Pérez Galdós, Benito
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 14 de noviembre de 2016; la verificación requiere
21 ediciones .
Benito Pérez Galdós ( Benito Pérez Galdós español , 10 de mayo de 1843 , Las Palmas de Gran Canaria - 4 de enero de 1920 , Madrid ) es el mayor representante del realismo crítico en la literatura española .
Biografía
A los 19 años se trasladó a Madrid, donde residió la mayor parte de su vida. Se hizo famoso por una serie de novelas históricas " Episodios Nacionales " (46 vols., 1872 - 1912 ), que cubren los acontecimientos clave de la historia española del siglo XIX. En 1912 estaba completamente ciego, pero siguió dictando su prosa.
Creatividad
La obra de Pérez Galdós, que recreó el ascenso y afirmación de la clase media en la sociedad española, estuvo influida por las novelas de Dickens , Balzac y Tolstoi . “Galdos es mejor retratando el viejo mundo. Es un enemigo implacable de la inercia aristocrática, el fanatismo religioso, el fanatismo y la hipocresía. Para exponerlos, Galdós encuentra las palabras más cáusticas, los colores más realistas, convirtiéndose a veces en una sátira malvada”, dijo el crítico literario B. A. Kuzmin [1] .
Reconocimiento
Miembro de la Real Academia de la Lengua Española ( 1897 ), Diputado a las Cortes Generales por el Partido Republicano ( 1907 ), lideró la coalición electoral Unión de Republicanos y Socialistas en las elecciones de 1910 .
Desde 1918 , muchas de las novelas del escritor han sido filmadas, algunas más de una vez. Tres adaptaciones ( Viridiana , Nazarine , Tristana ) son de Luis Buñuel .
Publicaciones
Prosa
Año |
nombre original |
Nombre
|
1870 |
la sombra |
Sombra
|
1870 |
La Fontana de Oro |
fuente dorada
|
1871 |
el audaz |
temerario
|
1876 |
doña perfecta |
doña perfecta
|
1877 |
Gloria |
Gloria
|
1878 |
La familia de León Roch |
Familia León Rocha
|
1878 |
Marianela |
|
1881 |
La desheredada |
desposeído
|
1882 |
El amigo Manso |
Amigo Manso
|
1883 |
el medico centeno |
doctor centeno
|
1884 |
tormento |
Harina
|
1884 |
La de Bringas |
familia trae
|
1884-85 |
lo prohibido |
Prohibido
|
1886-87 |
Fortunata y Jacinta |
Fortunata y Jacinta
|
1887 |
Celín, Trompiquillos y Theros |
|
1888 |
miau |
|
1889 |
La incógnita |
Desconocido
|
1889 |
Torquemada en la hoguera |
Torquemada en la hoguera
|
1889 |
realidad |
La realidad
|
1890-91 |
ángel guerra |
ángel guerra
|
1892 |
Tristana |
Tristán
|
1892 |
La loca de la casa |
|
1893 |
Torquemada en la cruz |
Torquemada en la cruz
|
1894 |
Torquemada en el purgatorio |
Torquemada en el Purgatorio
|
1895 |
Torquemada y San Pedro |
Torquemada y San Pedro
|
1895 |
Nazarín |
Nazarín
|
1895 |
Halma |
Alma
|
1897 |
Misericordia |
Compasión
|
1897 |
el abuelo |
Abuelo
|
1905 |
Casandra |
Casandra
|
1909 |
el caballero encantado |
El caballero encantado
|
1909 |
La razon de la sinrazon |
|
Episodios nacionales
Los Episodios Nacionales son cuatro ciclos de diez novelas y uno de seis libros escritos por Galdós entre 1873 y 1913, que recorren la historia de España desde la Batalla de Trafalgar hasta 1874, año de la caída de los liberales y de la Primera República Española .
Dramaturgia
Año |
nombre original |
Nombre
|
1861 |
Quien mal hace, bien no espere |
|
1865 |
La expulsión de los moriscos |
|
1867 |
Un joven de provecho |
joven servicial
|
1892 |
realidad |
|
1893 |
La loca de la casa |
|
1893 |
gerona |
Gerona
|
1894 |
Las de San Quintín |
|
1894 |
Los condenados |
Maldita sea
|
1895 |
Voluntariado |
Voluntario
|
1896 |
la fiera |
Fuego
|
1896 |
doña perfecta |
doña perfecta
|
1901 |
electra |
Electra
|
1902 |
alma y vida |
alma y vida
|
1903 |
Mariucha |
|
1904 |
el abuelo |
Abuelo
|
1905 |
amor y ciencia |
amor y ciencia
|
1905 |
Bárbara |
|
1908 |
Zaragoza |
Zaragoza
|
1908 |
Pedro Minio |
|
1910 |
Casandra |
Casandra
|
1913 |
Celia en los infiernos |
|
1914 |
Alceste |
alcesta
|
1915 |
sor simona |
|
1916 |
El tacano Salomón |
Salomón avaro
|
1918 |
Santa Juana de Castilla |
|
1921 |
Antón Caballero |
|
Prosa de memorias
Año |
nombre original |
Nombre
|
1890 |
Crónicas de Portugal |
crónicas portuguesas
|
1897 |
Discurso de ingreso en la Real Academia Española |
|
1906 |
Memorandos, articulos y cuentos |
|
|
La novela en el tranvia |
|
1923 |
Política española I |
Política Española I
|
1923 |
Política española II |
Política Española II
|
1923 |
Arte y critica |
Arte y critica
|
1923 |
fisonomias sociales |
|
1923 |
Nuestro Teatro |
nuestro teatro
|
1924 |
Cronicon 1883 y 1886 |
Crónica 1883-1886
|
1927 |
Toledo. Su historia y su leyenda |
Toledo. Historia y leyenda
|
1929 |
viajes y fantasias |
viajes y fantasia
|
1930 |
recuerdos |
Recuerdos
|
Publicaciones en ruso [2]
- voluntario _ San Petersburgo, 1879
- camaleón _ San Petersburgo, 1880
- Amigo de Manso . San Petersburgo, 1880
- Doña Perfecta. Una novela de Pérez Galdós / Per. del español [PAGS. Watson??]. - San Petersburgo: ed. revista "Trans. extraño novelas", 1882. - 388 p.
- gloria _ Novela / [Coll.] Pérez Galdós. - San Petersburgo: tipo. V. V. Komarova, 1884. - 277 p. - (Suplemento de novelas del periódico "Light"; 1884, junio, libro 6)
- Patio de Carlos IV (La corte de Carlos IV). Este novela de Pérez Galdós / Per. del español E. I. Umanets . - San Petersburgo: tipo. A. S. Suvorina , 1893. - 206 p.; 24cm
- Sitio de Zaragoza (Zaragoza) Novela histórica / Per. del español E. I. Umanets . - San Petersburgo: tipo. A. S. Suvorin, 1896. - 136 p.
- El Rey Deseado (La Fontana de oro). Este novela de Persa Galdós / Per. del español Ek. Umanets . - San Petersburgo: tipo. A. S. Suvorina , 1900. - 201 p.; 24cm
- Obras Completas / Pérez Galdós; Por. del español M. W. Watson . T 1-2. - Moscú: Link, 1911. - 2 vols.
- Vol . 1: Donna Perfehta (Doña Perfecta). romano _ — 314 pág.
- T. 2: La Fuente Dorada (La Fontana de oro). Este historia _ - 1911. - 302 págs.
- 1815 [ Notas de un cortesano ] / B.P. Galdós; Por. Evg. Levshina , ed. I. Yasinski . - San Petersburgo: Trud, [19??]. — 64 págs. - (Biblioteca de Arte; nº 38)
- El caballero encantado (Antón Caballero) / Benito Pérez Galdós; Por. y prólogo. B. A. Krzhevsky . — Pb. - M.: Estado. editorial, 1923. - 237 p.
- Lo mismo: [Leningrado]: Surf, [1927] (tipo de estado llamado así por Evg. Sokolova). — 260 págs.
- Doña Perfecta. Román / Benito Pérez Galdós; Por. del español y prólogo. D. I. Vygodsky . - Leningrado: Capucha. literatura, 1935 (tipo 2. Transzheldorizdat). —262 p., 1 incl. yo enfermo.
- La Fuente Dorada (La Fontana de oro). Román / Benito Pérez Galdós; Por. del español V. V. Rakhmanov. ed. D. I. Vygodsky . Encuadernación y xilografías: V. I. Averin. - Leningrado: Goslitizdat, 1937 (escriba "Profintern"). — 466 págs.
- Zaragoza . [De la serie "Episodios Nacionales". El segundo sitio de Zaragoza 1808-1809] / Traducido del español. S. S. Ignatova ; Introducción artículo de F. V. Kelyin . Nota. S. S. Ignatova. - Moscú: Ed., Tipo. y cinc. Zhurgazobedinenie, 1938. - 208 p., il. - (Novelas históricas. Serie 1938; 1)
- Cádiz . Novela / B. Pérez Galdós. Cádiz; Por. del español I. Gladkova, St. Prólogo de Volski. F. V. Kelina . Nota. Arte. Volski. - Moscú: Goslitizdat, 1938. - 264 p., il. - (Novelas históricas, serie 1938; 18-19).
- Juan Martín el Empecinado (Juan Martín el Empecinado) / Per. del español y aprox. M. Gelfand; Prefacio F. V. Kelina . - Moscú: Goslitizdat, 1940. - 208 p.: il., portr. — (Novelas históricas; 15).
- Doña Perfecta. Romano / Per. del español Pieles de Vafa y A. Starostin; Prefacio N. Gabinsky. Ill.: M. Klyachko. - Moscú: Goslitizdat, 1956. - 207 p., il.
- Cuentos: Torquemada en la hoguera. Torquemada en la cruz. Torquemada en el purgatorio. Torquemada y San Pedro . / Pérez Galdós B. Per. del español Prefacio Z. Plavskina . - Moscú: Goslitizdat, 1958. - 600 p., 1 hoja. enfermo.
- Novelas y cuentos españoles / [Introducción. artículo de A. Stein, p. 5-22; Ilustrado por V. Noskov]. - Moscú: Goslitizdat, 1958. - 511 p. enfermo. (Autores: Fernand Caballero, Antonio de Trueba, Juan Valera, Pedro Antonio de Alarcón, José María de Pereda, Benito Pérez Galdós , Leopoldo Alas, Joaquín Disenta, Vicente Blasco Ibáñez).
- Trafalgar . Cuento / Traducción del español. R. Pokhlebkina; Prefacio F. Kelyina Il.: D. Bisti. - Moscú: Goslitizdat, 1961. - 184 p. enfermo.
- Corte de Carlos IV; Zaragoza . novelas _ Por. del español / Prólogo. D. Pritzker , pág. 5-22; Ill.: R. Volsky. - Moscú: art. lit., 1970. - 432 p. enfermo. — (Biblioteca de novela histórica).
- Querido Manso (El amigo Manso). Romano / Per. del español S. Tartakovskaya y N. Farfel; Prefacio y nota N. Snetkova Il.: V. Surikov. - Moscú: art. lit., 1971. - 285 p. enfermo.
- 19 de marzo y 2 de mayo; Bailén. Napoleón en Chamartín . novelas _ / Pérez Galdós B. Per. del español Comentario. D.Pritzker . - Moscú: art. lit., 1972. - 576 p.
- Garza; Cádiz . novelas _ Por. del español / Pérez Galdós B. Prólogo. y comentar D.Pritzker . - Moscú: art. lit., 1973. - 407 p.
- Juan Martín el Empesinado; Batalla de Arapilí . novelas _ Por. del español / Pérez Galdós B. Introducción. artículo, pág. 3-20, y comentar. D.Pritzker . - Moscú: art. lit., 1975. - 495 p.
- Sombrero de tres picos / Pedro Antonio de Alarcón. Doña Perfecta / Benito Pérez Galdós . Sangre y arena. / Vicente Blasco Ibáñez; Pepita Jiménez / Juan Valera. / por del español Introducción artículo, pág. 5-22, y nota. Z. Plavskina. Illinois. S. Brodsky.- Moscú: art. lit., 1976. - 655 p., 16 hojas. columna. enfermo. - ( Biblioteca de Literatura Universal . Segunda Serie. Literatura del siglo XIX; T. 65).
- Tristán; Nazarín; Misericordia Novelas. Por. del español / Benito Pérez Galdós; Introducción Arte. Z. Plavskina . - L.: Artista. iluminado. Leningrado. departamento, 1987. - 534 p., il.
- Tristana: el sacramento de la seducción . romano _ Traducido del español / Benito Pérez Galdós. - Moscú: FunBook Geleos, 2007. - 277 p.: il. - (Pecadores inocentes).
- Cádiz / B. P. Galdós; Por. del español I. Leitner. - Moscú: Mir kn.: Lit., 2009. - 222 p. - (Historia en novelas) - ISBN 978-5-486-03091-8 .
- Patio de Carlos IV. Rey deseado . novelas _ / Benito Pérez Galdós; Por. del español E. I. Umanets . - Moscú: Veche, 2012. - 428 p.- (Serie de novelas históricas) .- ISBN 978-5-4444-0536-9
Bibliografía seleccionada [2]
- Lesevich V. Viktorovich . Pérez Galdós. Novelista español contemporáneo; En: Estudios y Ensayos / V. Lesevich. - San Petersburgo: tipo. M. M. Stasyulevich, 1886. - 408 p.
- Vygodsky D. I. Benito Pérez Galdós. En: Benito Pérez Galdós. Doña Perfecta. Novela. - L., 1935. - S. 3-14.
- Zernova LG La fraseología y sus funciones estilísticas en el lenguaje de la obra de Benito Pérez Galdós. Resumen disertaciones para el concurso. científico paso. candó. filol. Ciencias. (10.02.05). - Kyiv, 1979. - 24 p.
- Benito Pérez Galdós. Bibliografía decreto. / Toda la Unión. estado biblioteca de extranjeros iluminado.; [Comp. VG Ginko; Reps. edición y ed. introducción Arte. A. G. Osmanova]. — M.: Príncipe. Sala, 1989. - 122 p. - (Escritores de países extranjeros). — ISBN 5-7000-0092-X .
- Kristenko I.S. Rasgos lingüísticos y estilísticos de la alusión como medio de creación de subtexto (basado en la novela de M. de Cervantes "Don Quijote" y en la obra de B. Pérez Galdós). Resumen dis. ... candidato de ciencias filológicas: 10.02.05. - Moscú, 1993. - 25 p.
- Sayapina V. E. Problemas de la evolución de la antropología española a partir de las novelas de B. Pérez Galdós "Doña Perfecta" y M. Delibes "Cinco horas con Mario". Resumen dis. ... candidato de ciencias filológicas: 10.02.05 / Sayapina Vera Evgenievna; [Lugar de protección: Voronezh. estado Universidad]. - Voronezh, 2010. - 24 p.
Notas
- ↑ Kuzmin B. A. "Fuente Dorada" // Boris Kuzmin. Sobre Goldsmith, sobre Byron, sobre Blok... - M.: Fiction, 1977. - P. 253.
- ↑ 1 2 Catálogo electrónico de la Biblioteca Nacional de Rusia . Consultado el 22 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2017. (indefinido)
Enlaces
sitios temáticos |
|
---|
diccionarios y enciclopedias |
|
---|
Genealogía y necrópolis |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
---|
|
|