Municipio de México (AE nivel 2) | ||
san fernando | ||
---|---|---|
español san fernando | ||
País | México | |
Estado | Chiapas | |
Adm. centro | San Fernando (11.867 personas, 28%) | |
Cantidad np | 150 | |
Población ( ▲ 2020 , censo) | 41 793 personas [una] | |
Densidad | 116,3 personas/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
nombres de los residentes | Sanfernandense | |
Cuadrado | 359,5 km² | |
Alturas • punto más alto |
Soteapa (1182 m ) |
|
Centro geográfico coordenadas 16°55′ s. sh. 93°12′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
16°47' - 17°02' 93°06' - 93°19' |
|
Educado | 1915 | |
Presidente (2021-2024) | Juan Antonio Castillejos [2] ( PVEM ) | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 961 | |
Código postal | 29120-29129 [3] | |
Código INEGI | 07079 | |
https://www.sanfernandochiapas.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
San Fernando ( español : San Fernando ) es un municipio de México , Chiapas , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 41.793 personas .
El nombre del municipio San Fernando es en honor al católico San Fernando .
El área del municipio es de 359.5 km² , que es el 0.5% del área del estado [4] , y el asentamiento ubicado más alto de Soteapa se encuentra a una altitud de 1182 metros [1] .
Limita con otros municipios de Chiapas: al norte con Copainalá , al este con Chicoasén y Osumacinta , al sur con Tuxtla Gutiérrez y al oeste con Berriozabal [5] .
El municipio se formó en 1915 [5] , según datos de 2020, incluye 150 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 6] |
Población (2010) [ 7] |
Población (2020) [ 1] |
---|---|---|---|---|
079 | Total | 29543 | 33060 | 41793 |
0001 | San Fernando ( Español: San Fernando ) 16°52′18″ N sh. 93°12′23″ O E. (centro administrativo) |
9581 | 9651 | 11867 |
0043 | El Progreso ( Español : El Progreso ) 16°52′37″ N sh. 93°13′20″ O Ej. |
2234 | 2704 | 3443 |
0022 | Francisco Madero ( Español : Francisco I. Madero ) 16°52′24″ N sh. 93°12′57″ O Ej. |
1642 | 1993 | 2432 |
0012 | El Copalar ( Español : El Copalar ) 16°52′38″ N sh. 93°12′51″ O Ej. |
1760 | 2039 | 2402 |
0023 | Gabriel Esquinca ( Español: Gabriel Esquinca ) 16°56′19″ N sh. 93°10′28″ O Ej. |
1867 | 1968 | 2334 |
0073 | Viva Cárdenas ( Español : Viva Cárdenas ) 16°50′03″ N sh. 93°11′41″ O Ej. |
1252 | 1431 | 2101 |
0004 | Benito Juárez ( Español : Benito Juárez ) 16°52′55″ N sh. 93°11′19″ O Ej. |
1312 | 1488 | 1850 |
0003 | Álvaro Obregón ( Español : Álvaro Obregón ) 16°50′37″ N sh. 93°11′35″ O Ej. |
1187 | 1126 | 1755 |
0016 | Dieciseis de Septiembre ( Spanish 16 de Septiembre ) 16°49′21″ N sh. 93°10′29″ O Ej. |
656 | 1020 | 1358 |
0026 | Miguel Hidalgo (Lenin) ( Español: Miguel Hidalgo (Lenin) ) 16°51′51″ N sh. 93°14′08″ O Ej. |
748 | 994 | 1193 |
— | Otro | 7304 | 8646 | 11058 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [8] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [2] :
Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
El principal atractivo turístico es el Embalse Manuel Moreno Torres, donde se realizan competencias de deportes náuticos, pesca y buceo [5] .