Polietilenglicol

Polietilenglicol
General

Nombre sistemático
poli (oxietileno)
abreviaturas CLAVIJA, CLAVIJA
nombres tradicionales polietilenglicol
Rata. fórmula C 2n H 4n+2 O n+1
Propiedades físicas
Densidad 1,1-1,2 g/cm³
Propiedades termales
La temperatura
 •  parpadea 182-287°C
Clasificación
registro número CAS 25322-68-3
registro Número EINECS 500-038-2
Codex Alimentarius E1521
CHEBI 46793
Los datos se basan en condiciones estándar (25 °C, 100 kPa) a menos que se indique lo contrario.
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

El polietilenglicol (PEG, macrogol) es un polímero de etilenglicol .

Descripción

Un polímero no iónico soluble en agua obtenido por polimerización de apertura de anillo de óxido de etileno. Dependiendo del peso molecular promedio del polímero  , una sustancia líquida viscosa, similar a un gel o sólida. La fórmula estructural es la siguiente:

HO-(CH 2 -CH 2 -O) n -H

Aplicación

Estudios clínicos

PEG tiene la capacidad de ocultar los epítopos de los antígenos de la membrana celular de los paratopos correspondientes de los anticuerpos sin daño significativo a la función de este antígeno, por lo que se utilizó en experimentos para obtener el grupo sanguíneo 0 de A, B y AB. Sin embargo, los estudios muestran que los eritrocitos tratados de esta manera son inmunogénicos y, en consecuencia, tienen una baja tasa de supervivencia en el cuerpo del receptor durante la transfusión [2] .

Aplicación en la investigación científica

Véase también

Notas

  1. Batiza R., White JDL Submarine Lavas and Hyaloclastite // Encyclopedia of Volcanoes / Editor-in-jefe Haraldur Sigurdsson. - Prensa Académica, 1999. - Pág. 363. - 1417 p. — ISBN 9780080547985 .
  2. Garratty G. Modulación de la membrana de glóbulos rojos para producir glóbulos rojos de donantes universales/sigilos adecuados para transfusión  // Vox Sanguinis. - 2008. - Vol. 94, núm. 2 . — págs. 87–95. -doi : 10.1111/ j.1423-0410.2007.01003.x . —PMID 18034787 .
  3. Muratkhodjaev JN, Krasilnikov OV; Merzliak PG, Sabirov RZ; Ternovsky VI Un método simple para la determinación del radio de poro de los canales iónicos en membranas planas de bicapa lipídica  (inglés)  // FEMS Microbiology: revista. - 1992. - vol. 105 . - P. 93-100 . -doi : 10.1111 / j.1574-6968.1992.tb05891.x . —PMID 1384601 .
  4. Kreppel, Florián; Kochanek, Stefan. Modificación de vectores de transferencia de genes de adenovirus con polímeros sintéticos: revisión científica y guía técnica  //  Terapia molecular: revista. - 2007. - vol. 16 , núm. 1 . - P. 16-29 . -doi : 10.1038/ sj.mt.6300321 . —PMID 17912234 .

Literatura