Armas electromagnéticas
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 23 de noviembre de 2015; las comprobaciones requieren
45 ediciones .
Un arma electromagnética (EMP) es un arma en la que se usa un campo magnético para impartir velocidad inicial a un proyectil , o la energía de la radiación electromagnética se usa directamente para golpear un objetivo.
En el primer caso, el campo magnético se utiliza como alternativa a los explosivos en las armas de fuego . En el segundo, se aprovecha la posibilidad de inducir corrientes de alto voltaje e inutilizar equipos eléctricos y electrónicos como consecuencia de una sobretensión o causar dolor u otros efectos en una persona. Las armas del segundo tipo se colocan como seguras para las personas y sirven para inutilizar el equipo enemigo [1] o incapacitar a la mano de obra enemiga [2] ; pertenece a la categoría de armas no letales .
La empresa francesa de construcción naval DCNS está desarrollando el programa Advansea , durante el cual se planea crear un barco de combate de superficie totalmente electrificado con armas láser y electromagnéticas para 2025.
Tipos de armas electromagnéticas
Derrota misiles y municiones guiadas con precisión con armas EMP
Los misiles con elementos estructurales del siguiente tipo son vulnerables a las armas EMP [3] :
El uso de un pulso electromagnético contra la electrónica del misil detrás de su caja de metal es ineficaz [4] . El impacto es posible en su mayor parte en el cabezal de referencia , que puede ser grande principalmente para misiles con su propio radar en su capacidad.
Las armas electromagnéticas se utilizan para destruir misiles en el complejo de defensa activa Afganit desde la plataforma de tanques Armata y el generador EMP de combate Ranets-E.
Derrota a las armas EMP de la guerra de guerrillas
Los EMP son efectivos contra las armas de guerra de guerrillas , ya que los productos electrónicos de consumo no tienen protección contra los EMP.
Los objetos más típicos de daño EMP:
- minas de radio y minas con fusibles electrónicos , incluidos los dispositivos tradicionales de radioaficionados para acciones terroristas y de sabotaje;
- sin protección contra dispositivos portátiles de comunicación por radio de infantería EMP;
- radios de consumo, teléfonos móviles, tabletas, portátiles, visores electrónicos de caza y electrodomésticos electrónicos similares.
Protección contra armas EMP
Existen muchos medios efectivos para proteger el radar y la electrónica de las armas EMP. [5]
Las medidas se aplican en tres categorías:
- bloqueando la entrada de una parte de la energía de un pulso electromagnético
- supresión de corrientes inductivas dentro de los circuitos eléctricos abriéndolos rápidamente
- uso de dispositivos electrónicos insensibles a EMI
Medios para restablecer parte o la totalidad de la energía EMP en la entrada del dispositivo
Como medio de protección contra EMP, los radares AFAR imponen " jaulas de Faraday" para cortar EMP más allá de sus frecuencias. Para la electrónica interna, simplemente se utilizan escudos de hierro.
Además, se puede utilizar un espacio de chispas [6] como medio de liberación de energía inmediatamente detrás de la antena.
Medios de apertura de circuitos en caso de fuertes corrientes de inducción
Para abrir los circuitos de la electrónica interna en caso de fuertes corrientes de inducción de EMP [5] use
- diodos zener : diodos semiconductores diseñados para funcionar en modo de ruptura con un fuerte aumento de la resistencia;
- Los varistores tienen la propiedad de reducir drásticamente su resistencia de decenas y (o) miles de ohmios a unidades de ohmios con un aumento en el voltaje aplicado por encima del valor umbral.
Dispositivos electrónicos insensibles a EMP
Algunos dispositivos electrónicos son inmunes a la radiación electromagnética y se utilizan como medio para combatirla:
- Uso de un cable óptico para la transmisión de señales.
- El uso de tecnologías LTCC debido al hecho de que calentar una placa de silicato con conductores en el interior hasta 1000 ° C a partir de corrientes de inducción o de otra manera no puede dañar dicho dispositivo, ya que el panel LTCC se obtuvo tecnológicamente durante tal "disparo conjunto" [7] . Hay que tener en cuenta que esto solo se aplica a la protección contra el calor extremo para antenas y conductores implementados en forma de “pistas en una placa de circuito impreso de vidrio”, que es un panel LTCC. Los chips soldados al panel deben tener protección de cuerpo metálico y pararrayos, diodos zener y varistores en la entrada de señal de las antenas.
Véase también
Notas
- ↑ Slyusar VI. Generadores de pulsos electromagnéticos superpotentes en la guerra de la información // Electrónica: NTB: revista. - 2002. - Nº 5 . - S. 60-67 . Archivado desde el original el 28 de marzo de 2017.
- ↑ Slyusar, V. Nuevo en arsenales no letales. Medios de destrucción no convencionales. . Electrónica: ciencia, tecnología, negocios. - 2003. - N° 2. S. 60 - 66. (2003).
(indefinido)
- ↑ Yu. F. Kotorin. Equipo militar único y paradójico. - 2000. - S. 612.
- ↑ L. W. Raquitismo. Pulso electromagnético y métodos de protección. - 1979. - S. 100-105 y 113-116.
- ↑ 1 2 Medios de protección contra la radiación electromagnética (enlace inaccesible) . Consultado el 15 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2016. (indefinido)
- ↑ Superusuario. Pararrayos para protección contra sobretensiones . prosputnik.ru. Recuperado: 11 de marzo de 2016. (indefinido)
- ↑ Cerámica cocida a baja temperatura (LTCC). Ventajas. Tecnología. Materiales. . www.ostec-materials.ru Recuperado: 15 de marzo de 2016. (indefinido)
Literatura
- Gurevich VI Vulnerabilidades de los relés de protección de microprocesadores: problemas y soluciones. - M.: Infra-Ingeniería., 2014. - 256 p. — ISBN 978-5-9729-0077-0
- Gurevich VI Protección de equipos de subestaciones frente a impulsos electromagnéticos. - M.: Infra-Ingeniería., 2016. - 302 p. — ISBN 978-5-9729-0104-3
- Gurevich V. I. Impulso electromagnético de una explosión nuclear a gran altitud y protección de equipos eléctricos contra ella, - M .: Infra-Engineering., 2018. - 508 p. - ISBN 978-5-9729-0273-6
Enlaces