Anatoly Borisovich Chubais | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Representante Especial del Presidente de la Federación de Rusia para las Relaciones con las Organizaciones Internacionales para el Logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible | ||||||||||
4 de diciembre de 2020 — 25 de marzo de 2022 | ||||||||||
El presidente | Vladimir Putin | |||||||||
Presidente del Directorio de la Corporación ( JSC Rosnano ) " Corporación Rusa de Nanotecnologías " | ||||||||||
22 de septiembre de 2008 — 3 de diciembre de 2020 | ||||||||||
El presidente | Vladimir Putin | |||||||||
Primer Viceprimer Ministro de la Federación Rusa | ||||||||||
5 de noviembre de 1994 - 16 de enero de 1996 | ||||||||||
jefe de gobierno | Viktor Chernomirdin | |||||||||
El presidente | boris yeltsin | |||||||||
Ministro de Finanzas de la Federación Rusa | ||||||||||
17 de marzo - 20 de noviembre de 1997 | ||||||||||
El presidente | boris yeltsin | |||||||||
Predecesor | alexander livshit | |||||||||
Sucesor | Mijaíl Zadornov | |||||||||
Jefe de la Administración del Presidente de la Federación Rusa | ||||||||||
15 de julio de 1996 - 7 de marzo de 1997 | ||||||||||
El presidente | boris yeltsin | |||||||||
Predecesor | Nikolái Egórov | |||||||||
Sucesor | valentin yumashev | |||||||||
Viceprimer Ministro de la Federación Rusa | ||||||||||
1 de junio de 1992 - 5 de noviembre de 1994 | ||||||||||
jefe de gobierno |
Boris Yeltsin , Yegor Gaidar (en funciones) , Viktor Chernomyrdin |
|||||||||
El presidente | boris yeltsin | |||||||||
Presidente del Comité Estatal Ruso para la Gestión de la Propiedad Estatal | ||||||||||
10 de noviembre de 1991 - 5 de noviembre de 1994 | ||||||||||
jefe de gobierno |
Boris Yeltsin , Yegor Gaidar (en funciones) , Viktor Chernomyrdin |
|||||||||
El presidente | boris yeltsin | |||||||||
Predecesor | mijail maley | |||||||||
Sucesor | Vladímir Polevánov | |||||||||
Nacimiento |
16 de junio de 1955 [2] [3] (67 años) Borisov,RSS,URSS |
|||||||||
Padre | Boris Matveyevich Chubais | |||||||||
Madre | Raisa Efimovna Sagal | |||||||||
Esposa | Avdotia Smirnova [1] | |||||||||
Niños |
Hijo: Alexey Hija: Olga |
|||||||||
el envío |
PCUS (1980 (o 1977) - 1991) Elección democrática de Rusia (1994-1995, 1996-2001) Unión de Fuerzas de Derecha (2001-2008) Causa Justa (2008-2011) |
|||||||||
Educación | Instituto de Ingeniería y Economía de Leningrado. P. Toliatti , | |||||||||
Titulo academico | Doctorado en Economía | |||||||||
Profesión | economista | |||||||||
Actividad | alto directivo , político , estadista | |||||||||
Autógrafo | ||||||||||
Premios |
|
|||||||||
Lugar de trabajo | ||||||||||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Anatoly Borisovich Chubais (nacido el 16 de junio de 1955 , Borisov , región de Minsk , RSS de Bielorrusia , URSS ) es una figura política , estatal y económica soviética y rusa , economista .
Desde noviembre de 1991, con breves descansos, ha ocupado varios puestos clave en el estado ruso y en empresas estatales. Uno de los ideólogos y líderes de las reformas económicas en Rusia en la década de 1990 y la reforma del sistema eléctrico ruso en la década de 2000 . Miembro del directorio internacional del conglomerado transnacional estadounidense JP Morgan Chase (2008-2013) [4] [5] [6] .
Miembro del Consejo de Administración de AFK Sistema , uno de los mayores fabricantes de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V (junio 2020 - abril 2022) [7] [8] . Director General de la Corporación Estatal "Corporación Rusa de Nanotecnologías " (2008-2020). Presidente del Directorio de JSC "Rosnano" (2011 - 2020). Representante Especial del Presidente para las Relaciones con Organismos Internacionales para el Logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (4 de diciembre de 2020 - 25 de marzo de 2022) [9] [10] .
Padre Boris Matveevich Chubais (15 de febrero de 1918 - 9 de octubre de 2000) - oficial, petrolero. Un nativo de Moscú, pero a menudo cambiaba su lugar de residencia en relación con su carrera militar [11] . Miembro de la Gran Guerra Patria. Comenzó la guerra el 22 de junio de 1941 en Alytus (Lituania) como comisario político de una compañía de tanques. Sirvió en el 4º Ejército Panzer . En 1942 fue herido dos veces. Participó en la captura de Berlín y la liberación de Praga [12] . Terminó la guerra con el rango de Mayor de la Guardia y el cargo de Jefe Adjunto del Departamento Político de la 29 Brigada de Fusileros Motorizados de la Guardia . Durante los años de la guerra, recibió la medalla "Por el valor", dos órdenes de la Estrella Roja, la Orden de la Bandera Roja y la Orden de la Guerra Patriótica de segundo grado [13] , y en 1985 - la Orden de la Guerra Patria de 1er grado. Después de la guerra sirvió en Hungría, Alemania, Asia Central, Bielorrusia, Moscú, Ucrania (en Odessa y Lvov) [14] . En 1953 se graduó de la Academia Político-Militar. Lenin en Moscú, y en 1960 - un adjunto de la misma academia [15] , candidato de ciencias filosóficas [16] . Enseñó en la Escuela Superior Militar-Política de Lvov [17] . En 1968-1974 - jefe del departamento de marxismo-leninismo de la Escuela Superior de Ingeniería Militar y Técnica Bandera Roja ( Leningrado ). Se retiró con el grado de coronel . Después de su renuncia, fue profesor de marxismo-leninismo en el Instituto Minero de Leningrado .
Madre Raisa Efimovna Sagal (15 de septiembre de 1918 - 7 de septiembre de 2004), era economista de profesión, pero nunca trabajó, viajaba con su esposo a las guarniciones y se dedicaba a criar niños [18] .
Hermano Igor Chubais (n. 26 de abril de 1947) - filósofo y sociólogo, Doctor en Ciencias Filosóficas , Decano de la Facultad de Estudios Rusos del Instituto de Ciencias Sociales, Director del Centro Interuniversitario de Estudios de Rusia como parte de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia .
Primera esposa (1978-1989) - Lyudmila Chubais (Grigorieva). Posteriormente, se dedicó al negocio de los restaurantes en San Petersburgo [19] . Hijo Aleksey (n. 1980) e hija Olga (n. 1983), economistas de formación [20] .
Segunda esposa (1990-2011) - Maria Vishnevskaya.
Tercera esposa (desde 2012) - Avdotya Smirnova (n. 29 de junio de 1969), hija del director y guionista Andrei Smirnov , periodista, guionista, director, presentador del programa de televisión " School of Scandal " [21] .
Nacido el 16 de junio de 1955 en la ciudad de Borisov, RSS de Bielorrusia. Fui a la primera clase en 1962 en Odessa , me gradué en Lvov , donde la familia se mudó en 1962 [15] .
En 1967, la familia se mudó a Leningrado , donde Chubais asistió al quinto grado de la escuela 188 en Okhta en el distrito de Krasnogvardeisky , donde se graduó en 1972. En sus propias palabras, “odiaba su escuela”, que se distinguía por la “educación militar-patriótica avanzada”, al tiempo que conservaba una profunda gratitud hacia muchos maestros [22] .
En 1977 se graduó en el departamento de ingeniería mecánica del Instituto de Ingeniería y Economía de Leningrado que lleva el nombre de V.I. Palmiro Togliatti (LIEI) con mención en "Economía y organización de la producción de maquinaria" [23] . En 1977-1982 fue ingeniero, asistente en el Instituto de Energía de Leningrado. En 1983 defendió su tesis doctoral "Investigación y desarrollo de métodos para la planificación de la mejora de la gestión en las organizaciones científicas y técnicas sectoriales". En 1982-1990 - Profesor Asociado de LIEI.
En 2002, se graduó de la Facultad de Formación Avanzada para Profesores y Especialistas del Instituto de Ingeniería Eléctrica de Moscú con una licenciatura en Problemas de Energía Moderna. Trabajo final sobre el tema: "Perspectivas para el desarrollo de la energía hidroeléctrica en Rusia" [24] .
Durante el período de estudio en el instituto, comencé a darme cuenta de la profundidad de los problemas económicos en la URSS: “Al principio me gustaban las disciplinas tecnológicas, la ingeniería, y luego me interesé por la economía misma. Sin embargo, en el instituto solo era posible estudiar microeconomía... Lo mismo que realmente me fascinaba, macroeconomía (la dinámica de los indicadores económicos, las relaciones monetarias...), no había nadie con quien discutir. <...> Sin embargo, yo mismo comencé a comprender que la dinámica de los indicadores económicos en la economía soviética es mala, que las cosas se están yendo de las manos y que se requieren medicamentos muy fuertes para el tratamiento” [25] .
En 1977 se convirtió en candidato a miembro del PCUS , en 1978, en miembro del PCUS [23] . Dejó el PCUS en junio de 1990 [26] [27] .
En 1979, junto con los empleados de LIEI G. Yu. Glazkov y Yu. V. Yarmagaev, organizó un círculo de economistas de mercado. “Nos hemos propuesto la tarea de aprender la historia real, no un libro, de la economía soviética. Y -ni más ni menos- determinar los caminos de su posible reforma. Con base en la tarea, identificamos varias áreas principales de investigación: NEP, países socialistas y, sobre todo, la experiencia de reforma en Hungría y Yugoslavia. <...> No había perspectivas para la aplicación real del conocimiento acumulado y, sin embargo, nadie tenía la menor duda sobre la conveniencia de este gigantesco trabajo. <…> Vimos bastante claro que la economía soviética se dirigía al colapso, que la ciencia económica oficial miraba en otra dirección, y todo eso nos preocupaba sobremanera” [28] .
“Yo era responsable de seguridad (una taza de la KGB ), era mi trabajo. Y por el hecho de que ninguno de nosotros se sentó, respondí. Y este es todo un sistema de medidas que tomamos deliberadamente”. [29] .
Según G. Glazkov, “como resultado de la investigación científica, llegamos a la conclusión de que, digan lo que digan, bueno, no funcionará sin un mercado. Ahora esto suena divertido. Pero luego, en 1980, fue realmente un resultado muy significativo para nosotros”. Los miembros del círculo, al darse cuenta de que la introducción de una economía de mercado occidental en la URSS no era factible, buscaron estudiar los modelos yugoslavo y húngaro de "socialismo de mercado" [30] . A medida que el círculo se fue ampliando, sus reuniones comenzaron a celebrarse bajo el auspicio del Consejo de Jóvenes Científicos de la LIEI, cuyo presidente era Chubais (anteriormente el Consejo existía en la LIEI sólo nominalmente) [31] .
En 1982, el círculo se acercó a un grupo de jóvenes economistas de Moscú, cuyo líder era E. T. Gaidar [30] . Gracias a Gaidar, que “estaba más cerca de la nomenklatura y las tendencias reformistas”, los “leningradistas”, encabezados por Chubais, se involucraron en los trabajos de la comisión del Politburó creada en 1984 [32] para mejorar la gestión de la economía nacional. Gaidar testifica: “Hemos preparado un programa de reformas moderadas y graduales de la economía soviética, basado en la hipótesis de que las autoridades tienen el deseo de llevarlas a cabo antes del inicio de una catástrofe. El modelo tomado (teniendo en cuenta los detalles soviéticos) como base fue una combinación de reformas húngaras y chinas. Sin embargo, en la primavera de 1985, al comienzo del gobierno de M. S. Gorbachev, las propuestas desarrolladas fueron rechazadas con las palabras: “¿Qué quieres construir el socialismo de mercado? ¡Olvidar! Está fuera de las realidades políticas” [33] .
En 1986, fue el organizador y director del club "Perestroika" de Leningrado. El tema de la primera reunión del club es "El Plan y el Mercado: Juntos o Separados".
En 1986, fue uno de los organizadores de un seminario económico en la pensión de Snake Hill en el istmo de Carelia. Los participantes del seminario llegaron a la conclusión de que "el sistema económico formado en la URSS no es viable en el mundo moderno, tenemos que pensar en lo que sucederá después de su colapso" [33] [34] .
En 1988, fue uno de los organizadores de un seminario en el campamento de Losevo. Durante la discusión de la idea de V. Naishul sobre la privatización de cupones, la criticó duramente y predijo que el resultado sería una injusticia masiva y un descontento masivo [35] .
En 1988, realizó una pasantía de 10 meses en Hungría, sobre la cual recordó: “El conocimiento de la ciencia económica húngara resultó ser muy útil y fructífero. Aprendí mucho allí" [36] .
En marzo de 1990, Chubais y un grupo de asociados de la Asociación de Ciencias Económicas y Sociales de Leningrado que creó prepararon una nota analítica sobre el concepto de transición a una economía de mercado en la URSS [37] [38] , en la que enfatizaron que las reformas ya no eran posibles, y una reforma radical de la propiedad era la única forma de superar la creciente desorganización de la economía soviética, y su mayor retraso es intolerable. Al mismo tiempo, advirtieron sobre las inevitables y severas consecuencias sociales de la próxima reforma: descenso en el nivel de vida, diferenciación en los ingresos de la población, aumento del desempleo y delincuencia económica. La nota señalaba la falta de preparación de la conciencia de las masas para las reformas impopulares y el inevitable surgimiento de sentimientos populistas en relación con esto y, por lo tanto, pedía a los líderes del país que iniciaran la reforma y la preparación ideológica lo antes posible, confiando en la parte de el movimiento democrático que más firmemente se mantiene en las posiciones de reforma económica. Los autores de la nota señalaron "la contradicción entre los objetivos de la reforma (construir una economía y una sociedad democráticas) y los medios para su implementación", enfatizando la inevitabilidad de algunos pasos antidemocráticos, como "prohibir las huelgas y controlar la información". ." “No sería una exageración decir”, decía la nota, “que el destino político de la actual dirección del país y la reforma misma depende del grado de éxito en la combinación de estos principios opuestos”.
Después de las elecciones de los soviets locales en marzo de 1990, en las que ganó la " Rusia Democrática " en Leningrado , Chubais, por iniciativa de los diputados de Lensovet, fue nombrado vicepresidente del Comité Ejecutivo de la ciudad de Leningrado . En este cargo, estuvo principalmente involucrado en la creación de la Zona Económica Libre de Leningrado, cuyo iniciador fue A. A. Sobchak , quien fue elegido miembro del Ayuntamiento de Leningrado en abril de 1990, y en mayo del mismo año se convirtió en su presidente. Los partidarios de Chubais tenían diferentes actitudes hacia esta idea. G. Glazkov: “Consideramos que este trabajo era muy importante, porque la economía socialista aún se mantenía y queríamos construir una isla de capitalismo en una sola región”. M. Dmitriev: “Creo que para Chubais los años de trabajo en el Comité Ejecutivo de la ciudad de Leningrado se perdieron. En gran parte debido a su pasión por las ideas de la Zona de Libre Empresa de Leningrado (LZSP). Esta idea estaba obviamente condenada al fracaso, y dedicó mucho esfuerzo y energía a ella” [39] .
Gradualmente, las relaciones entre Chubais y Sobchak se volvieron más complicadas. Después de que Sobchak fuera elegido alcalde de Leningrado el 12 de junio de 1991, Chubais fue nombrado asesor económico del alcalde sin poderes reales [40] .
El 10 de noviembre de 1991, fue nombrado Presidente del Comité Estatal de la RSFSR para la Gestión de la Propiedad Estatal - Ministro de la RSFSR [41] .
El 1 de junio de 1992, también fue nombrado Viceprimer Ministro de la Federación Rusa [42] para la política económica y financiera.
En diciembre de 1992, fue nombrado Primer Vicepresidente del Consejo de Ministros de la Federación Rusa - Presidente del Comité Estatal de la Federación Rusa para la Gestión de la Propiedad Estatal [43] .
E. T. Gaidar recordó que cuando en el otoño de 1991, mientras seleccionaba personas para el futuro gobierno, sugirió que Chubais encabezara el Comité de Propiedad Estatal, es decir, "asumiera la responsabilidad del desarrollo y la implementación del programa de privatización ... Tolya suspiró profundamente y me preguntó si entendía que se convertirá en un hombre que será acusado de vender a Rusia toda su vida” [44] .
La ley "Sobre la privatización de empresas estatales y municipales en la RSFSR", adoptada por el Consejo Supremo de la RSFSR el 3 de julio de 1991, preveía la transferencia de propiedad estatal y municipal a ciudadanos rusos de forma gratuita mediante la transferencia de depósitos de privatización por el estado a cuentas de privatización registradas en Sberbank [45] . El trabajo práctico sobre la privatización no comenzó en 1991: el 1 de enero de 1992 se habían privatizado en Rusia 107 tiendas, 58 comedores y 56 empresas de servicios al consumidor [46] . Al mismo tiempo, en las condiciones del colapso del poder estatal, la privatización espontánea se desarrolló, de hecho, el saqueo de la propiedad estatal: la propiedad de las empresas se arrendó a empresas fachada con derecho a comprarla posteriormente a un valor residual reducido [ 47] .
Bajo el liderazgo de Chubais, se desarrolló un nuevo programa de privatización . El 27 de diciembre de 1991, el Presidium del Soviet Supremo de la RSFSR adoptó las “Disposiciones Básicas del Programa de Privatización en la Federación Rusa para 1992”, que fueron aprobadas por decreto presidencial el 29 de diciembre de 1991 [48] . Chubais, como Gaidar, era partidario de la privatización por dinero, ya que permitía transferir rápidamente las empresas a manos de propietarios eficientes y reducir el déficit del presupuesto estatal [49] La "pequeña privatización" se llevó a cabo en efectivo, principalmente a través de subastas, desde mediados de 1992. Durante el año aparecieron 50 mil empresas privadas: tiendas, cafés, talleres, peluquerías, etc. [50]
Resultó imposible llevar a cabo una "gran privatización" inmediatamente en forma monetaria: la población no tenía dinero para comprar propiedad estatal, que el 1 de enero de 1992 se estimó en 1 billón. 400 mil millones de rublos [51] “Por lo tanto”, Gaidar y Chubais escribieron más tarde, “la encrucijada histórica en la 'gran privatización' para el verano de 1992 se veía así: o privatización libre ordenada legislativamente, o la pérdida del control estatal sobre la 'nomenklatura' de privatización en desarrollo [ 52] .
Chubais rechazó la libre transferencia de la propiedad a los colectivos laborales, lo que conduciría a la formación del "socialismo cooperativo de mercado" [53] . Creía que los colectivos laborales, habiéndose convertido en propietarios, dirigirían la mayor parte de sus ganancias no al desarrollo de la producción, sino al consumo individual. Esto fue confirmado por la experiencia de Yugoslavia durante los tiempos del "socialismo de mercado" y las empresas soviéticas arrendadas a sus equipos en la década de 1980. [54] Pero era imposible ignorar la consigna de transferir la propiedad a los colectivos laborales, ya que esto conduciría a un conflicto con el lobby de los directores y los sindicatos. Un miembro del "equipo de Chubais", M. V. Boiko, escribió más tarde: "La única salida era convertir a los directores en propietarios reales... Los directores tenían que convertirse en accionistas" [55] .
Se han desarrollado tres opciones para la privatización. Según la primera opción, el 25% del capital autorizado en forma de acciones preferidas se transfirió al colectivo de trabajo de forma gratuita, los trabajadores podían comprar el 10% de las acciones ordinarias a plazos con un descuento del 30%. La gerencia de la empresa podría comprar otro 5% de las acciones ordinarias a valor nominal. La segunda opción, adoptada en forma de compromiso con el cuerpo directivo: los colectivos laborales recibieron una participación de control (51%) de las acciones a un precio 1,7 veces superior al nominal. Pero no era el colectivo laboral en su conjunto el que se convertía en propietario de las acciones, sino cada miembro del colectivo laboral por separado [56] . Posteriormente, Gaidar y Chubais escribieron: “La bifurcación en el camino entre “la propiedad del colectivo laboral o la propiedad de los miembros del colectivo laboral” se pasó correctamente, se fijó legalmente una de las diferencias fundamentales entre el capitalismo y el socialismo de mercado” [53]. ] . La tercera opción permitía a un grupo de empleados (en la práctica, la gerencia) redimir el 20% de las acciones ordinarias a valor nominal. Todos los empleados de la empresa, incluidos los miembros de este grupo, podían adquirir otro 20% de las acciones en los términos de la segunda opción. Pero esta opción no se generalizó, ya que los directores sólo podían utilizarla si garantizaban que la empresa evitaría la quiebra [57] .
Las acciones, menos las transferidas a empleados y gerentes de empresas, salieron a la venta, pero no se cambiaron por dinero, sino por cheques o vales de privatización, introducidos por el Decreto del Presidente de la Federación Rusa del 14 de agosto de 1992, se emitieron vales gratis para todos los ciudadanos de la Federación Rusa [58] . De octubre de 1992 a febrero de 1993 se emitieron 144 millones de comprobantes. Fueron recibidos por el 97% de los ciudadanos [59] . La privatización gratuita (con la excepción de la privatización de la vivienda) se completó a mediados de 1994.
Los vales, a diferencia de las cuentas de privatización registradas, estaban sujetos a libre enajenación. Pueden ser vendidos, donados, permutados, legados, invertidos en fondos mutuos y de bonos de inversión. Al respecto, se acusa a Chubais de permitir que personas que no saben de economía vendan vales, los entregó a merced de empresarios sin escrúpulos, convirtiendo la privatización "popular" en " oligárquica " [60] . El propio Chubais y sus partidarios insisten en que el sistema bancario ruso a principios de la década de 1990. no estaba preparada para realizar pagos no monetarios a gran escala, que exigía el sistema de cuentas de privatización registradas [61] . Además, Chubais creía que el sistema de cuentas de privatización registradas dificultaría la formación de una capa de propietarios efectivos. A su juicio, “para una parte importante de la población (80-90 por ciento), las funciones de propietario activo están generalmente contraindicadas…10, como máximo el 15 por ciento de la población puede ser propietario activo” [62] .
El valor nominal del bono se fijó en 10.000 rublos. Se creía que este valor se determinaba dividiendo el costo de las empresas privatizadas por el número de habitantes de la Federación Rusa. Posteriormente, Chubais fue acusado a menudo de engaño, de sobreestimar deliberadamente el valor del bono. En marzo de 2002, la revista Kommersant, llamando al 14 de agosto "día del bono", irónicamente: "Chubais tuvo la imprudencia de declarar que" en unos años el bono costará como dos coches Volga ". Aunque la privatización que comenzó con la llegada de el bono es la base del sistema económico del país, la promesa incumplida de dos Volgas convierte a Chubais en el principal culpable de todos los problemas que ocurren en el mundo de los negocios. En este día, se recomienda viajar en dos Volgas " [63] . El mismo Chubais escribió más tarde: "Dos Volgas por un vale; esto, aparentemente, se quedó conmigo por el resto de mi vida" [64] . De hecho, el valor nominal del cheque de privatización estaba condicionado. Según Gaidar, “la cuestión de qué denominación poner en un cheque generalmente no tiene sentido, porque este cheque tiene solo un significado socio-psicológico, certificando el derecho a una parte de la propiedad privatizada. Su precio está determinado por el volumen de propiedad privatizada, el nivel de estabilidad financiera y los beneficios que tienen los colectivos laborales. Al final, por razones de sencillez, se decidieron por un valor nominal de 10.000 rublos” [65] .
Chubais admitió que durante la introducción de los vales, él y sus asociados permitieron "estimaciones infladas del valor del cheque", "demasiada propaganda, cayó en la euforia ", lo que resultó en "graves consecuencias negativas", "el odio de la gente hacia los privatizadores y reformas". Pero al mismo tiempo argumentó: “Era necesario no solo idear esquemas efectivos, escribir buenos documentos regulatorios, sino también convencer a la Duma de la necesidad de adoptar estos documentos y, lo que es más importante, convencer a 150 millones de personas para que levantarse de sus asientos, salir de sus apartamentos, obtener un cupón y luego ¡invertirlo significativamente! Por supuesto, el componente de propaganda fue fantásticamente importante. ... ¿Qué pasaría si se equivocaran de otra manera? Si no tuviéramos suficiente con la presión de la propaganda. El precio de tal error sería mucho más alto: el colapso de la privatización. Esto significa que se mantendría una economía de comando-administrativa, fortalecida por la intensidad criminal de la redistribución de la propiedad entre bastidores” [66] .
Los dueños invertían el 50% de los vales en acciones de empresas donde trabajaban ellos o sus familiares, vendían el 25%, invertían el 25% en fondos de inversión de cheques ( CHIF ) [67] . Se supuso que los CHIF invertirían los fondos recibidos en acciones de empresas que se privatizaran y garantizarían la gestión profesional de los activos recibidos. Los CIF eran fondos de inversión cerrados sin obligación de recomprar sus acciones a los accionistas. (Según otras fuentes, el 34 % de los vales se vendió, el 11 % se regaló, el 25 % se invirtió en CHIF y solo el 15 % se invirtió en acciones) [68] .
Los vales se han convertido en una mercancía. Las cotizaciones de los vales eran públicas. Los precios de los cupones dependían de las condiciones del mercado y la situación política, variaban mucho, a veces cayendo a un mínimo igual al precio de dos botellas de vodka o varias barras de pan. Al mismo tiempo, la compra intencional de cupones y su uso para comprar acciones en las subastas de cupones hizo posible la creación de grandes fortunas. La inversión más exitosa de vales fue las acciones de las empresas. Por ejemplo, en la República de Mari El , se canjeó un cupón por 5.900, y en la región de Perm , por 6.000 acciones de Gazprom . En 2016, estas acciones valían aproximadamente RUB 1 millón. Pero en Moscú y San Petersburgo, el cupón se canjeó solo por 50 y 65 acciones de Gazprom, respectivamente. Las acciones de la compañía cervecera Baltika compradas por un bono costaron 16 mil dólares en 2016, es decir, alrededor de 1 millón 200 mil rublos. [68]
La peor inversión de vales resultó ser CHIF. Según Chubais, este proyecto fracasó por completo: "debido a la falta de profesionalismo de los gerentes y el robo, los 40 millones de CHIF depositantes fueron engañados". “Para un control real sobre los CHIF”, escribió, “era necesario construir un sistema comparable en complejidad e influencia a la supervisión bancaria, que se formó en Rusia solo a fines de la década de 1990. Era simplemente imposible crear tal sistema de supervisión en 1992-1993”. El fracaso de los CHIF tuvo un impacto negativo en la actitud hacia la privatización en general, especialmente porque los servicios de los CHIF fueron fácilmente utilizados por la intelectualidad, que influyó activamente en la opinión pública a través de los medios [69] .
Como resultado, se instauró en una parte de la sociedad una actitud negativa hacia la privatización como la “mayor aventura del siglo XX” y el robo al pueblo. Según encuestas sociológicas, en 2000-2007. El 77-83% de los ciudadanos de la Federación Rusa consideraban injusta la privatización y estaban a favor de una revisión total o parcial de los resultados de la privatización [70] .
En una entrevista con The Financial Times en noviembre de 2004, Chubais admitió que "subestimó el profundo sentimiento de injusticia que surgió en la gente" como resultado de la privatización, pero insistió: "No podíamos elegir entre una privatización "honesta" y una "deshonesta". , porque esa privatización justa requiere reglas claras establecidas por un estado fuerte que pueda hacer cumplir las leyes. A principios de la década de 1990, no teníamos ni Estado ni Estado de derecho. … Tuvimos que elegir entre el comunismo de gánsteres y el capitalismo de gánsteres ” [71] .
Al mismo tiempo, los expertos señalan que en el curso de la privatización, el estado no se llevó nada, sino que solo dio: “En el peor de los casos, no le dio nada a los que colgaron sus cupones en la pared, los vendieron por una botella de vodka, invertido sin éxito, etc. Ni una sola persona resultó perjudicada por la privatización de los bonos” [68] . La tarea de la privatización mediante vales no era la distribución uniforme de la propiedad estatal, sino la formación de la propiedad privada y la preparación de la transición a la privatización monetaria. Esta tarea ha sido completada. La propiedad privada renacía en un país que no la conocía desde finales de la década de 1920, cuando se destruyó la NEP , en un país donde, hasta 1991, la actividad empresarial privada era un delito penal y la intermediación comercial estaba penada con cinco años de prisión. [72] .
A mediados de 1994, se completó la privatización gratuita (con excepción de la privatización de viviendas). Ha comenzado la etapa de privatización monetaria. La privatización monetaria se lleva a cabo desde 1994. En condiciones de inestabilidad política y alta probabilidad de regreso de los comunistas al poder, los inversores potenciales no quisieron correr riesgos. El [73]ritmo de privatización se redujo drásticamente: en 1995, se privatizaron 7.000 empresas, en 1996, 5.000 y en 1997, 3.000 [74] . Mientras tanto, la privatización fue la principal fuente de fondos para cumplir con las obligaciones sociales, pagar salarios a los trabajadores del sector público y pensiones.
En una situación en la que las empresas productoras de petróleo no podían venderse, las subastas de préstamos por acciones se convirtieron en una salida . Los bancos privados, sobre una base competitiva, proporcionaron préstamos al estado garantizados por grandes paquetes de acciones. Si el estado no devolvía el préstamo, las acciones pasaban a ser propiedad del banco. En noviembre-diciembre de 1995, se realizaron 12 subastas de préstamos por acciones, cuyos ingresos ascendieron a 5,1 billones de rublos, lo que permitió al estado reducir significativamente las deudas con los empleados y jubilados estatales. La participación total de las subastas de préstamos por acciones en los ingresos del presupuesto federal de la privatización fue del 70,8% [75] .
Durante las subastas, las acciones se comprometieron a precios bajos, como resultado, algunos grupos financieros e industriales (FIG), principalmente ONEXIM , Menatep , Alfa Group, se hicieron cargo de grandes empresas [76] . En este sentido, Chubais fue acusado a menudo de vender la riqueza nacional por casi nada y de crear una oligarquía rusa [77] .
Uno de los oligarcas rusos, V. Potanin , dijo en una entrevista con la revista Forbes : “La subasta no fue una estafa, pero fue un ejemplo vívido del poder excepcional del cabildeo . Como toda privatización, fue injusta y de hecho condujo a la estratificación social. Pero, ¿qué hicieron las subastas de préstamos por acciones? Crearon una clase de grandes propietarios en Rusia. Solo después de eso se volvió aceptable la propiedad de grandes empresas, después de eso, los propietarios de las mayores empresas metalúrgicas, de carbón, de transporte, etc., se convirtieron en propietarios. Esto abrió un hueco en la defensa de los "directores rojos" de las fábricas. Fue una lucha entre el nuevo negocio y los "directores rojos". Todo el mundo se olvidó de cómo esta gente dirigía Yukos , Norilsk Nickel , Sibneft . La gente no recibió salarios durante meses, las empresas no pagaron impuestos. Era terrible, y había que privatizarlo” [78] .
Los reformadores, si bien estaban de acuerdo en que "las subastas de préstamos no eran transparentes, no eran iguales, no respetaban los derechos de un tercero", respondieron a estas acusaciones de que las empresas vendidas en las subastas de préstamos por acciones estaban en un estado difícil. , tenía grandes atrasos salariales y casi no generaba ingresos. Dados los riesgos políticos de 1995, el valor de sus acciones era insignificante [79] . La privatización hizo posible convertir estas empresas en negocios altamente rentables. Posteriormente, el autor de un estudio especial, el profesor Daniel Treisman de la Universidad de California, afirmó: “Las empresas dirigidas por oligarcas se desempeñaron de manera excelente, mucho mejor que muchas empresas comparables dirigidas por el estado o sus “directores rojos”” [80] . Pero en 1995, con precios de salida más altos en las subastas, no podrían venderse, el estado no podría reponer el presupuesto, lo que tendría consecuencias sociales extremadamente graves. En las próximas elecciones, esto podría convertirse en una victoria para los comunistas, y después de eso: hiperinflación, congelación de precios, una nueva desaparición de productos de los estantes y colapso económico. En una entrevista con The Financial Times en noviembre de 2004, Chubais dijo: “No teníamos elección. Si no hubiéramos llevado a cabo una privatización respaldada por hipotecas, los comunistas habrían ganado las elecciones en 1996 , y estas habrían sido las últimas elecciones libres en Rusia, porque estos tipos no ceden el poder tan fácilmente” [81] .
Los resultados generales de la privatización quedaron demostrados por los resultados de un análisis comparativo de empresas estatales y privatizadas en 1995, realizado por el Centro Internacional de Investigaciones Socioeconómicas. La eficiencia total (integrada), calculada sobre la base de cuatro indicadores de eficiencia económica y cuatro indicadores de condición financiera, en las empresas privatizadas resultó ser significativamente mayor que en el sector público [82] .
Cuando Anatoly Chubais trabajaba en el gobierno ruso y se dedicaba a la transformación económica, sus asesores eran empleados de la CIA de EE. UU . “En el entorno de Anatoly Borisovich, como se vio hoy, los oficiales de carrera de la CIA de los EE. UU. trabajaron como asesores. Pero a su regreso a los Estados Unidos, fueron llevados a juicio porque, en violación de las leyes de su país, se enriquecieron durante la privatización en la Federación Rusa y no tenían derecho a hacerlo como agentes de inteligencia activos”, dijo el presidente. Vladimir Putin dijo durante una línea directa con ciudadanos de Rusia fechada el 25 de abril de 2013 [83]
El 5 de noviembre de 1994, Chubais fue nombrado Primer Viceprimer Ministro de la Federación Rusa [84] . Esto fue precedido por acontecimientos dramáticos. En el verano de 1994, bajo la presión de la mayoría opositora en la Duma estatal , el gobierno se vio obligado a aumentar los subsidios presupuestarios a los agricultores, las empresas industriales no rentables y las regiones que no podían cumplir con sus obligaciones sociales. El Banco Central aumentó la emisión de dinero. El incremento mensual de la oferta monetaria fue de 6,1% en el primer trimestre de 1994 y de 16,1% en el segundo. La inflación media mensual, que fue del 6,4% mensual en el primer semestre de 1994, pasó al 15,5% en el cuarto trimestre [85] . Al mismo tiempo, el tipo de cambio del rublo frente al dólar cambió mucho más lentamente. Esto condujo al "Martes Negro", una crisis monetaria el 11 de octubre de 1994, cuando el dólar subió inmediatamente de 2833 a 3996 rublos. En un informe preparado por una comisión especial, las razones del colapso del rublo fueron llamadas "decisiones y acciones descoordinadas, inoportunas y, a veces, incluso incompetentes de las autoridades federales". El Ministro de Finanzas S. K. Dubinin y el director del Banco Central V. V. Gerashchenko fueron destituidos de sus cargos. Chubais, que se convirtió en Primer Viceprimer Ministro, ahora era responsable no solo de la privatización, sino de toda la esfera financiera y económica.
En enero de 1995, las reservas de divisas del Banco Central cayeron a $ 1.500 millones. Al mismo tiempo, el Banco Central se vio obligado a realizar intervenciones cambiarias diariamente, a veces superando los $ 100 millones por día, para evitar un nuevo colapso. del rublo [86] . Chubais y sus partidarios desarrollaron un programa de estabilización macroeconómica, cuyas disposiciones principales se establecieron en la Declaración del Gobierno de la Federación Rusa y el Banco Central de la Federación Rusa "Sobre la política económica en 1995" del 10 de marzo de 1995 [87 ] . La implementación del programa comenzó inmediatamente el 1 de enero de 1995. En febrero de 1995 se llegó a un acuerdo con el FMI sobre un préstamo de $6.250 millones para financiar el déficit presupuestario. El gobierno dejó de utilizar préstamos directos del Banco Central para financiar el presupuesto y se negó a otorgar nuevos préstamos centralizados. Se suprimieron los fondos extrapresupuestarios sectoriales y sus fondos se consolidaron en el presupuesto federal. Se redujeron los beneficios fiscales y de comercio exterior existentes y se prohibió la introducción de nuevos beneficios. El nuevo presupuesto federal para 1995 preveía la reducción del déficit y la limitación del endeudamiento externo e interno.
En julio de 1995, se introdujo un corredor de divisas , que ascendía a 4300-4900 rublos. por 1 dólar y manteniéndose en este nivel hasta fin de año [88] . El gasto público y los préstamos menos los reembolsos ascendieron al 39,3% del PIB en 1995, una disminución del 17,4% en comparación con 1994 [89] . Como resultado de las medidas tomadas por el gobierno, la inflación comenzó a disminuir. Si en enero de 1995 era del 17,8%, en junio era del 6,7% y en diciembre del 3,2% mensual [90] .
La limitación de la emisión de dinero puso en una posición difícil a los bancos comerciales, especialmente a aquellos acostumbrados a trabajar en una situación de alta inflación. Varios bancos menos eficientes quebraron. Los atrasos en los salarios han aumentado, incluso en el sector público. Chubais reconoció que “la estabilización financiera tuvo que pagar un alto precio”, pero insistió en que “las bases puestas permitieron en los años posteriores superar los problemas que surgieron como consecuencia de una dura política macroeconómica” [91] .
La naturaleza intransigente de la implementación de pasos económicos impopulares aumentó aún más la insatisfacción con Chubais en varios círculos de la sociedad y afectó directamente su carrera política.
En 1993, Chubais participó en la conferencia de fundación del movimiento " Elección de Rusia " y fue elegido miembro de la Duma Estatal en la lista de la asociación electoral "Elección de Rusia", sin embargo, debido a la aparición en la legislación de una prohibición de combinando cargos en los poderes ejecutivo y legislativo [92] , se negó a ser un mandato diputado, permaneciendo en el trabajo en el gobierno.
En marzo de 1994, miembro del grupo de iniciativa para la creación del partido Elección Democrática de Rusia (DVR), uno de los fundadores del partido. En su congreso fundacional del 12 al 13 de junio de 1994, fue elegido miembro del consejo político del Lejano Oriente.
El 16 de enero de 1996, tras el fracaso del movimiento progubernamental " Nuestra Casa es Rusia " encabezado por Viktor Chernomyrdin en las elecciones a la Duma Estatal, Chubais fue destituido del cargo de Primer Viceprimer Ministro, y el decreto señaló su "bajos requisitos en los departamentos federales subordinados y el incumplimiento de una serie de instrucciones del Presidente de la Federación Rusa" [93] . El 19 de enero, el presidente Boris Yeltsin comentó sobre esta renuncia: “Chubais tiene la culpa de que solo alrededor del 10% de los votantes votaron por la NDR en las elecciones parlamentarias. Si no fuera por los errores que cometió en la política económica, el número de votantes habría sido de al menos el 20%” [94] . Posteriormente, en el programa satírico de NTV “ Muñecas ”, las palabras del presidente se transformaron en la frase “Chubais tiene la culpa de todo”, que se convirtió en proverbio y significa echarle la culpa a otro.
El 5 de febrero de 1996, Chubais habló en el Foro de Davos , convenciendo a los empresarios y políticos occidentales de que la victoria del líder del Partido Comunista de la Federación Rusa Gennady Zyuganov en las elecciones presidenciales no significaría la llegada al poder de los socialdemócratas moderados, pero la venganza comunista [95] .
El 18 de marzo, durante un encuentro personal con Yeltsin, convenció al presidente de abandonar su intención de disolver la Duma y aplazar dos años las elecciones presidenciales [96] .
La hija de Yeltsin, Tatyana Dyachenko , recordó más tarde: “Cuando a principios de 1996 se hizo evidente para todos que la sede de la campaña, encabezada por el viceprimer ministro Oleg Soskovets , estaba fallando en su trabajo, Anatoly Chubais convenció a papá de la necesidad de crear un nuevo , sede informal, que se denominó Grupo Analítico” [97] . El 19 de marzo de 1996, Chubais encabezó el Grupo Analítico como parte de la sede de la campaña de Yeltsin, asumiendo efectivamente el liderazgo de la campaña electoral presidencial [98] . Gracias a las actividades del Grupo Analítico, la calificación de Yeltsin comenzó a crecer. Entonces, según VTsIOM , el 13 de marzo de 1996, el 15% de los que iban a votar estaban listos para votar por Yeltsin, el 25% por Zyuganov, el 18% y el 25%, respectivamente, el 31 de marzo, el 21% y el 27% el 28 de abril, 5 de mayo - 28% y 27%, 26 de mayo - 33% y 26%, 12 de junio - 36% y 24%. En la primera vuelta de las elecciones celebrada el 16 de junio, Yeltsin recibió el 35,28% de los votos, Zyuganov - 32,03% [99] .
El 19 de junio de 1996, entre la primera y la segunda vuelta de la campaña electoral, se produjo un incidente con una " copiadora ": empleados del Servicio de Seguridad Presidencial (SBP) detuvieron a los miembros de la sede de campaña de Yeltsin Arkady Evstafyev y Sergei Lisovsky , quienes Intentaron sacarles de la Casa Blanca (Casa del Gobierno de la Federación Rusa) una caja de fotocopiadora que contenía más de 500.000 dólares para pagar los servicios de los artistas involucrados en la campaña de apoyo a Yeltsin. En abril de 1997, se cerró un caso iniciado por el hecho de transacciones monetarias ilegales a una escala especialmente grande [100] . Según Boris Yeltsin, “una auditoría mostró que no había corpus delicti en las acciones de Lisovsky y Evstafiev. Todas las acusaciones resultaron ser infundadas” [101] .
Según el biógrafo de Yeltsin, el arresto de Evstafiev y Lisovsky fue el primer paso en la implementación del plan del jefe del SBP, el general Korzhakov , destinado a cancelar las elecciones y llegar al poder de un grupo integrado por el propio Korzhakov, el jefe del FSB, Mikhail Barsukov , y el Viceprimer Ministro Oleg Soskovets [102] .
Chubais aseguró la liberación de Yevstafyev y Lisovsky, y luego, con el apoyo de Chernomyrdin y la hija del presidente T. Dyachenko, la destitución de Korzhakov, Barsukov y Soskovets [103] .
Poco después de su renuncia al cargo de Viceprimer Ministro, Chubais encabezó la sede de campaña de Yeltsin.
En febrero de 1996, creó el "Fondo de la Sociedad Civil", sobre cuya base comenzó a trabajar el grupo analítico de la sede electoral de B. N. Yeltsin. Como resultado del trabajo del grupo, la calificación de Yeltsin comenzó a crecer y, como resultado, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 3 de julio de 1996 obtuvo un 53,82%.
En junio de 1996 crea la Fundación "Centro para la Protección de la Propiedad Privada" .
La hija de Yeltsin, Tatyana Dyachenko , quien formó parte de la sede de la campaña, recordó en diciembre de 2009 que Chubais desempeñó un papel importante en la celebración de Yeltsin para un segundo mandato presidencial: “Cuando a principios de 1996 se hizo evidente para todos que la sede de la campaña, que estaba encabezado por el viceprimer ministro del gobierno Oleg Soskovets fracasa su trabajo, Anatoly Chubais convenció al Papa de la necesidad de crear una nueva sede informal, que llamaron el grupo analítico" [104] .
Tras la victoria de Yeltsin en la segunda vuelta de las elecciones (53,82% de los votos frente al 40,31% de Zyuganov), Chubais pretendía entrar en el negocio, pero a petición del presidente, a partir del 16 de julio de 1996, encabezó su Administración [105] .
Se ampliaron los poderes de la Administración Presidencial. Según el Reglamento de 2 de noviembre de 1996, se denominó a la Administración “el órgano del Estado que vela por las actividades del presidente”. El jefe de la Administración recibió el derecho de "coordinar las actividades de los órganos ejecutivos federales", "presentar propuestas al Gobierno de la Federación Rusa sobre la preparación de proyectos de leyes federales, decretos y órdenes del Presidente, así como sobre la adopción de decretos y órdenes del gobierno”, “enviar a las autoridades estatales federales obligatorias para la ejecución de la idea de eliminar las violaciones en la garantía de la implementación de las decisiones del Presidente” [106] .
Dado que Yeltsin se sometió a una cirugía cardíaca poco después de su reelección y durante mucho tiempo no pudo cumplir plenamente con sus deberes oficiales, a Chubais se le dio el apodo de "regente" (según B. Yeltsin - "con mano liviana" del Secretario de Estado). Consejo de Seguridad, General A.I. Swan ) [107] . El periódico francés Le Figaro escribió el 8 de noviembre de 1996: "Ahora el 'regente' se contenta con 'fortalecer' el liderazgo ruso en ausencia del presidente" [108] [109] .
El 7 de marzo de 1997, Chubais fue nombrado Primer Vicepresidente del Gobierno de la Federación Rusa [110] y, al mismo tiempo, el 17 de marzo, Ministro de Finanzas de la Federación Rusa [111] .
Chubais tuvo que lidiar con una situación financiera difícil causada por la guerra en Chechenia, la evasión fiscal masiva y el deseo de la Duma dominada por los comunistas de aumentar el gasto presupuestario. A pesar de que en el segundo trimestre, luego de que el gobierno anunciara el regreso a una política fiscal estricta, la recaudación de impuestos aumentó [112] , el plan de ingresos del presupuesto inicial solo se cumplió en un 64%. La deuda pública creció rápidamente, incluido el servicio de las obligaciones estatales a corto plazo (GKO). En esta situación, por iniciativa de Chubais, se llevó a cabo un secuestro de gastos presupuestarios. Para algunos artículos, el presupuesto se redujo en un 30-55% [113] .
En 1997, la inflación se redujo significativamente . En enero, el índice de precios al consumidor llegó a 2,3% mensual, en el segundo trimestre cayó a 1% mensual y se mantuvo en este nivel hasta fin de año. Durante el año, los precios al consumidor aumentaron un 11% [114] . Por primera vez desde principios de los 90. El crecimiento del PIB se logró , sin embargo, sólo en un 1,4% [115] . En algunas industrias, el crecimiento fue mucho mayor: en la industria de la impresión - 10%, en la industria médica - 15% [116] . Las tasas de interés de las obligaciones a corto plazo del Estado (GKO), que en julio de 1996 alcanzaban el 60%, en junio de 1997 se acercaron a valores cero [117] . Estos logros han sido elogiados. En 1997, la revista británica Euromoney , basándose en una encuesta de expertos de los principales financieros del mundo, reconoció a Chubais como el mejor ministro de finanzas del año "por su contribución al desarrollo exitoso de la economía de su país" [118] [119] .
Una dirección importante en el trabajo de Chubais como Primer Viceprimer Ministro fue el cambio en las relaciones entre el gobierno y las grandes empresas. “El punto principal de nuestro desacuerdo con Boris Abramovich [Berezovsky] ”, dijo más tarde Chubais en una entrevista con P. O. Aven, “fue que él creía que las empresas deberían dirigir el país. Lo cual, en mi opinión, es absolutamente inaceptable” [120] . Esta diferencia de opiniones se hizo evidente durante la privatización de Svyazinvest, la corporación más grande en el campo de la telefonía y las telecomunicaciones. B. A. Berezovsky y V. A. Gusinsky reclamaron las acciones estatales de Svyazinvest, con la esperanza de adquirirlas al precio más bajo [121] . Chubais objetó: “Hay otros grupos financieros, otros inversores que también reclaman legítimamente a Svyazinvest. Para nosotros, debe haber un único criterio para evaluar al ganador: quien paga más, gana” [122] . Como resultado de la subasta del 25 de julio de 1997, Svyazinvest pasó al grupo ONEXIM encabezado por V.O. Potanin, quien pagó $1,875 mil millones por una participación del 25% en Svyazinvest contra $1,71 mil millones ofrecidos por el grupo Berezovsky y Gusinsky [121] .
Después de la subasta de Svyazinvest, el bando perdedor inició una "guerra de información", demostrando que ONEXIM ganó gracias al apoyo de los primeros viceprimeros ministros Chubais y B.E. Nemtsov [121] . En relación con la subasta de Svyazinvest, se reprocha a Chubais y a los "jóvenes reformadores" en su conjunto por "apoyar a uno de los oligarcas en lugar de negarse a cooperar con todos", "daron a sus oponentes motivos para acusarlos de interés personal y cuestionar los objetivos de la reforma de la sinceridad” [123] . Yeltsin escribió en sus memorias que Chubais “se vio obligado, sinceramente sin quererlo, a utilizar unos grupos financieros en la lucha contra otros, jugando con las contradicciones dentro de la élite empresarial. No pudo mantener la distancia” [124] . Los propios reformadores rechazaron categóricamente las dudas sobre la honestidad de la subasta: "La subasta de Svyazinvest fue un modelo de privatización honesta, abierta, justa y legal. Incluso un minuto antes de recibir el resultado , sus organizadores no tenían idea de quién ganaría, tal era la tecnología" [125]
El 4 de noviembre de 1997, ante la insistencia de los Primeros Viceprimeros Ministros A. B. Chubais y B. E. Nemtsov, el presidente Yeltsin destituyó a Berezovsky del cargo de Vicesecretario del Consejo de Seguridad [126] . En respuesta, los medios controlados por Berezovsky acusaron a Chubais y su séquito de recibir altas tarifas por un libro supuestamente no escrito sobre la historia de la privatización en Rusia. En realidad, el libro ya estaba preparado y entregado a la editorial, pero recién se publicó en 1999 [127] .
El 12 de noviembre, el periodista A. Minkin, en una entrevista con Ekho Moskvy , llamó a los honorarios de los autores del libro "una forma oculta de soborno" [128] . La Fiscalía General de la Nación se interesó por el caso. En una entrevista con el periódico Kommersant, Chubais anunció la intención de los autores de donar la mayor parte de las regalías a la caridad. En una carta a Yeltsin, solicitando su liberación de su cargo, Chubais escribió: “Admito que mi consentimiento para recibir una tarifa de 90 mil dólares fue, desde un punto de vista ético, un grave error. El hecho de que el 95% se destine a fines benéficos no quita la agudeza del problema que se ha planteado” [129] .
A pesar de que no se observaron violaciones de la ley en el " negocio del libro ", el 20 de noviembre de 1997, Chubais perdió su cargo como Ministro de Finanzas, pero permaneció como Primer Viceprimer Ministro [130] . El 23 de marzo de 1998 fue destituido del cargo de Primer Viceprimer Ministro en relación con la renuncia del gobierno de V. S. Chernomyrdin [131] [132] .
A. Chubais participó activamente en el desarrollo del "Concepto para el Desarrollo del Mercado de Valores en la Federación Rusa", aprobado por B. Yeltsin. La implementación de este documento durante la emisión de GKO provocó un incumplimiento en 1998. Una investigación realizada por la Fiscalía General de la Nación , basada en un análisis informático de las transacciones, reveló la participación de Chubais en operaciones en el mercado de GKO, aunque afirmó que , siendo Viceprimer Ministro, no participó en esto [133] . El director del Instituto de Análisis Económico cree que durante el período de agravamiento de los problemas, el Banco Central de la Federación de Rusia apoyó no tanto al gobierno como a los bancos comerciales: "La parte del león de la moneda... se vendió directamente a los bancos , sin pasar por el mercado de cambios [134] .
En 1998, la economía rusa, que comenzó a crecer en 1997, se vio afectada por la crisis financiera asiática . Para superar la salida de capital y reducir el rendimiento excesivo de los GKO, se necesitaba un gran préstamo de las organizaciones financieras internacionales. El 16 de junio de 1998, un grupo de destacados empresarios rusos invitó a Chubais a negociar con el FMI y el Banco Mundial [135] . El 17 de junio, Chubais fue designado enviado especial del presidente para las relaciones con los organismos financieros internacionales [136] . El 20 de julio de 1998, Chubais logró llegar a un acuerdo con el Consejo del FMI sobre la asignación de $11,200 millones, el primer tramo asignado de inmediato ascendió a $4,800 millones.
Hay opiniones alternativas sobre el destino del primer tramo: el Secretario del Tesoro de EE . UU. creía que el dinero logró llegar al Banco Central de la Federación Rusa [137] , pero no se utilizó para los fines para los que fue asignado. Y según el Fiscal General , el dinero no llegó en absoluto a la Federación Rusa: fueron transferidos a las cuentas de varios bancos extranjeros antes de ingresar al Banco Central de la Federación Rusa [133] .
El segundo tramo vendría en septiembre, sujeto al cumplimiento de todas las condiciones del FMI. Sin embargo, esto no ayudó a salvar la economía rusa: los fondos se gastaron rápidamente en mantener el tipo de cambio y los gastos urgentes. Como resultado, el 17 de agosto de 1998, el gobierno de la Federación Rusa anunció la devaluación del rublo, la suspensión del servicio de la deuda interna y una moratoria del servicio de la deuda externa en moneda extranjera de prestatarios privados ( incumplimiento ) [138] .
El 6 de abril de 1998, Chubais fue elegido miembro de la Junta Directiva de RAO UES de Rusia . El 30 de abril, fue nombrado Presidente de la Junta de RAO UES de Rusia [139] . La idea de nombrar a Chubais para RAO "UES" pertenecía al primer ministro S. V. Kiriyenko [140] . El 25 de junio de 1999, en la junta de accionistas de RAO "UES", se introdujo una cláusula en los estatutos sociales, según la cual el presidente del directorio solo puede ser destituido de su cargo por mayoría calificada en la junta de accionistas [ 139] .
RAO "UES de Rusia", creada por decretos del Presidente de la Federación Rusa del 15 de agosto y 5 de noviembre de 1992 [141] , poseía el 72 % de la capacidad de todas las centrales eléctricas en Rusia y el 96 % de la longitud de toda la energía lineas de transmisión.
Estado de la industria energética en la década de 1990 fue duro. En 1998, los consumidores no pagaban más del 85% de la electricidad consumida. Al mismo tiempo, no más del 20% se pagó con dinero, el resto, con facturas, compensaciones, trueque. Esto condujo a cuentas por pagar altas de las empresas RAO UES, incapacidad para comprar combustible, escasez de electricidad y desconexión sistemática de los consumidores de la red, congelación de la construcción de nueva energía, una reducción peligrosa en el trabajo de reparación, atrasos en los salarios de los ingenieros eléctricos, huelgas y incluso huelgas de hambre de los trabajadores de la industria [142] . Si en la década de 1980 Se introdujeron anualmente 10-12 GW de capacidades de generación, luego en la década de 1990. — alrededor de 1 GW [143] [144] .
Habiendo encabezado RAO "UES de Rusia", Chubais ordenó no liberar electricidad sin pago y desconectar a los que no pagan de la red. Al mismo tiempo, se prohibieron los " apagones continuos " , es decir, el cierre secuencial de un área de consumo de energía tras otra [145] . Los apagones continuos se explicaron por la imposibilidad de suministrar electricidad a todos los consumidores las 24 horas del día por falta de combustible, provocada, a su vez, por impagos. La transición de un apagón continuo a un cierre directo de morosos requirió la creación de un complejo sistema de ventas, la capacitación de nuevo personal, el desarrollo de un marco legal y, lo más importante, vencer la resistencia de los grandes empresarios que estaban acostumbrados a no hacerlo. pagar la energía consumida por sus empresas y, a menudo, contó con el apoyo de las autoridades regionales, así como de varios partidos políticos, desde los comunistas hasta el Yabloko . Sin embargo, para el año 2001 fue posible superar los impagos y lograr el pago total de los suministros de energía eléctrica en efectivo. El volumen de cuentas por cobrar y por pagar de RAO UES disminuyó más de una vez y media, el volumen de inversiones aumentó cuatro veces [146] .
Chubais planteó la tarea de dividir la industria energética en monopolio natural y sectores competitivos. En el concepto de reforma adoptado en 1998, la tarea de la reforma se formuló de la siguiente manera: “... la creación sobre la base de la tenencia de una empresa de red eléctrica de toda Rusia que garantice el funcionamiento y la realización de las ventajas económicas de la UES de Rusia; creación de un entorno de mercado autorregulado; desarrollo de la competencia en el campo de la producción y el suministro de electricidad; formación de empresas generadoras” [147] .
El 29 de noviembre de 2003, se inauguró la segunda unidad de la CH Bureyskaya . El 20 de octubre de 2004, se inauguró la TPP de Sochi , construida en un tiempo récord: 20 meses. Se convirtió en la tercera central eléctrica rusa que opera con tecnología avanzada de ciclo combinado. En 2004, RAO "UES de Rusia" gastó 3,65 mil millones de rublos en este sitio de construcción prioritario. inversiones y préstamos específicos.
En 2005-2006 la tasa media de crecimiento anual del consumo de energía se ha duplicado. Al mismo tiempo, debido a la depreciación de los activos fijos, fue imposible aumentar la producción de electricidad. Hubo una grave escasez de electricidad [148] . Esto se manifestó en un accidente en el sistema energético de Moscú el 25 de mayo de 2005 , cuando Moscú y varias otras regiones del país quedaron completamente sin energía durante el día.
Era imposible cambiar la situación sin grandes inversiones. El volumen de las inversiones necesarias sólo para 2006-2010. se estimó en 11,8 billones de rublos, incluidos 6,75 billones de rublos. — crear nuevas capacidades de generación [149] . Dichas inversiones no podrán realizarse ni a expensas de la cuota de suscripción ni a expensas del presupuesto. La única salida era atraer inversión privada, crear un entorno competitivo, para lo cual era necesaria una reforma de mercado de la industria eléctrica.
Se desarrolló un programa de desarrollo energético de largo plazo hasta 2030, un programa de mediano plazo hasta 2020 y un programa de corto plazo para 5 años.
Como resultado de las transformaciones estructurales llevadas a cabo, la transmisión de energía eléctrica a través de las redes eléctricas y el despacho quedaron como propiedad del Estado, mientras que la producción y comercialización de energía eléctrica pasó a ser propiedad privada. Se estableció un sistema de mercados mayoristas de electricidad. En 2007-2008 Se realizaron 18 de las 20 OPI planificadas , lo que permitió atraer 945 mil millones de rublos a las capacidades de generación en la industria de la energía eléctrica. inversión privada [150] .
El 31 de mayo de 2008 tuvo lugar la última junta de accionistas de RAO UES de Rusia. El 1 de julio de 2008, RAO UES fue liquidada y dividida en 23 empresas independientes, incluidas 2 estatales y 21 privadas.
La eficacia de la reforma implementada se evidencia por el hecho de que en 2008-2017. la capacidad total de las instalaciones generadoras encargadas en Rusia ascendió a 39,8 GW, incluidos 26,5 GW en virtud de contratos para el suministro de capacidades [151] , mientras que en 1991-2001. En el país se pusieron en servicio 12,4 GW de capacidades de generación [152] . Consumo específico de combustible para el suministro de electricidad en 2008-2017 disminuyó de 344 a 312 g por tonelada de combustible estándar por kWh, es decir, disminuyó en un 10 %. El número de accidentes en centrales eléctricas con una capacidad superior a 25 MW disminuyó en 2011-2017. en un 16%. Precio de la electricidad para 2006-2016 para todos los consumidores aumentó 2,5 veces, mientras que los precios del carbón aumentaron 2,8 veces y los del gas natural , 3,8 veces [151] .
En septiembre de 2008, Anatoly Chubais se convirtió en el primer miembro ruso de la junta directiva internacional de JP Morgan Chase [153] . A principios de agosto de 2013 dejó este cargo [154] .
El 22 de septiembre de 2008, por decreto del presidente D. A. Medvedev, Chubais fue nombrado Director General de la corporación estatal Corporación Rusa de Nanotecnologías [155] . En julio de 2010, la Duma estatal adoptó una ley sobre la reorganización de la corporación estatal Rosnano en una sociedad anónima abierta (OJSC), el 100% de cuyas acciones pasarían a ser propiedad del estado. En el mismo mes, la ley fue aprobada por el Consejo de la Federación y firmada por el presidente D. A. Medvedev [156] .
El 17 de diciembre de 2010, por orden del Gobierno de la Federación Rusa No. 2287, la Corporación Rusa de Nanotecnologías se transformó en JSC Rusnano [157] .
En relación con la transformación de la corporación estatal en JSC Chubais en julio de 2011, fue elegido presidente de la junta de JSC Rusnano [158] .
El capital inicial de Rusnano se formó proporcionándole 130 mil millones de rublos. fondos presupuestarios. Más tarde, la corporación recibió garantías estatales por un monto de 252 mil millones de rublos. Se planeó que la corporación no fuera rentable hasta 2017, pero logró volverse rentable antes de este período. Según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las ganancias de Rosnano en 2014 ascendieron a 8,2 mil millones de rublos, en 2015 - 17 mil millones de rublos, en 2016 - 4,5 mil millones En 2016, el valor de los activos de Rosnano (138,8 mil millones de rublos) y los ingresos del la venta de acciones en proyectos (49 mil millones de rublos) superó el volumen de inversiones durante todo el tiempo (186,3 mil millones de rublos) en 1,5 mil millones de rublos. [159] , y en 2017 el exceso ascendió a 4.600 millones de rublos [160] .
Para 2007-2017 Rusnano construyó 96 plantas en 37 regiones de la Federación Rusa [161] . El volumen de ventas de la nanoindustria rusa en 2016 es de 1,6 billones de rublos, es decir, aproximadamente el 1,8 % del PIB de Rusia [162] . La exportación de la nanoindustria rusa ascendió a 290 mil millones de rublos. El beneficio neto de Rosnano según los estándares RAS ascendió a 1.050 millones de rublos [163] . A fines de 2017, por primera vez, Rosnano pagó dividendos al estado por un monto de 530 millones de rublos [162] .
Según Stanislav Rozmirovich, director del Centro de Investigación de Innovación de la Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación, “Hoy ya no es necesario decir que Rosnano es una carga para el presupuesto. No importa cómo traten a Chubais, él confirmó la reputación de un gerente eficaz” [159] . El propio Chubais cree que "hoy RUSNANO es un mecanismo de inversión autofinanciado" [162] .
En la exposición de logros de la ciencia y la industria rusas, celebrada en la primavera de 2018 en la Duma estatal, se presentaron varias muestras de productos de las empresas de la cartera de Rosnano: refuerzo innovador de basalto, espuma de vidrio, articulaciones e implantes de biocerámica, etc. [ 163] .
Chubais considera que el desarrollo de la energía solar es el proyecto más importante y exitoso de Rosnano en el campo de B2B (empresa a empresa). La planta de Hevel, construida en Chuvashia, pasó de utilizar una tecnología completamente importada con una eficiencia del 9 % a una tecnología de heteroestructura rusa con una eficiencia del 22 %, que es uno de los tres líderes mundiales en términos de eficiencia.
Rusnano fue co-inversor con una participación del 49% en la creación de la primera planta rusa Mikron , que produce microcircuitos con un tamaño topológico de menos de 100 nanómetros. Gracias a Rosnano, Rusia se convirtió en exportadora de fibra óptica, que no se produjo en el país hasta 2016 [162] .
En el campo de B2C (empresa a consumidor), el proyecto más exitoso de Rusnano fue el desarrollo de la medicina nuclear . Se creó la empresa “PET-Technology”, que creó 11 centros de tomografía por emisión de positrones para el diagnóstico de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurológicas, así como para el tratamiento de enfermedades oncológicas por radiocirugía utilizando el “cibercuchillo” [164] . Por estos centros pasaron 65.000 personas en 10 distritos del país [162] .
Al mismo tiempo, hubo grandes fracasos en las actividades de Rosnano. Entonces, el proyecto para la construcción de la planta de polisilicio en la región de Irkutsk fracasó . Al momento de culminar la construcción de la planta, el precio de la tonelada de polisilicio en el mercado mundial había caído de $400 a $20 debido a la construcción masiva de instalaciones para su producción en China. La operación de la planta se volvió económicamente no rentable.
Otro fracaso fue la creación de la empresa "Optogan" para la producción de lámparas LED. La empresa se ha centrado en la producción de LED y está experimentando una feroz competencia de fabricantes extranjeros.
La mayoría de las veces, una tableta con una pantalla flexible resistente a los golpes, que se suponía que se usaría como un libro de texto electrónico para escolares, se llama proyecto fallido de Rosnano. En 2010, la Corporación Rusa de Nanotecnologías adquirió una participación del 33,75% en la empresa británica Plastic Logic , que desarrolló esta pantalla, por 240 millones de dólares . Sin embargo, la puesta en marcha de una fábrica para la producción de tabletas flexibles no se llevó a cabo, ya que su costo resultó ser superior al del iPad de Apple lanzado en ese momento . . Pero si una tableta flexible resultó ser demasiado cara para el mercado ruso, entonces en China resultó tener demanda. China se ha convertido en un importante comprador de pantallas flexibles de Plastic Logic [162] . A pesar del fracaso en el lanzamiento de la primera tableta flexible de una serie, Rosnano no abandonó el desarrollo de la tecnología electrónica flexible. En Troitsk , se ha iniciado la construcción del Centro Ruso de Electrónica Flexible (RTsGE). Según Chubais, “este gran clúster de electrónica flexible, del que se habla desde hace 15 años, en tres a siete años puede convertirse en una parte absolutamente realista de la nueva electrónica, una de las que marcan tendencia en la moda mundial” [162] .
Algunos otros proyectos de Rosnano también tuvieron un destino difícil. La planta de Liotech en Novosibirsk , una empresa conjunta entre Rosnano y el grupo chino Thunder Sky, produce baterías de iones de litio de 240 Ah para autobuses con motores eléctricos desde 2011. En 2014 se cerró la planta [165] y en febrero de 2016 se declaró en quiebra . Sin embargo, ya en julio de 2016, Liotech comenzó a producir nuevas baterías de alta capacidad [166] . En 2017, Liotech incrementó sus ingresos hasta los 350 millones, 2,5 veces más que el año anterior. La compañía comenzó a suministrar baterías para empresas de energía, equipos militares y de aeródromos. En 2018, Liotech planea aumentar la oferta de kits para automóviles alimentados por baterías de iones de litio, dominar la producción de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica de alta capacidad (más de 0,5 MWh) y unidades compactas de almacenamiento autónomo. Los productos de Liotech se suministran a Argentina , en 2018 deberían comenzar las entregas a India [167] .
La empresa a menudo se convirtió en objeto de la atención de las autoridades reguladoras. Entonces, por ejemplo, en abril de 2013, el auditor de la Cámara de Cuentas de la Federación Rusa , Sergey Agaptsov, declaró que se reveló una gran cantidad de violaciones durante la auditoría de Rosnano [168] . Chubais consideró infundadas la mayoría de los reclamos de la Cámara de Cuentas y los explicó por el enfoque diferente de Rosnano y la Cámara de Cuentas hacia los negocios. Rosnano, recordó Chubais, está enfocado en apoyar las nanotecnologías en el país, y no en los negocios, por lo que considera necesario salvar proyectos que atraviesan dificultades, mientras que la Cámara de Cuentas cree que en esos casos es necesario minimizar pérdidas, vender propiedades. y cobrar deudas, es decir, liquidar el negocio [169] .
El profesor de la Universidad de Stanford, I. Stebulaev, dijo en el Foro Económico Internacional en San Petersburgo en el verano de 2017: “Escuché que Rusnano invierte en empresas innovadoras, y luego las autoridades acuden y organizan inspecciones. Pero castigaría a Rusnano si sus gerentes invirtieran dinero solo donde no están perdidos. Esto significaría que están haciendo algo mal. Que no tengan nada del riesgo que se necesita en la innovación” [170] .
Según el viceministro de Desarrollo Económico O. Fomichev, Rosnano es una de las instituciones de desarrollo del país. En su opinión, el objetivo de la empresa no es tanto atraer inversiones, sino crear empresas basadas en Rusnano que puedan convertirse en campeones del mercado [171] .
En un futuro próximo, Rosnano planea invertir en la creación de energía eólica en Rusia, así como en el procesamiento de residuos. El proyecto conjunto de Rostec y Rosnano incluye la construcción de cuatro plantas de tratamiento de residuos en la región de Moscú y una más en Tartaristán. La basura en ellos será procesada en energía térmica o eléctrica [171] .
El 2 de diciembre de 2020, se supo que Chubais dejaba el cargo de jefe de Rosnano y, en su lugar, Vladimir Putin nombró a Sergey Kulikov , el primer vicepresidente de la junta de la Comisión Industrial Militar [172] [173] . El último día laboral de Anatoly Chubais en Rosnano fue el 03.12.2020.
El 15 de junio de 2022, los medios informaron que, inmediatamente después de la partida de Chubais al extranjero , las fuerzas del orden de la Federación Rusa comenzaron a verificar su trabajo en Rosnano y, como informó TASS , están buscando sus cuentas secretas en bancos extranjeros [174] .
Miembro del Consejo de Administración desde junio de 2020. En julio de 2021, recibió una participación en la corporación: la participación en acciones es del 0,0038 % [175] .
Dejó el consejo de administración de AFK Sistema y su empresa de cartera JSC Elektrozavod , que fabrica equipos de transformadores a petición propia en abril de 2022 [176] .
A. B. Chubais fue invitado a encabezar el Departamento conjunto de Emprendimiento Tecnológico en MIPT - RUSNANO , establecido en septiembre de 2011 con el objetivo de formar científicos-ingenieros que comprendan bien las necesidades del mercado y empresarios que estén bien versados en las tendencias científicas y técnicas.
Desde 2014, el departamento es miembro del Programa Interuniversitario para la Formación de Ingenieros en el Campo de las Altas Tecnologías, junto con NUST MISiS, NRNU MEPhI y RANEPA.
Desde 2017, la capacitación en el departamento está disponible en línea [177] .
En 1999, Chubais se negó a entrar en la lista del partido de la " Unión de Fuerzas de Derecha " en las elecciones a la Duma Estatal [178] . En mayo de 2000 fue elegido copresidente del consejo coordinador del comité organizador de la Unión de Fuerzas de Derecha, y en junio de 2001, en el congreso fundacional del partido, fue elegido copresidente y miembro del consejo político federal. consejo del partido [131] .
En 2000, se opuso a la restauración del himno soviético [179] .
El 8 de septiembre de 2003, el congreso de la Unión de Fuerzas de Derecha incluyó a Chubais en la lista del partido en las elecciones a la Duma Estatal bajo el tercer número (el primer número - B.E. Nemtsov , el segundo - I.M. Khakamada ) [180] . El 3 de diciembre de 2003, en una conferencia de prensa de los líderes del SPS en Interfax , Chubais afirmó que en la persona del bloque electoral de Rodina (líderes - S. V. Glazyev y D. O. Rogozin ) “ El nacionalsocialismo en el país ha levantado la cabeza en los más repugnante, la forma más peligrosa para Rusia” [131] .
El 25 de octubre de 2003, en el aire del programa Zerkalo (conducido por N. K. Svanidze ), Chubais se pronunció en contra del arresto de M. B. Khodorkovsky que había tenido lugar ese mismo día . Al explicar su discurso, dijo: "No pude evitar hablar en defensa, aunque solo fuera porque tuve algo que ver con el surgimiento de la propiedad privada en Rusia. Tengo una gran responsabilidad y una mayor sensibilidad sobre este tema". El discurso de Chubais tuvo un impacto negativo en los resultados electorales de la Unión de Fuerzas de Derecha. El propio Chubais dijo: “Pensé que la protección de la propiedad privada era más importante para la clase media que el odio a los oligarcas. Resultó que este no es el caso". En las elecciones de 2003, la Unión de Fuerzas de Derecha recibió el 4% de los votos y no entró en la Duma [181] . En enero de 2004, Chubais renunció al cargo de copresidente de la Unión de Fuerzas de Derecha [131] .
Según el periódico Kommersant , en 2007 Chubais se vio obligado a distanciarse de la Unión de Fuerzas de Derecha y dejar de financiarla. En las elecciones a la Duma Estatal, la Unión de Fuerzas de Derecha obtuvo el 0,96% de los votos [182] . Pero en el congreso de la Unión de Fuerzas de Derecha del 17 de diciembre de 2007, fue elegido nuevamente para el Consejo Político de la Unión de Fuerzas de Derecha [183] .
En noviembre de 2008, la Unión de Fuerzas Justas se disolvió y pasó a formar parte del partido Causa Justa . En el último congreso de la Unión de Fuerzas de Derecha, Chubais instó a la audiencia a responder a la pregunta "¿Rusia necesita un partido de derecha o no?" (en su opinión, es necesario) y, habiendo escuchado todos los argumentos a favor de mantener la Unión de Fuerzas de Derecha, no podía entender cómo se podía llevar el partido a un nuevo nivel si se mantenía en su estado actual [ 184] .
Chubais fue miembro del Consejo Supremo de la Causa Justa hasta junio de 2011, cuando se disolvió el Consejo Supremo y M. D. Prokhorov se convirtió en el líder del partido [185] . Además de Chubais, el Consejo Supremo del partido incluía al gerente de medios A. K. Volin , el escritor M. O. Chudakova , el economista I. Yu. Yurgens y otros.
El 22 de enero de 2010, poco más de un mes después de la muerte de E. T. Gaidar , el periódico Moskovsky Komsomolets publicó un artículo de G. Kh.yYu. M. Luzhkov Chubais envió una carta abierta al editor en jefe del periódico, P. Gusev, afirmando que "este artículo no es más que una mentira sucia, envidiosa y maliciosa" [187] . El 17 de junio de 2010 se registró la Fundación Yegor Gaidar, una organización sin fines de lucro creada para promover los valores liberales y popularizar las ideas y el legado de Yegor Gaidar [188] . Chubais se convirtió en presidente del consejo de administración de la fundación [189] .
En 2016, en vísperas de las elecciones a la Duma, Chubais apoyó la candidatura de Andrei Nechaev , quien fue nominado en la circunscripción de mandato único de Leningrado en Moscú por el Partido del Crecimiento , calificándolo como uno de los candidatos más profesionales [190] .
Chubais es miembro del Patronato del Vera Hospice Fund [191] [192] .
Chubais financia la Fundación Vyhod, que ayuda a personas con trastornos del espectro autista, fundada por su esposa Avdotya Smirnova. Gracias a esto, la fundación no gasta el dinero de los patrocinadores en sus necesidades actuales, todos ellos van íntegramente a proyectos [193] .
Desde febrero de 2019, Chubais es miembro del Consejo de Supervisión del Fondo de Clúster de Innovación de Moscú (MIC) [194] .
El 7 de octubre de 2020, Chubais anunció que había contraído el coronavirus COVID-19 , cambió al autoaislamiento, pero siguió trabajando [195] .
El 4 de diciembre de 2020 fue nombrado Representante Especial del Presidente de Rusia para las Relaciones con las Organizaciones Internacionales para el Logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible [196] .
El 23 de marzo de 2022, Dmitry Peskov confirmó que Chubais había renunciado a este cargo [197] , y Bloomberg , citando fuentes, informó que Chubais abandonó el país [198] por desacuerdo con la guerra con Ucrania [199] . Su última publicación en Facebook antes de partir (19 de marzo) estuvo dedicada al cumpleaños del difunto Yegor Gaidar , en la que Chubais señaló que Gaidar entendía mejor los riesgos estratégicos en sus disputas sobre el futuro de Rusia, y él mismo estaba equivocado. [200] . Gaidar, el autor de The Fall of the Empire , un libro sobre el colapso de la URSS , advertía en sus artículos sobre el peligro de la nostalgia posimperial: “Intentar hacer de Rusia un imperio de nuevo significa poner en tela de juicio su propia existencia” [ 201] . Chubais fue destituido del cargo de Representante Especial del Presidente de Rusia por Decreto del Presidente de Rusia No. 148 del 25 de marzo de 2022 [202] .
De 2010 a 2014, los ingresos de Chubais ascendieron a 1.100 millones de rublos: 102 millones de rublos de ganancias en Rosnano e ingresos por la venta del 1,1% de la corporación financiera Otkritie . En 2007, junto con Boris Mints, utilizando los fondos recibidos para la reforma de RAO UES de Rusia, estableció el fondo de cobertura Promising Companies, que se cerró en 2015 [203] .
Creó el Family Office en Suiza para gestionar los activos de SFO Concept, cuyo mayor acreedor (por más de 22 millones de dólares) era su viejo conocido, el ex copropietario de FC Otkritie Bank Boris Mints . El dinero se destinó a construir una casa en el pueblo de escritores Peredelkino después de la boda con Avdotya Smirnova, el costo se estimó en $ 50 millones.Después de que se promulgó la ley que prohíbe a los funcionarios poseer activos extranjeros en 2013, Chubais vendió la empresa al gerente Ilya Sukhov. En 2019, el banco Otkritie FC presentó un caso de fraude contra Mints en un tribunal inglés y se inició un caso penal en Rusia por malversación de bienes, en el que Mints fue incluido en la lista de personas buscadas. Como resultado, Suchkov se hizo cargo de todos los bienes inmuebles [204] [203] ..
Anatoly Chubais es uno de los estadistas más impopulares de Rusia. Así, según los resultados de la encuesta de opinión VTsIOM de diciembre de 2006, el 77 % de los rusos no confiaba en Chubais [205] . En una encuesta de FOM de 2000 , la gran mayoría evaluó negativamente las acciones de Chubais. Se lo caracterizó como "una persona que actúa en detrimento de Rusia", "desacreditador de reformas", "ladrón", "estafador". Los encuestados también calificaron negativamente su trabajo al frente de RAO UES: “dejar a los niños sin luz es muy cruel: hospitales, jardines de infancia, escuelas”, “corta la luz, los niños mueren en la maternidad”. Al mismo tiempo, una parte insignificante de los encuestados señaló sus cualidades comerciales: eficiencia, buenas habilidades organizativas, energía [206] . En una encuesta de Romir en agosto de 1999, Chubais fue nombrada una de aquellas cuyas actividades políticas y económicas causan el mayor daño al país [207] . El 29% de los votantes (44.000 personas) votaron por un oficial de la Duma estatal Vladimir Kvachkov , acusado de organizar un intento de asesinato de Chubais, en el distrito electoral 199 de Moscú .
En 2008, el político opositor Garry Kasparov criticó a Chubais . Kasparov, en particular, declaró: "Los 'reformadores liberales' no desarrollaron los logros de la perestroika, sino que, por el contrario, los enterraron", "Chubais definitivamente no está siendo astuto en una cosa: él y sus asociados no perdieron la país. Este país perdió”, “a los liberales de los 90 no les gusta su gente y les tienen miedo”. Según Kasparov, "las penurias de principios de la década de 1990" resultaron ser en vano [208] .
En 2013, durante la " Línea Directa " del Presidente de la Federación Rusa V. Putin, el periodista de Perm Sergey Malenko hizo una pregunta sobre la responsabilidad de Chubais en las reformas y la posibilidad de enjuiciamiento penal [209] [210] .
En una entrevista de noviembre de 2004 con The Financial Times, Chubais declaró: “Sé de al menos tres órdenes de asesinato. Conozco todos los detalles, los nombres de quienes se suponía que los llevarían a cabo. El último pedido de este tipo se hizo hace un año y medio. Tenía motivos puramente políticos: odio porque "vendí Rusia". Cuando todos los días, de regreso a casa, uno admite que un sicario con un lanzagranadas antitanque puede estar a la vuelta de la esquina, la percepción de los riesgos políticos cambia. Sí, tal vez hoy la cuota de riesgo sea un poco más alta que en el año 2000. Pero en 1992-1999 el riesgo era varias veces mayor” [211] .
Seis meses después, en marzo de 2005, se atentó contra Chubais. En el camino de su automóvil cerca de la aldea de Zhavoronki , distrito de Odintsovo, región de Moscú, estalló un artefacto explosivo con una capacidad de 3 a 12 kg en TNT, y luego siguió el bombardeo de ametralladoras. Chubais y sus compañeros se salvaron porque el coche en el que iban era blindado.
El presidente de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios ( RSPP ), A. I. Volsky, dijo que detrás del atentado contra Chubais estaban "aquellos a quienes vemos a menudo en la televisión, cuyos nombres aparecen en los medios". El ex jefe de la FSB , el presidente del Comité de Asuntos de Veteranos de la Duma Estatal, N. D. Kovalev , expresó la opinión de que no querían matar a Chubais, sino intimidar, y los líderes de las empresas de energía que estaban descontentos con las actividades de Chubais en RAO UES de Rusia actuaron como clientes . Por el contrario, B. E. Nemtsov argumentó que el atentado contra la vida de Chubais no estaba relacionado con su trabajo en la RAO, sino que "es de naturaleza política", especialmente porque las amenazas de muerte recibidas repetidamente contra Chubais "provinieron de sus enemigos políticos". El vicepresidente de la Duma estatal de la facción Rusia Unida, V. V. Volodin , sugirió que "los nuevos candidatos para el papel de patrocinadores de la derecha" B. A. Berezovsky y L. B. Nevzlin estaban detrás del intento de asesinato .
Se presentaron cargos de intento contra el coronel retirado del GRU V.V. Kvachkov , ex I.B.oficiales del 45.º Regimiento Aerotransportado R.P. Yashin y A.I. Naydenov, así como miembro del comité ejecutivo del "Congreso de las Comunidades Rusas" La investigación fue realizada por la Dirección de Investigación de Casos Particularmente Importantes de la Oficina del Fiscal General de la Federación Rusa. Según la investigación, el crimen se cometió sobre la base de opiniones extremistas y hostilidad hacia Chubais. En marzo de 2006, el Tribunal Regional de Moscú comenzó a considerar el caso penal contra Kvachkov, Yashin y Naydenov con la participación de un jurado. El caso penal contra I. Mironov se separó en un procedimiento separado. Los acusados fueron acusados en virtud de cinco artículos del Código Penal de la Federación Rusa: usurpación de la vida de un estadista o figura pública (Art. 277); intento de asesinato (Art. 30, Parte 3; Art. 105, Parte 2), adquisición y almacenamiento ilegal de armas y explosivos (Art. 222, Parte 3), destrucción intencional y daños a la propiedad (Art. 167, Parte 2 .2 ).
El 20 de diciembre de 2006, el jurado fue disuelto luego de que el testigo de cargo se retractara de su testimonio, dado durante la investigación, de que había escuchado la conversación del acusado sobre la intención de asesinar a Chubais. Los abogados de los acusados creían que el testigo testificó bajo coacción durante la investigación. Los representantes de Chubais creían que la defensa ejerció una presión sin precedentes sobre el jurado.
El 6 de diciembre se disolvió el segundo jurado: resultó que uno de los jurados no podía ser jurado según la ley, ya que estaba registrado en el dispensario de drogas [212] .
El 5 de junio de 2008, el tercer jurado emitió un veredicto de no culpabilidad para los tres acusados y encontró que los cargos en su contra no habían sido probados [213] [214] . Chubais calificó la decisión del jurado como un error y señaló que "tal error, la absolución de los culpables, es mejor que el castigo de los inocentes" [215] .
En una entrevista con Ekho Moskvy el primer día después de su liberación , Kvachkov dijo que se considera un nacionalista ruso y afirmó: "No quería matar a Anatoly Borisovich Chubais, pero me gustaría que fuera juzgado y ahorcado". Kvachkov explicó: "La destrucción de Chubais no es un crimen para mí", ya que "Chubais es un traidor nacional y un traidor" y "Rusia está ocupada por la mafia judía" [216] .
El 25 de junio de 2008, la Fiscalía General de la Nación apeló la absolución en el caso del atentado contra Chubais [217] . El 26 de agosto de 2008, el Tribunal Supremo anuló la absolución y envió el caso para un nuevo juicio al Tribunal Regional de Moscú [218] . El cargo contra I. Mironov se combinó con los cargos contra los otros acusados [219] [220] .
El 29 de septiembre de 2010, el jurado volvió a absolver a los acusados. El 22 de diciembre de 2010, el Tribunal Supremo rechazó el recurso de casación de la Fiscalía General contra la absolución. Así, los acusados fueron finalmente absueltos [221] [222] .
El 23 de diciembre de 2010, Kvachkov fue detenido acusado de organizar una rebelión y terrorismo . El 8 de febrero de 2013, el Tribunal Municipal de Moscú lo condenó a 13 años de prisión por prepararse para organizar una rebelión armada. Posteriormente , el Tribunal Supremo ruso redujo la sentencia a ocho años de prisión.
El 31 de julio de 2022, Chubais fue hospitalizado en estado grave en Italia , donde reposó durante varias semanas en la isla de Cerdeña , con sospecha de síndrome de Guillain-Barré [223] [224] . Desde principios de agosto, tras mejorar su estado, se sometió a rehabilitación en Alemania [225] .
Chubais es aficionado al turismo acuático , el esquí de montaña , las expediciones y los viajes extremos. Le encanta la música de los Beatles , " Time Machine ", la canción del autor, en particular V. Vysotsky [234] y B. Okudzhava . Era amigo de este último, y le dedicó su último poema a él ya M. Rostropovich [235] . También es fanático de I. Brodsky [236] [237] .
![]() |
| |||
---|---|---|---|---|
sitios temáticos | ||||
diccionarios y enciclopedias | ||||
|
Jefes de la Administración del Presidente de la Federación Rusa | |
---|---|
Ministros (Comisarios del Pueblo) de Finanzas de Rusia y la URSS | |
---|---|
Imperio Ruso (1802-1917) | |
República Rusa (1917) | |
Estado Ruso (1918-1920) | |
RSFSR (1917-1992) | |
Unión Soviética (1923-1991) | |
Federación Rusa (desde 1992) |