Oscuridad

La oscuridad  es la ausencia relativa de luz visible ; el concepto opuesto de brillo .

El fenómeno de la oscuridad conduce a la aparición del negro en el espectro de colores. Cuando no hay luz, los conos y bastones dentro del ojo no son estimulados, como resultado, las células fotorreceptoras no envían ninguna reacción al cerebro, como lo hacen cuando son estimuladas por luz de cualquier frecuencia y longitud de onda en particular . En condiciones de poca luz, la percepción de los ojos se vuelve acromática, y en el caso de la oscuridad, se vuelve negra. La respuesta emocional a la oscuridad tiene un significado metafórico importante en muchas culturas.

En ciencia

Un objeto oscuro absorbe fotones y, por lo tanto, parece tenue en comparación con otros objetos. Por ejemplo, la pintura negra mate casi no refleja la luz visible y parece oscura, mientras que la pintura blanca refleja casi toda la luz visible y, por lo tanto, parece brillante [1] .

Vea el artículo de color para más detalles .

Sin embargo, la luz no puede ser absorbida indefinidamente. Cualquier energía , incluida la luz visible, no puede crearse de la nada ni destruirse, solo es posible la transformación de energía de un tipo a otro. La mayoría de los objetos que absorben la luz visible emiten energía en forma de radiación infrarroja [2] . Por lo tanto, aunque el objeto parezca oscuro, es probable que sea brillante a una frecuencia que los humanos no pueden ver.

Consulte el artículo sobre termodinámica para obtener más información .

Una región oscura del espacio tiene fuentes de luz limitadas, lo que hace que los objetos sean difíciles de ver. La exposición alternativa a la luz y la oscuridad (día y noche) ha causado varios tipos de adaptaciones evolutivas a la oscuridad. Cuando un animal vertebrado , incluidos los humanos, ingresa a un espacio oscuro, su iris se expande, lo que permite que entre más luz en los ojos y mejora la visión nocturna. Además, al adaptarse a la oscuridad, las células detectoras de luz del ojo humano (bastones y conos) comienzan a generar menos rodopsina blanca .

Una de las medidas científicas de la oscuridad es la Escala de Oscuridad del Cielo de Bortle , que mide el brillo del cielo nocturno y de las estrellas individuales en ciertas áreas del cielo y que puede usarse para comparar la observabilidad de los objetos celestes en estas áreas.

En la cultura

En poesía y religión

En el mundo occidental, la oscuridad como término poético puede significar abatimiento, maldad o mal presagio. En los textos religiosos, la oscuridad se usa a menudo para enfatizar la importancia de la historia. En la Biblia , la oscuridad fue la penúltima de las diez plagas egipcias (Éxodo 10:21) [3] .

En la filosofía china, el yin sirve para expresar la parte femenina del tai chi y representa su lado oscuro.

El uso de la oscuridad como técnica pictórica tiene una larga y estable tradición. Shakespeare, escribiendo en los siglos XVI y XVII, llamó a uno de sus personajes "el príncipe de las tinieblas" ( El rey Lear : III, iv) y también le dio a la oscuridad fauces que devoran el amor ( Sueño de una noche de verano : I, i) [4 ] . Dante describió el infierno como "niebla no iluminada" [5] .

Había tres palabras en inglés antiguo para oscuridad: heolstor , genip y sceadu [6] . Heolstor también significaba "caché" y se convirtió en funda ("funda"). Genip significaba "niebla" y cayó en desuso, al igual que muchos "verbos fuertes". En holandés , sin embargo, todavía dicen en het geniep , que significa "en secreto". Sceadu se convirtió en "sombra" y permaneció en uso. La palabra dark (oscuridad) se formó a partir de la palabra deorc [7] .

En las artes visuales

La oscuridad también se puede utilizar en las artes visuales para enfatizar o contrastar con la luz. Consulte el artículo claroscuro para obtener una discusión sobre el uso de tales contrastes en los medios visuales.

Para crear oscuridad, las pinturas de colores se mezclan, ya que cada color absorbe ciertas frecuencias de luz. Teóricamente, una mezcla de tres colores primarios o tres colores secundarios absorberá toda la luz visible y producirá negro. En la práctica, sin embargo, es difícil evitar convertir la mezcla en una sustancia marrón.

El color de un píxel en una pantalla de computadora estándar de 24 bits se define mediante tres números del 0 al 255, uno para rojo, verde y azul. Dado que la ausencia de luz es oscuridad, los colores oscuros están más cerca del punto (0,0,0).

Entre otras cosas, la oscuridad se puede utilizar en la pintura para crear líneas principales en una imagen o para crear un vacío. Estas técnicas se utilizan para llamar la atención sobre un dibujo. El uso de sombras aumenta la perspectiva de la imagen.

Véase también

Notas

  1. Mantese, Lucymarie. Localización impulsada por fotones: cómo los materiales absorben realmente la luz   : revista . - Sociedad Americana de Física, 2000. - Marzo. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2008.
  2. Dra. Denis Smith. Explorando el espectro electromagnético: el experimento de Herschel  (inglés)  : revista. — Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2007.
  3. BibleGateway.com . Consultado el 21 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2019.
  4. Shakespeare, William Las obras completas . La tecnología, MIT. Consultado el 21 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2012.
  5. Alighieri, Dante; Traducido por: Henry Francisco. La Divina Comedia  (neopr.) . Archivado el 24 de junio de 2009 en Wayback Machine .
  6. Mitchell, Bruce; Fred C Robinson Una guía de inglés antiguo  (neopr.) . - Glosario: Blackwell Publishing , 2001. - P. 332, 349, 363, 369. - ISBN 0-631-22636-2 .
  7. Harper, Douglass Dark . Diccionario de etimología en línea (noviembre de 2001). Consultado el 18 de junio de 2019. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2012.