Raschild | |
---|---|
fr. Rachilde | |
Félix Vallotton . Retrato de Raschild, 1898 | |
Nombrar al nacer | margarita esmeril |
Alias | Rachilde |
Fecha de nacimiento | 11 de febrero de 1860 |
Lugar de nacimiento | Périgueux , Francia |
Fecha de muerte | 4 de abril de 1953 (93 años) |
Un lugar de muerte | París , Francia |
Ciudadanía | Francia |
Ocupación | presentadora de salón literario , novelista , dramaturga |
Idioma de las obras | Francés |
Premios | |
Funciona en el sitio Lib.ru | |
![]() | |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Raschilde ( fr. Rachilde , nee Marguerite Emery, fr. Marguerite Eymery , casada - Sra. Alfred Valette, 11 de febrero de 1860 , Perigueux - 4 de abril de 1953 , París ) - escritora y dramaturga francesa, anfitriona de un salón literario.
Nació en Château-l'Eveque ( fr. ) Perigueux en el departamento de Dordoña , región de Aquitania . hija militar. Su padre siempre estuvo descontento con ella (quería un hijo). Margarita tenía un apego cercano a su madre y estaba celosa de su padre. En la biblioteca del abuelo descubrí las novelas de Sade . Comenzó a escribir a la edad de 16 años, al mismo tiempo que tomó el seudónimo de Raschilde. Publicado bajo los nombres de Jean de Childra y Jean de Chibra (Jean de Childra et Jean de Chibra). Como una valiente joven apasionada por la escritura, escribe una carta a su ídolo Víctor Hugo y recibe palabras de aliento a cambio. Esto hizo que quisiera mudarse a la capital y formar parte de la comunidad literaria de allí.
En 1878, en contra de la voluntad de su padre, tomando a su madre como compañera, se trasladó a París e inició una vida literaria independiente. La prima de Raschild, Marie de Saverny, le presenta a la actriz Sarah Bernhardt , conocida por su excentricidad y espíritu libre. Bernard utiliza sus conexiones para ayudar a Raschild a tener un buen comienzo en su carrera [1] [2] . Todos los martes, la casa de Raschild alberga un salón literario, que rápidamente se convierte en un lugar de reunión para jóvenes escritores inconformistas y sus amigos, y la escritora se encuentra en el centro de movimientos simbólicos y decadentes [3] .
En 1884, la novela erótico-simbólica de Raschild "Mr. Venus" ( Monsieur Vénus , Ing. ) recibió una fama tan escandalosa que en Bélgica el escritor fue condenado en rebeldía a dos años de prisión. [cuatro]
Sus novelas posteriores continúan explorando la identidad de género y las relaciones de dominación y sumisión. De una manera típica del movimiento decadente, al describir experimentos sexuales y usar experiencias sensoriales para explicar lo que no se puede transmitir con palabras, Raschild cuestiona las nociones de realidad, verdad y normalidad que han sido aceptadas en el arte naturalista. La novela The Jongleuse ( Jongleuse 1900) a menudo se considera la novela más completa y refinada de Raschild que trata estos temas. En él, utiliza el erotismo y las imágenes violentas para subvertir los roles sexuales tradicionales y, al mismo tiempo, satirizar a la "nueva mujer", el ideal feminista de su época. [5]
Raschild estaba muy interesado en temas de identidad de género . Ella usó un peinado de hombre durante mucho tiempo y en 1885 pidió permiso al departamento de policía y recibió permiso para usar un vestido de hombre. [6] En 1928, Raschild publicó una monografía: ¿Por qué no soy feminista? (Pourquoi je ne suis pas féministe), en la que hace la famosa afirmación: "Nunca confié en las mujeres, porque la feminidad inmutable me traicionó en el campo de la maternidad". El trabajo ha sido elogiado por su franqueza subyacente a cuestiones de género, sexualidad e identidad.
En 1889, se casó con Alfred Valette , escritor, director de la revista y editorial simbolista Mercure de France , y fue una gran influencia en la vida literaria y teatral del París de fin de siècle . Sus dramas fueron puestos en escena por Lunye-Po y otros directores cercanos al simbolismo . Maurice Barres la llamó "Mademoiselle Baudelaire".
Marguerite Emery murió olvidada por todos el 4 de abril de 1953, a la edad de 93 años.
En el salón Raschild, entre otros, había:
Su obra El vendedor del sol fue traducida por A. Remizov ( 1904 ). Una interesada reseña de la traducción de su novela Aguas subterráneas fue publicada por A. Blok ( 1905 ), quien vio en ella algo intermedio “entre una “novela social” y un tratado místico-psicológico”. Varias historias de Raschild fueron traducidas por M. Kuzmin ( revista Apollo , 1909 ).
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
diccionarios y enciclopedias | ||||
Genealogía y necrópolis | ||||
|