sala de máquinas y una sala de interruptores. El edificio está dividido en seis secciones: cuatro secciones de las unidades principales, una sección de unidades auxiliares y una sección del edificio de servicios. Se disponen galerías de drenaje a lo largo de todo el edificio desde el lateral de las piscinas superior e inferior. Las entradas a cada cámara espiral de las unidades principales están divididas por gobios intermedios en 3 vanos de 5 m de ancho cada uno. Frente al edificio de la HPP hay un muro de protección contra el hielo de hormigón armado de 348,46 m de largo , que forma una avankamera [aprox. 1] . Debajo del edificio HPP hay una enorme parada de hormigón, detrás de la cual hay una plataforma. La margen izquierda del río debajo del edificio de la central eléctrica está reforzada con losas de hormigón y filas de madera rellenas de piedra. Se colocaron 199.000 m³ de hormigón [3] [4] [6] [10] en el edificio HPP y en el muro de protección contra el hielo .
En la sala de turbinas del edificio de la UHE hay cuatro grupos hidráulicos verticales con turbinas de álabes variables : dos de 27,5 MW cada uno (estaciones números 1 y 2) y dos de 22 MW cada uno (estaciones números 3 y 4 , la capacidad disponible de la unidad hidroeléctrica No. 4 es de 16 MW ). Las unidades con una capacidad de 27,5 MW están equipadas con turbinas PL 90-VB-740 que operan a una altura de diseño de 10,5 m . Las unidades con una capacidad de 22 MW están equipadas con turbinas PL 20/811-V-742 que operan a una cabeza de diseño de 11 m . Los fabricantes de turbinas son Leningrad Metal Works y la empresa sueca Verkstaden Kristinehamn. Las turbinas accionan hidrogeneradores SV 902/160-80 con una capacidad de 30 MW , producidos por la planta de Electrosila . Inicialmente, la central también contaba con dos unidades hidráulicas auxiliares de 2 MW de potencia cada una , también con turbinas de álabes rotativos, pero por ahora han sido desmanteladas. También en la sala de máquinas hay dos puentes grúa con una capacidad de elevación de 150 toneladas [11] [12] [3] [13] [7] .
La electricidad es generada por generadores HPP a una tensión de 10,5 kV , que se eleva a 220 kV utilizando seis transformadores de potencia monofásicos OM-20000/220 , combinados en dos grupos (tres fases cada uno) con una capacidad de 60 MVA ; cada grupo de transformadores proporciona potencia de salida desde dos unidades hidráulicas. Los transformadores están ubicados en el edificio HPP desde el lado aguas abajo. También se cuenta con un transformador TRDNS-25000/35 con capacidad de 25 MVA y dos transformadores TMT-10000/35 con capacidad de 10 MVA cada uno , proporcionando potencia de salida a la red local con una tensión de 35 kV [14] [3 ] . La salida de energía HPP al sistema unificado de energía se realiza desde un tablero abierto de 220 kV ubicado en el margen izquierdo cerca de la puerta de enlace a través de cuatro líneas eléctricas : [15]
Además, la central hidroeléctrica de Nizhne-Svirskaya proporciona suministro de energía a los consumidores locales en el distrito de Lodeynopolsky desde una aparamenta abierta de 35 kV a través de tres líneas eléctricas hasta el pueblo de Svirstroy y tres aldeas, a través de líneas eléctricas desde una aparamenta completa de 6 kV . así como a una fábrica de pescado y una serie de otros consumidores, a través de líneas eléctricas con aparamenta interior de 3 kV [15] .
La esclusa navegable está situada en la margen izquierda, entre la presa del canal y la presa de la margen izquierda. La puerta de enlace es de una sola línea de una sola cámara, longitud de la cámara - 200 m , ancho - 21,5 m . Sistema de alimentación de la esclusa con galerías inferiores, el tiempo de llenado/vaciado de la cámara de la esclusa es de 8,5 minutos. Las puertas de la puerta de entrada son de doble hoja. La cámara de la esclusa es una estructura de hormigón armado con fondo partido, en la esclusa se han colocado 157.000 m³ de hormigón. La estructura de la esclusa también incluye un canal de acceso superior de aproximadamente 1 km de largo y un canal de acceso inferior. El propietario de la esclusa de envío es FBU "Administración de la cuenca de vías navegables interiores del Volga-Báltico" [16] [17] [3] [18] .
Edificio HPP desde el upstream
presa de aliviadero
Unidades hidráulicas
Control remoto
Puerta de enlace y aparamenta
Las estructuras de presión de la HPP forman el embalse del Bajo Svir . El área del embalse en un nivel de remanso normal es de 24,4 km² , longitud de 45 km , ancho máximo de 1,5 km , profundidad máxima de 18,5 m . La capacidad total y útil del embalse es de 111,7 y 55,3 millones de m³ , respectivamente, lo que permite la regulación diaria del caudal (el embalse asegura que la central hidroeléctrica cubra los picos de consumo del sistema energético durante el día). La marca del nivel de retención normal del embalse es de 17,95 m sobre el nivel del mar (según el sistema báltico de alturas ), el nivel de retención forzado es de 18,09 m , el nivel del volumen muerto es de 15,35 m . Durante la creación del embalse , se inundaron 370 hectáreas de tierras de cultivo , se trasladaron 314 edificios [3] [19] .
La CH Nizhne-Svirskaya opera en el sistema energético del Noroeste de Rusia , en total, durante su operación, la central generó más de 30 mil millones de kWh de electricidad renovable , ahorrando una gran cantidad de combustibles fósiles , así como evitando la liberación de cantidades significativas de contaminantes. La estación desempeñó un papel importante en el desarrollo de Leningrado y la región de Leningrado en la década de 1930: después de su lanzamiento, la generación de electricidad en el sistema Lenenergo aumentó en un 35 %. El embalse de la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya proporcionó navegación de gran tonelaje a lo largo del Svir, inundando los rápidos del río. El embalse de la estación es parte del Sistema Unificado de Aguas Profundas de la parte europea de Rusia , proporcionando una profundidad de 4 m requerida para la navegación de gran tonelaje . Las instalaciones de HPP bloquearon las rutas de desove de las poblaciones de salmón de lago y trucha marrón que viven en el lago Ladoga , como medida compensatoria, la reproducción artificial de estas especies de peces se está llevando a cabo en la planta de cría de peces de Svir, construida a expensas de la estación. estimación [20] [21] [22] [7] .
El primer borrador del diseño de las centrales hidroeléctricas en el Svir fue creado en 1916 por el ingeniero I.V. Egiazarov por orden del Ministerio de Ferrocarriles . El proyecto implicó la construcción de dos centrales hidroeléctricas y una presa colapsable en la fuente del Svir. A fines de 1917, la Oficina de Svir (un pequeño grupo de ingenieros encabezados por Egiazarov) se asoció con un grupo de ingenieros de iniciativa del Departamento Marítimo , que también estaban desarrollando un proyecto para una central hidroeléctrica en el Svir. En 1918, se creó el Departamento para la Construcción de Estaciones Hidroeléctricas del Comisariado Naval y, a mediados de ese año, el Consejo de Comisarios del Pueblo asignó fondos para la construcción de las centrales hidroeléctricas Volkhovskaya y Svirskaya . También se aprobó un esquema para el uso de energía hidroeléctrica del Svir, que consta de tres etapas: en los kilómetros 17, 96 y 143 del río. A fines de 1919, se decidió combinar la construcción de las centrales hidroeléctricas Volkhovskaya y Svirskaya, creando una organización única de diseño y construcción bajo el liderazgo de G. O. Graftio . Sin embargo, en las condiciones de ruina económica y la Guerra Civil , no fue posible construir dos centrales hidroeléctricas a la vez, y en 1921 se suspendieron los trabajos en la central hidroeléctrica Svirskaya en favor de la construcción prioritaria de la central hidroeléctrica Volkhovskaya. En ese momento, se habían completado una serie de trabajos de diseño y estudio para la HPP Svirskaya. Una de las razones para detener el trabajo en la central hidroeléctrica en el Svir fue el "Caso Svirstroy", que fue investigado por la Cheka en 1921. La investigación no reveló la presencia de una organización contrarrevolucionaria, pero encontró grandes abusos financieros y mala gestión, como resultado de lo cual el ingeniero jefe de construcción V. P. Shavernovsky , su asistente V. F. Pogorzhelsky y varias otras personas fueron condenados a diversas penas de prisión [ 23] [24 ] [25] .
Dado que el plan GOELRO preveía la construcción de centrales hidroeléctricas en el Svir , el trabajo de inspección se reanudó después de un tiempo. La etapa inferior, originalmente llamada Svir-3, fue reconocida como la estación de primera prioridad de la cascada, según el plan, su capacidad sería de 165 mil hp. (11 unidades hidráulicas de 15 mil hp cada una). Después del rechazo del esquema de cascada de tres etapas a favor de uno de dos etapas (que finalmente se aprobó en febrero de 1932), el nombre de la estación se cambió a Nizhne-Svirskaya HPP. La ubicación de la estación estuvo determinada por la ubicación de los rápidos del río: el umbral inferior de Podyandeb se ubicó a 139 km del río, después de lo cual la pendiente del río es insignificante. Así, la central hidroeléctrica podría ubicarse unos kilómetros por debajo del umbral, ya que el desplazamiento aguas abajo del objetivo no supuso un aumento significativo de la potencia y generación de la central, pero sí de la zona de inundación. la tierra aumentó significativamente. Inicialmente, se consideró un objetivo en el kilómetro 145 del río, con la esclusa de navegación ubicada en la margen izquierda y el edificio de la central hidroeléctrica en la derecha. El diseño de la central hidroeléctrica de acuerdo con esta opción era similar al de la central hidroeléctrica Volkhovskaya (la ubicación del edificio de la central hidroeléctrica en ángulo con el flujo del río). Sin embargo, los estudios han demostrado que las condiciones geológicas en este sitio son desfavorables para la construcción de una central hidroeléctrica, por lo que el sitio se trasladó más arriba, al área de 143 kilómetros del río. El anteproyecto de la central hidroeléctrica estuvo listo en 1926, y en marzo de 1927 fue considerado por el Consejo Electrotécnico Central. En este proyecto, el sitio de la estación estaba ubicado 200 m debajo de la isla Negezhma, el edificio HPP estaba ubicado en el lado izquierdo del canal del río en ángulo con el eje de la presa, y la esclusa de envío estaba en un canal profundo en la orilla izquierda. Pero estudios adicionales también mostraron condiciones geológicas desfavorables en esta área (ocurrencia de lecho rocoso demasiado profundo), por lo tanto, en el proyecto técnico desarrollado en 1927, el objetivo se movió aún más alto, al área de la isla de Negezhma, y las presas y el edificio de la central hidroeléctrica se colocaron en una línea. En 1928 se barajó también una opción con la ubicación del edificio de la central hidroeléctrica en la margen derecha, rechazada por razones técnicas y económicas [26] [27] [28] .
El diseño de la estación se llevó a cabo bajo la supervisión general del ingeniero jefe de construcción G. O. Graftio , con la participación de ingenieros y científicos soviéticos (en particular, el académico N. N. Pavlovsky ) y consultores extranjeros: un geólogo austríaco, uno de los fundadores. de mecánica de suelos K. Terzagi , especialistas de la Oficina Sueca de Construcción de Agua, especialistas alemanes y estadounidenses. De particular dificultad fue el desarrollo del proyecto de la represa, que estuvo asociado con las complejas condiciones geológicas del sitio: la ubicación en la base de la represa de depósitos devónicos, que son capas alternas de arenas y arcillas de diferentes densidades, desde duro ( esquisto ) a blandas y plásticas, saturadas de agua. Como resultó durante el estudio, los suelos de cimentación estaban sujetos a asentamientos desiguales bajo carga, y también perdieron rápidamente fuerza cuando se secaron y se expusieron al aire y no la restauraron cuando se humedecieron posteriormente. En ese momento, no había experiencia en la construcción de centrales hidroeléctricas en tales suelos en el mundo. En total, en 1926-1930, se consideraron más de 20 opciones de diseño de presas, propuestas tanto por ingenieros soviéticos como por consultores extranjeros. La versión final, aprobada por Graftio a fines de 1930, se basó en las propuestas de especialistas suecos, formuladas en 1929, finalizadas por ingenieros soviéticos y confirmadas por la experiencia de K. Terzaghi. Preveía la construcción de una presa de perfil aplanado, conectada a una presa delgada de hormigón armado, cargada con una gruesa capa de tierra. Otra decisión de diseño inusual fue la construcción del edificio de la central eléctrica con una pendiente, teniendo en cuenta futuros asentamientos de la estructura bajo su propio peso y la presión del agua, lo que eventualmente niveló el edificio [29] [30] .
El 19 de octubre de 1927, se llevó a cabo la colocación solemne de la central hidroeléctrica, a la que asistieron el presidente del Comité Ejecutivo Central de toda Rusia , M. I. Kalinin , y el secretario del Comité Central y el Comité Regional de Leningrado de Todos. -Unión Partido Comunista de los Bolcheviques, S. M. Kirov . En 1927-1928, se llevaron a cabo trabajos preparatorios, en particular, se llevó al sitio de construcción una vía férrea de 8 km de largo, se construyeron varias casas para constructores, se inició la excavación en el canal de entrada de la esclusa de envío. En el verano de 1928, G. O. Graftio fue nombrado ingeniero jefe de construcción . En 1927-1928, el tema de la financiación de la obra no se resolvió definitivamente, se asignaron los fondos necesarios a partir de 1929, lo que permitió ampliar la construcción en su totalidad. En 1929, se realizaron movimientos de tierra en el pozo de la esclusa, se construyeron dinteles, con la ayuda de los cuales se formó un pozo para la construcción de la central hidroeléctrica y el lado izquierdo de la presa. El agua del pozo se bombeó el 1 de mayo de 1930 y, a finales de año, comenzó la colocación de hormigón. El trabajo de hormigón se llevó a cabo activamente, incluso en invierno, lo que no se practicaba mucho en esos años. En 1932, se completó el hormigonado de las secciones submarinas de las estructuras de la estación y se inició la instalación de equipos. En la primavera de 1933, se completó la construcción de una esclusa de envío y el 24 de mayo del mismo año, el primer barco pasó por la esclusa. En octubre-noviembre de 1932, el Svir fue bloqueado y, por primera vez en la URSS , el bloqueo se llevó a cabo arrojando piedras al agua que fluía. Posteriormente se formó un tajo de la margen derecha, en el que se levantó el lado derecho de la presa del aliviadero, conjugando el estribo y la presa de la margen derecha. La construcción de la estación se vio complicada por los repetidos deslizamientos de tierra que ocurrieron en 1930-1933, el mayor de los cuales fue un deslizamiento de tierra con un volumen de 18 mil m³ en el foso de la esclusa en septiembre de 1931 [31] [32] .
La primera unidad hidráulica de la CH Nizhne-Svirskaya se puso en funcionamiento el 19 de diciembre de 1933, dos más, en 1934, y la última, en septiembre de 1935. Además, a principios de 1935 se pusieron en funcionamiento dos grupos hidráulicos auxiliares. Dada la falta de experiencia en la producción de grandes turbinas Kaplan en la URSS (la primera turbina de este tipo, y de relativamente baja potencia, se fabricó en la URSS en 1930), las tres principales turbinas hidráulicas de la central fueron encargadas por el sueco empresa Verkstaden Kristinehamn. La cuarta turbina hidráulica principal se fabricó en la URSS de acuerdo con los dibujos suecos en la planta de metal de Leningrado , también diseñaron y fabricaron turbinas hidráulicas de forma independiente para unidades hidráulicas auxiliares. Los hidrogeneradores de las unidades hidroeléctricas principal y auxiliar fueron fabricados por la planta Electrosila [33] .
El 15 de septiembre de 1936 se puso en operación comercial la UHE Nizhne-Svirskaya con una capacidad de 96 MW (4 unidades hidráulicas de 24 MW cada una , excluyendo dos unidades hidráulicas auxiliares de 2 MW cada una ), en la que se completó oficialmente su construcción. En el momento de la puesta en marcha y hasta 1941 (hasta que la central hidroeléctrica de Uglich alcanzó su capacidad máxima), fue la segunda central hidroeléctrica más grande de la URSS. La central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya se convirtió en una de las primeras centrales hidroeléctricas soviéticas construidas utilizando, entre otras cosas, el trabajo de prisioneros. Durante la construcción se excavaron 3.181.000 m³ y se terraplenaron 967.000 m³ de suelo blando ; El costo estimado de la construcción de un complejo hidroeléctrico a precios de 1935 ascendió a 272,9 millones de rublos . Simultáneamente con la estación, se construyó la primera línea eléctrica de la URSS con un voltaje de 220 kV Nizhne-Svirskaya HPP - Leningrado con una longitud de 240 km [34] [35] [36] [37] [38] [39] [40] .
A fines de agosto de 1941, la línea del frente comenzó a acercarse a la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya, el 30 de agosto, debido a daños en la línea eléctrica, se interrumpió la transmisión de electricidad a Leningrado, la estación continuó abasteciendo a los consumidores locales con electricidad a través de una red de 35 kV . Se inició el desmantelamiento de la unidad hidráulica No. 3 para su evacuación. Sin embargo, no fue posible sacar los equipos, el 7 de septiembre la mayor parte del personal de la estación y sus familias fueron evacuados en dos barcazas destinadas para ello. Unas 20 personas permanecieron en la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya, quienes aseguraron la operatividad de la central. El 11 de septiembre, el enemigo se acercó a la central hidroeléctrica de Nizhne-Svirskaya, comenzaron los combates, en la noche del 13 de septiembre de 1941, el personal abandonó la central, cuyo territorio fue bombardeado intensamente, después de lo cual la central hidroeléctrica de Nizhne-Svirskaya Fue capturado por las tropas finlandesas . Las estructuras y equipos de la central hidroeléctrica fueron minados , pero no se realizó detonación [41] .
El 20 de junio de 1944, en preparación para la operación ofensiva Svir-Petrozavodsk, la aviación soviética atacó la central hidroeléctrica de Nizhne-Svirskaya. El objetivo de los ataques aéreos era destruir la presa, lo que imposibilitaba al enemigo aumentar el caudal de agua a través de la central hidroeléctrica tras el inicio de la ofensiva soviética y dificultar así el paso de las tropas soviéticas por el Svir. . Usando bombas aéreas pesadas y minas marinas de aviones convertidas , los bombarderos dañaron las puertas y la presa, permitiendo que se liberara el agua. La central hidroeléctrica de Nizhne-Svirskaya fue liberada por las tropas soviéticas el 22 de junio de 1944. Como resultado de las batallas, los bombardeos y el socavamiento intencional del equipo por parte de las tropas finlandesas durante la retirada, la estación sufrió graves daños. Se voló un estribo separado, la puerta del sector resultó dañada y llena de cerchas socavadas, otras puertas resultaron dañadas, se derrumbaron varias vigas del puente en la presa del aliviadero, la pendiente de la antecámara se deslizó junto con el monte. El edificio de la HPP se quemó, las unidades hidroeléctricas explotaron, las unidades hidroeléctricas No. 1, 2 y 3 sufrieron daños especialmente graves, en los que los ejes de las turbinas se rompieron por explosiones, los impulsores de las unidades hidroeléctricas No. 1 y 3 se atascaron y el impulsor de la unidad hidroeléctrica No. 2 cayó en la tubería de succión. Las explosiones dañaron los rotores de los generadores, y parte de los elementos fueron removidos de los estatores y sacados. Las unidades hidráulicas auxiliares también resultaron dañadas. Además, los finlandeses desmantelaron y retiraron los motores eléctricos de las grúas y equipos auxiliares, bombas, instrumentos y equipos, así como todas las piezas de cobre, hasta las más pequeñas, como pestillos de ventanas y manijas de puertas. El panel de control principal estaba roto, los transformadores y la aparamenta estaban dañados. Las compuertas superior e inferior de la esclusa fueron voladas y su equipo resultó dañado, chorros de agua se derramaron a través de la esclusa, destruyendo las pendientes del canal de acceso inferior [42] [43] .
Ya el 23 de junio de 1944 llegó a la central un grupo de ingenieros eléctricos, acompañados de zapadores, quienes inspeccionaron las instalaciones y equipos de la central hidroeléctrica. Se realizaron trabajos de limpieza del territorio de la central y en los dos primeros meses se neutralizaron cerca de 10.000 objetos explosivos en las instalaciones de la central hidroeléctrica y el territorio adyacente. En el futuro, continuaron los trabajos de desminado, incluso con el uso de buzos, con la ayuda de los cuales se retiraron dos minas marinas de 900 kg cada una y bombas pesadas del fondo del río cerca de la central hidroeléctrica, y el último de ellos fue descubierto y desactivado en 1947. Al mismo tiempo, se iniciaron los trabajos de rehabilitación de las carreteras y vías férreas que conducen a la estación, la retirada de escombros, la habilitación de viviendas y una base productiva. El 30 de octubre de 1944, se emitió una resolución del Comité de Defensa del Estado sobre la restauración de la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya, que fue confiada al fideicomiso Svirstroy. En las labores de restauración participaron activamente los prisioneros de guerra, que hasta mediados de 1948 constituían una parte importante de la plantilla. Luego de examinar las unidades hidroeléctricas, se decidió desmantelarlas y restaurarlas a condiciones de fábrica, para lo cual fue necesario fabricar los ejes de tres turbinas, una nueva cámara para el impulsor de la unidad hidroeléctrica N° 3, y también soldar la destruida palas de turbina de piezas. También se fabricaron nuevos estatores de generadores. En agosto de 1945, se lanzó la primera de las unidades hidráulicas auxiliares, que permitió garantizar un suministro de energía confiable para los trabajos de construcción e instalación. El 19 de marzo de 1946 se puso en funcionamiento la unidad hidráulica N° 4, el 18 de octubre de 1946 la unidad hidráulica N° 2, el 15 de septiembre de 1947 la unidad hidráulica N° 1, tras lo cual la central alcanzó una capacidad de 100 MW . y su restauración se completó en general. Paralelamente se trabajaba en la restauración de la esclusa de navegación, en julio de 1945 se vació, por lo que fue necesario llenar manualmente la ataguía por el canal de abastecimiento aguas arriba, y el 31 de octubre del mismo año pasaron los primeros barcos. a través de la cerradura. La restauración de la esclusa de envío se completó básicamente en 1948 y la esclusa se puso en funcionamiento permanente a fines de 1952. Durante la rehabilitación de la estación se movieron 176,5 mil m³ de suelo, se colocaron 6884 m³ de hormigón y hormigón armado, se montaron 876 toneladas de estructuras metálicas. El costo total del trabajo de restauración a precios de 1945, incluido el trabajo en el pueblo y en la fábrica de pescado, ascendió a 124 millones de rublos [44] .
En 1949, la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya recibió su nombre de Graftio. En 1955, la estación ingresó organizativamente a la Cascada Lenenergo Svirsky HPP , en 1960 fue puesta bajo protección estatal como monumento de la historia y la cultura. Durante el período de funcionamiento, la estación se ha modernizado varias veces. En 1956-1962, debido a la presencia de defectos que provocaban una disminución de la potencia de las unidades hidráulicas, se reemplazaron los devanados de los estatores de los generadores y, a fines de la década de 1950, también se reemplazaron los devanados de los transformadores. También a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960, por primera vez en la URSS, en la CH Nizhne-Svirskaya, se llevó a cabo un trabajo experimental para transferir turbinas hidráulicas a un modo de operación de bombeo, para determinar la posibilidad de operar la estación en un modo de almacenamiento bombeado . Los resultados de las pruebas mostraron que cuando operaban en el modo de bombeo, la eficiencia de las unidades hidráulicas era de alrededor del 40% en presencia de vibraciones significativas, por lo que estos trabajos no recibieron mayor desarrollo. A fines de la década de 1970 - principios de la de 1980, se reconstruyeron las unidades hidráulicas - se reemplazaron las cámaras de los impulsores y los controladores de velocidad de las turbinas hidráulicas, así como los estatores y polos de los rotores del generador , lo que hizo posible, en combinación con un aumento del nivel del embalse de 0,5 m , para aumentar la capacidad de cada unidad hidráulica hasta 30 MW . A principios de la década de 1990, como consecuencia del desgaste de los equipos y el desmantelamiento de las unidades hidráulicas auxiliares, la potencia de la central disminuyó a 88 MW , en 1997 y 2003 se reemplazaron las turbinas hidráulicas en las unidades hidráulicas N° 1 y 2, que permitió aumentar la capacidad de cada uno de ellos de 22 MW a 27,5 MW . Se está considerando la posibilidad de reemplazar las unidades hidráulicas No. 3 y 4, y también hay estudios de diseño para la instalación de tres unidades hidráulicas adicionales en la UHE Nizhne-Svirskaya en tramos de aberturas profundas de la presa del aliviadero para aumentar su capacidad. y la capacidad de trabajar en la parte máxima del programa de carga del sistema de energía. En 2017 se reemplazó la compuerta de sector de la presa aliviadero [45] [3] [7] [13] [46] [47] [48] .
Desde la puesta en marcha, la esclusa de transporte de la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya se ha modernizado repetidamente. Sin embargo, con el crecimiento del tráfico de carga, se ha convertido en uno de los "cuellos de botella" del sistema de transporte acuático ruso, ya que sus dimensiones permiten que solo una gran embarcación se bloquee en una dirección. En este sentido, se ha desarrollado un proyecto para la construcción de la segunda línea de esclusas de navegación de una cámara de 300 m de largo y 21,5 m de ancho . En 2013, comenzaron los trabajos preparatorios: se construyeron un muelle y caminos, pero en 2016 la construcción se pospuso indefinidamente debido a la redistribución de fondos para el proyecto más prioritario del complejo hidroeléctrico Bagaevsky [49] [50] [51] .
Desde el momento de la puesta en marcha, la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya formó parte de la Administración del Distrito de Leningrado de Lenenergo, que en 1989 se transformó en la Asociación de Producción de Energía y Electrificación Lenenergo, y en 1992 en AOOT (más tarde OJSC) Lenenergo. En 2005, como parte de la reforma de RAO UES de Rusia, las centrales hidroeléctricas en la región de Leningrado, incluida la central hidroeléctrica Nizhne-Svirskaya, se separaron de Lenenergo y se transfirieron a TGC-1 PJSC. Desde el punto de vista organizativo, pertenece a la rama Nevsky de la empresa, una subdivisión estructural de las centrales hidroeléctricas Cascada de Ladoga [52] [53] [5] .