Centromirmex
Centromirmex ( lat. , de otro griego. κεντρο- +μύρμηξ "hormiga con aguijón") es un género de hormigas (Formicidae) de la subfamilia Ponerinae . Termitófagos obligados [2] .
Distribución
Afrotropica . neotrópicos . Zona oriental [2] [3] .
Descripción
Longitud 4-10 mm. Antenas geniculadas de 12 segmentos en obreras y hembras, y filiformes de 13 segmentos en machos. Los trabajadores tienen ojos reducidos. Fórmula palp: 4.3 (mandibular + mandibular). Propodeo sin espinas. Las tibias de las patas medias, así como los primeros segmentos (basitarsos) de los tarsos de las patas medias y traseras con setas fuertemente esclerotizadas. Los termitófagos obligados viven en nidos de termitas , devorando a sus habitantes [2] [4] [5] .
Sistemática
El género incluye unas 20 especies y fue aislado por primera vez en 1866 por el mirmecólogo austriaco Gustav Mayr ( alemán: Gustav Mayr , 1830-1908). Junto con el género Feroponera Bolton & Fisher, 2008 de las regiones tropicales de África occidental y el género Promyopias , se incluyen en el grupo de géneros Centromyrmex de la subfamilia Ponerinae [2] .
- Centromyrmex alfaroi esmeril , 1890
- Centromyrmex bequaerti (Forel, 1913)
- Centromyrmex brachycola ( Roger , 1861) tipo
- Centromyrmex congolensis Weber, 1949
- Centromyrmex constanciae Arnold, 1915
- Centromyrmex constanciae angolensis - Santschi, 1937
- Centromyrmex constanciae constanciae - Santschi, 1915
- Centromyrmex constanciae guineensis - Bernard, 1953
- Centromyrmex decesor Bolton & Fisher, 2008 [2]
- Centromyrmex erector Bolton & Fisher, 2008 [2]
- Centromyrmex feae (Emery, 1889)
- Centromyrmex feae ceylonicus - Forel, 1900
- Centromyrmex feae feae - (Emery, 1889)
- Centromyrmex feae greeni - Forel, 1901
- Fugador Centromyrmex Bolton & Fisher, 2008 [2]
- Centromyrmex gigas Forel, 1911
- Centromyrmex hamulatus (Karavaiev, 1925)
- Centromyrmex praedator Bolton & Fisher, 2008 [2]
- Rapaces Centromyrmex Bolton & Fisher, 2008 [2]
- Centromyrmex sector Bolton & Fisher, 2008 [2]
- Centromyrmex sellaris Mayr, 1896
- Centromyrmex sellaris longiventris - Santschi, 1919
- Centromyrmex sellaris sellaris - Mayo , 1896
- Centromyrmex silvestrii (Santschi, 1914)
Galería
-
Centromyrmex brachycola hembra
-
Centromyrmex decessor top
-
Cabeza de un macho Centromyrmex alfaroi
-
Cabeza de rapaz Centromyrmex
Notas
- ↑ Mayr, G. (1866). Diagnosen neuer und wenig gekannter Formiciden. Verhandlungen der kk Zoologisch-Botanischen Gesellschaft en Wien, 16, 885–908.
- ↑ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Barry Bolton y Brian L. Fisher. Hormigas afrotropicales del género ponerine Centromyrmex Mayr, Promyopias Santschi gen. Rvdo. y Feroponera gen. n., con una clave revisada de los géneros de African Ponerinae (Hymenoptera: Formicidae) (inglés) // Zootaxa : revista. - 2008. - Vol. 1929 _ - Pág. 1-37 .
- ↑ Kempf, WW (1967). Una sinopsis de las hormigas neotropicales del género Centromyrmex Mayr. Studia Entomologica (NS), 9 (1966), 401–410.
- ↑ Delabie, JHC (1995). Inquilinismo simultaneo de dos especies de Centromyrmex em cupinzeiros de Syntermes sp. Revista Brasileira de Entomología, 39, 605–609.
- ↑ Dejean, A. & Feneron, R. (1999). Comportamiento depredador en la hormiga ponerina Centromyrmex bequaerti : un caso de termitolestia. Procesos conductuales, 47, 125–133.
Literatura
- Bolton B. (2003). Sinopsis y clasificación de Formicidae. Mem. Soy. Entomol. Inst. 71:1-370.
- Marrón, WL, Jr. (1955). La hormiga Centromyrmex donisthorpei Menozzi, un sinónimo. Psique , 62, 103.
- Dejean, A., Durand, JL y Bolton, B. (1996). Hormigas que habitan termitas de Cubitermes en la selva tropical africana. Biotrópica, 28, 701–713
- Dejean, A. & Feneron, R. (1996). Polimorfismo y oligoginia en la hormiga ponerina Centromyrmex bequaerti . Insectes Sociaux, 43, 87–99.
- Dejean, A. & Feneron, R. (1999). Comportamiento depredador en la hormiga ponerina Centromyrmex bequaerti : un caso de termitolestia. Procesos conductuales, 47, 125–133.
- Delabie, JHC (1995). Inquilinismo simultaneo de dos especies de Centromyrmex em cupinzeiros de Syntermes sp. Revista Brasileira de Entomología, 39, 605–609.
Taxonomía |
|
---|